Domingo, Octubre 5, 2025
spot_img
HomeCrónicaColegio de Profesores exige que suplencia del SLEP Aconcagua sea asumida por...

Colegio de Profesores exige que suplencia del SLEP Aconcagua sea asumida por un docente

  • Gremio expresó su «profunda preocupación» y demandó «certezas» tras la comentada salida de Carmen Gloria Martínez.–

Continúan las repercusiones tras la sorpresiva y bullada salida de la directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Aconcagua, Carmen Gloria Martínez. Cabe recordar, que desde la propia entidad educacional se confirmó la decisión hace algunos días, tras iniciarse una investigación sumaria.

En este contexto, se informó que «la Dirección de Educación Pública informa que se inició el procedimiento administrativo de sumario de remoción en contra de la directora ejecutiva del SLEP Aconcagua, Carmen Gloria Martínez».

En ese texto, se detalló que «esta decisión fue tomada tras la recepción de distintas denuncias presentadas en contra de Martínez, y en línea con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley N° 21.040». Según se ha comentado, la ahora suspendida directora, habría incurrido en faltas a la probidad durante el ejercicio de su cargo.

Junto con esto, en dicho comunicado también se expresó que «esta determinación ha sido comunicada a Carmen Martínez, siendo notificada e iniciándose las primeras diligencias este jueves 25 de septiembre. En este marco, se ha determinado dictar la medida de suspensión en el cargo mientras se desarrolla la investigación», precisaron.

Asimismo, se confirmó que se ha nombrado a un director ejecutivo subrogante para el SLEP de San Felipe. «En el transcurso del desarrollo de la indagatoria corresponderá, y en función del orden de subrogancia vigente, al Subdirector de Administración y Finanzas del SLEP Aconcagua, Sr. Ivo Jiménez Hidalgo, el ejercicio de las labores de Director Ejecutivo subrogante. Esta medida busca asegurar la continuidad del servicio y mantener el funcionamiento del SLEP», se precisó en el comunicado.

Pues bien, tras conocerse este caso y las consecuencias que esto ha provocado a tan solo tres meses de que el SLEP se haga cargo de la administración de la educación pública de la Provincia de San Felipe, el Colegio de Profesores se ha expresado de forma tajante, estableciendo su «profunda preocupación» y demandó «certezas» tras la bullada salida de Carmen Gloria Martínez.

Mediante un comunicado firmado por los presidentes del Colegio de Profesores de las seis comunas de la provincia, y que dio lectura la presidenta del gremio de San Felipe, se expresó que «como profesoras y profesores, queremos manifestar nuestra profunda preocupación respecto del proceso de remoción de la Sra. Carmen Gloria Martínez, hecho que vuelve a poner en evidencia una situación que se repite en distintos servicios educativos, la falta de idoneidad de quienes asumen jefaturas claves en el sistema».

En este contexto, desde el gremio indicaron que «resulta evidente que un perfil profesional alejado de la pedagogía, como el de una ingeniera comercial, no puede responder a las necesidades de liderazgo pedagógico que un SLEP requiere».

En la misma línea, acusaron lejanía en cuanto a la relación con los profesores y profesoras. «Del mismo modo, consideramos que el vínculo establecido con los docentes y, en particular, con nuestro magisterio, ha sido superficial y alejado de las verdaderas necesidades de las comunidades escolares», agregaron.

Junto con esto, desde el gremio abogaron por fijar los objetivos en la educación, repudiando temas políticos. «Rechazamos de manera categórica cualquier intento de aprovechamiento personal o político con la Educación Pública. El foco del sistema debe ser siempre el desarrollo de las trayectorias educativas de nuestras y nuestros estudiantes. Para ello se requieren condiciones de dignidad y probidad en la gestión pública, no prácticas que vulneren estos principios fundamentales».

En este sentido, el Colegio de Profesores de la Provincia de San Felipe de Aconcagua expresó que «a este panorama se suma la incertidumbre generada por el proceso de traspaso recientemente confirmado y que se materializará en apenas tres meses. En este escenario, como profesoras y profesores, demandamos certezas y garantías que permitan desempeñar nuestras funciones con seguridad y claridad».

Es por esto, y para evitar futuros problemas como los que actualmente se viven antes de la entrada en vigencia del SLEP, desde el gremio exigieron que la suplencia de la Dirección Ejecutiva de esta entidad sea asumida por un o una docente.

«En consecuencia, exigimos que la suplencia de la Dirección Ejecutiva sea asumida por un/a docente. La conducción de un servicio educativo requiere de la visión, experiencia y compromiso de quienes ejercemos en las aulas, condiciones indispensables para asegurar que las decisiones respondan al sentido formativo y pedagógico que nos convoca. Exigimos respuestas inmediatas a estas inquietudes», indicaron.

En esa misma línea, los profesores sostuvieron que «la Educación Pública no puede seguir siendo administrada con criterios ajenos a su esencia. Reafirmamos que somos las y los docentes, junto a las comunidades educativas, quienes sostenemos día a día el sistema y quienes debemos tener un rol protagónico en su conducción».

Finalmente, los docentes señalaron que «por la dignidad de nuestro trabajo, por el derecho a una educación pública de calidad y por respeto a nuestras comunidades, levantamos esta voz de alerta. No aceptaremos decisiones que desconozcan la labor docente, ni prácticas que atenten contra la transparencia y la probidad», cerraron.

Colegio de Profesores de la Provincia de San Felipe exigieron que suplencia de la Dirección Ejecutiva del SLEP sea asumida por un docente.
Colegio de Profesores de la Provincia de San Felipe exigieron que suplencia de la Dirección Ejecutiva del SLEP sea asumida por un docente.
Continúan las repercusiones tras la salida de Carmen Gloria Martínez.
Continúan las repercusiones tras la salida de Carmen Gloria Martínez (Imagen de archivo).
RELATED ARTICLES

Más Popular