Domingo, Agosto 31, 2025
HomeCrónicaColegio Médico de Aconcagua se reúne con dirigentes vecinales por anhelo del...

Colegio Médico de Aconcagua se reúne con dirigentes vecinales por anhelo del hospital biprovincial

  • Se busca poder aunar fuerzas para poder potenciar la iniciativa.–

Uno de los grandes anhelos y necesidades en materia de salud para el Valle del Aconcagua, es poder contar con un hospital biprovincial que pueda mejorar las prestaciones en cuanto a las complejidades que actualmente no existen en nuestra zona. Por años se ha insistido en este proyecto, el cual aún no avanza de la forma que se espera.

Es por esto, que algunos de los actores importantes en esta materia se han reunido, como es el Colegio Médico (Colmed) de Aconcagua y las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos (UNCO), recordando que estos últimos fueron los grandes responsables de que hoy en día se esté construyendo una sala de quimioterapia en el Hospital San Camilo.

Al respecto, el doctor Álvaro Aravena, consejero del regional Aconcagua del Colegio Médico, señaló que «la idea de un hospital grande para Aconcagua es una idea que venimos soñando hace harto tiempo, y que en este momento nos parece que políticamente hay movimiento hacia la ciudadanía, es momento para soñar y pedir, y juntemos voluntades de los actores políticos del valle, los vecinos, y el Colegio Médico tiene la vocación por la defensa de la medicina, y por sobre todo, vocación por la salud pública».

En este contexto, el profesional precisó que «necesitamos soñar con infraestructura que deje al Valle del Aconcagua avanzado, son proyectos que demoran mucho tiempo, necesitamos un hospital que nos proyecte hacia el futuro los próximos 20 ó 30 años con los desafíos epidemiológicos que trae a la mano».

En cuanto a la necesidad de un recinto de estas características, el médico explicó que «en el fondo lo que necesitamos es aumentar la oferta de prestaciones, complejizar nuestra salud; es decir, las necesidades de nuestra población han ido aumentando, hoy los vecinos tienen que viajar a Santiago, tienen que resolver sus distintas necesidades de salud en Valparaíso u otras regiones, y tenemos una necesidad importante».

En este sentido, el consejero del Colegio Médico de Aconcagua detalló que «tenemos que avanzar en términos tecnológicos, en oferta de prestaciones y especialidades para los próximos años, es una necesidad y una realidad innegable».

Junto con esto, el doctor Aravena comentó que un hospital biprovincial permitirá además, que los actuales recintos de salud puedan seguir funcionando y resolviendo necesidades de menor complejidad, potenciando aún más el sistema de salud de la zona.

«Pero por otra parte la medicina se ha ido modernizando, los servicios ambulatorios, los policlínicos, las especialidades, las cirugías ambulatorias que aumentan la eficiencia es un polo importante de desarrollo, los hospitales que hoy están funcionando, en un futuro podrían proyectarse. Hace que también complejizaran su cartera de prestaciones ambulatorias, que se pudiese resolver listas de esperas de menor complejidad», indicó.

Por su parte, Ruth Delgado, presidenta de la UNCO de San Felipe, dijo que «trabajar junto con el Colegio Médico es muy importante y estamos comenzando a reunirnos para llegar a buen término, con un buen proyecto para un hospital biprovincial. Unidos vamos a lograr más cosas que trabajar solos con el Servicio de Salud, es importante que el Colegio Médico se integre a nosotros y nosotros con ellos también», cerró.

Colegio Médico de Aconcagua se reunió con vecinos para abordar anhelo de un hospital biprovincial.
Colegio Médico de Aconcagua se reunió con vecinos para abordar anhelo de un hospital biprovincial.
RELATED ARTICLES

Más Popular