Martes, Septiembre 23, 2025
HomeComunidadComerciante reclama contra AFEMA por no dejarlo entrar a vender sus productos

Comerciante reclama contra AFEMA por no dejarlo entrar a vender sus productos

  • Conflicto se arrastra por casi diez años.-

Continúa la disputa judicial entre el comerciante Eugenio Galleguillos Varas, y la Feria Mayorista AFEMA, debido a que la empresa le niega el paso al local comercial que tiene en el interior del recinto, pese a que, según su testimonio, hay una resolución de la Corte Suprema que deja sin efecto un dictamen del Comité de Disciplina del 28 de marzo del 2024 y que, precisamente, impedía su entrada a la feria.

Los problemas entre ambos actores se vienen arrastrando hace ya tiempo, y este lunes 1 de septiembre, el comerciante denunció que le impidieron el paso a la feria mediante una grúa horquilla (yale). Galleguillos, quiso exponer nuevamente su reclamo a través de Diario El Trabajo.

¿Siguen los problemas con AFEMA?

– Sí, siguen los problemas con ellos, AFEMA. Si bien salió una resolución de la Corte Suprema no hace mucho, dos, tres meses, en el cual ratifica a mi favor diciendo que se deja sin efecto la resolución del 28 de marzo del 2024, que era el bloqueo y quitarme los puestos de la manera como lo estaban haciendo ellos… arbitrario. Se les instruye en cierta manera, a que situaciones de este tipo no ocurran, porque si ellos acusan que hubo indisciplina por actos que, son quizás faltas, debiese ver la instancia del Comité de Disciplina que data del año 94, nunca se ha instaurado. Pero en ningún momento les dice la Corte Suprema ‘oye, hagan el Comité de Disciplina para expulsar a esta persona’, porque de acuerdo a la carta que recibí el día 25 de agosto del año en curso, ellos hablan de que en la reunión yo no tuve ninguna cuota de arrepentimiento.

En esta línea, continuó indicando que «¿arrepentimiento de qué? Yo podría haber cometido una falta o quizás un intercambio de palabras, pero eso no amerita para la expulsión de una persona, y en la carta de resolución del Comité de Disciplina, que hoy en día tiene problemas entre ellos mismos, habla del artículo 37 del reglamento de disciplina del año 94, donde dice claramente que son penas sancionadas por la ley o privativas de libertad; esa es la única forma de expulsar, si hay una resolución judicial como tal, es lo que deben hacer ellos.

«Hoy en día, que aún así que tengan su Comité de Disciplina, que nadie les niega que sean dueños, nunca voy a negar esa parte, pero no son dueños de mi persona y de ningún comerciante, y estamos en un país de derecho donde los tres poderes están súper definidos, y nosotros tenemos una constitución que nos rige, a lo cual ellos mismos hoy día (lunes) les dijeron a Carabineros que ‘aquí no entraba la constitución’. Otro director del Comité de Disciplina dijo que ellos no iban hacer caso a ninguna resolución de la Corte Suprema, de algún tribunal, nada, de eso que ellos eran un órgano independiente totalmente», expuso.

Eugenio, para refrescar la memoria, ¿cuándo se inicia todo esto?

– Esto ya viene desde hace diez años… diez años llevo en esta pugna con ellos. Ellos demandaron en algún momento desahucio de arrendamiento… no siguieron, lo dejaron ahí pendiente. Según, porque me salvaron la vida de mi accidente, cosa que no es efectivo, porque yo estaba con mi abogado. Lo dejaron ahí pendiente, no se presentaron más, yo no tengo ningún problema.

Pero el problema principal es que no te dejan ingresar a tu puesto

– Hoy en día, hoy día (lunes) no me dejaron acceder al recinto ferial, que es un recinto privado de uso público. En realidad, yo conversé con Carabineros y sí tienen un punto de vista que a mí me gustó lo que dijo, una resolución judicial en este minuto cumpliera.

¿No había una resolución judicial?

– No había una resolución judicial-

¿El fallo de la Corte Suprema, qué pasa con eso?

– No hay una orden que diga ‘Carabineros, vaya hacer el cúmplase’, no hay un cúmplase que ordena a Carabineros. Ellos no tienen injerencia en los temas civiles, sí penales, o a menos que un tribunal civil les ordene actuar. Tengo que tomarme las cosas con calma; de hecho, mis trabajadores, la gente que me conoce, desconocen que yo esté tan tranquilo; o sea, para ellos es totalmente extraño que yo esté tranquilo… a no ser que en la mañana (del lunes) lo que buscaban o buscan, fue un tema que yo tenía problemas con el control de impulso muchos años atrás y tuve en terapia, cosa que ellos desconocen.

Pero hoy en día, ¿no puedes ingresar al recinto de AFEMA?

– Hoy día no puedo.

¿Qué vas a hacer, buscar esa resolución, qué puedes hacer?

– Sí, en este minuto está presentada en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, un nuevo recurso de protección con una orden de no innovar y el cobro de costas de toda esta situación.

El documento que te acredita que puedes ingresar; o sea, el fallo, ¿lo tienes?

– No, no, ese es el anterior que viene de la Corte Suprema. Son dos recursos distintos; uno es por la resolución del 28 de marzo del 2024 y ahora esto, de acuerdo a esta resolución que sacaron el 25 de agosto del año 2025.

¿El documento que viene de la Corte Suprema?

– Se presentó el miércoles recién, ahora hay que esperar la resolución de la Corte Suprema.

Ya, pero tú tenías un fallo

– Anterior, que no se hizo efecto, no se hizo todo lo que tenía que haberse hecho.

En ese sentido, ¿se debería haber devuelto el puesto?

– Sí, no se hizo porque es un local comercial

¿Qué esperas de todo esto?

– ¿Yo? Que se reivindique todas las cosas como corresponde, seguir las instancias legales y si hay costas, quien tenga que pagar que las pague no más.

 

¿QUÉ DIJERON EN AFEMA?

Debido a esta problemática con el comerciante Eugenio Galleguillos, Diario El Trabajo conversó con el presidente de la Feria Mayorista AFEMA, Luis Lara, quien respecto a este conflicto que ha escalado con el correr de los años, precisó que esta situación para ellos no era un problema, sino una solución. «Lo que pasa, es que Eugenio Galleguillos Varas en el año 2024 hizo una demanda contra la empresa AFEMA, formada hace 31 años, por varias situaciones, a lo cual en la Corte de Apelaciones de Valparaíso perdió el juicio. En respuesta, como no le gustó la resolución, apeló nuevamente a la Corte Suprema, donde se hizo una sola objeción para AFEMA; formar el Comité de Disciplina, a lo cual se formó el 30 de mayo del 2025, y este personaje, Eugenio Galleguillos, ya venía muchos años teniendo problemas con los mismos vecinos, con quien está hablando, y con los demás directores que me acompañan».

Lo anterior, «porque ya estábamos cansados de los insultos, improperios, tal vez las imágenes que te mandó en la mañana fue eso, pero a él se le mandó un informativo que tenía para estar aquí adentro hasta el día sábado 30 de agosto donde tenía que tomar sus cositas, salir de aquí y terminar esto salomónicamente, pero el hombre porfiado se puede decir, porque no hay otra palabra, siguió entrando y hoy día en la mañana (lunes), cuando nosotros nos preparamos, él  muy hábil, muy despierto, pero se equivocó… se encontró con una puerta cerrada con yales, las imágenes que tú tienes, porque ya se le prohibió estrictamente la entrada aquí al recinto. Él no puede entrar a trabajar nunca más en la vida; de hecho, aquí tengo la resolución del Comité de Disciplina y esto es lo que me pidió la Corte Suprema, es el único ente que puede sancionar a un socio directo de la empresa o usuario dentro del recinto. Ellos son los únicos jueces, porque el directorio no puede ejercer esto de ser juez y parte, pero lamentablemente, antes que esto, ya la asamblea general en una reunión extraordinaria el 2024, ya lo había sancionado con la expulsión, hace más de un año», detalló.

Don Luis, antes que siga, él invoca un artículo 37 si no me equivoco, que si comete delito, algo así, podría expulsarlo. Es lo que más o menos comenta

– En toda empresa usted sabe que hay reglamento interno y él tiene que respetarlo, pero a él no le parecía el reglamento interno a favor de él. De hecho, mandó una solicitud por ahí, pero no sabemos a quién se la mandó, porque no fue dirigida ni siquiera al directorio ni al Comité de Disciplina. El hombre siempre ha andado buscando resquicios como para poder seguir trabajando aquí adentro.

¿Qué pasa con eso de la Corte Suprema, se le debería entregar el local a él?

– Es que él no es dueño aquí adentro, no es socio, es solamente usuario del local que tiene adentro. Cómo va ser dueño si solamente es usuario, no es dueño de nada aquí adentro. El ocupa lunes, jueves y sábado, en Los Andes también es usuario. Fíjate que el día miércoles… si al él tanto le molesta esta empresa, ¿por qué no se queda haciendo feria en la vía pública como ‘a lo gitano’, cambiándose a otro lado? porque el municipio lo anda corriendo de todos lados. Siempre le estamos pidiendo las cosas de buena manera, buscando el diálogo.

Eso mismo, ¿cómo se soluciona este problema o ya no hay solución?

– Ya no hay solución, ¿por qué te lo digo? Porque el Comité de Disciplina lo llamó para llegar a un acuerdo y él no se presentó, presentándose a los días siguientes junto con el abogado. Yo simplemente al abogado no le recepcioné ninguna cosa, los demás directores y Comité de Disciplina tampoco, porque si yo envío una carta es para buscarte un diálogo, un consenso, solucionar el problema, pero si no llegas no tenemos respuesta. Simplemente se tomó la resolución que se tomó nomás, y hoy día lunes 1 de septiembre él tiene a contar de las tres de la tarde para venir a buscar sus cosas y llevárselas salomónicamente.

En resumen don Luis Lara, está oleado y sacramentado que don Eugenio Galleguillos no puede volver acá

– No puede volver a entrar a la empresa.

El directorio de AFEMA encabezado por Luis Lara, secundado por Raúl Herrera y José Quijanes.
El directorio de AFEMA encabezado por Luis Lara, secundado por Raúl Herrera y José Quijanes.
Eugenio Galleguillos Varas, comerciante que se queja contra AFEMA, porque no lo dejan ingresar al recinto.
Eugenio Galleguillos Varas, comerciante que se queja contra AFEMA, porque no lo dejan ingresar al recinto.
Un yale obstaculizando el paso este lunes en la mañana a Eugenio Galleguillos Varas.
Un yale obstaculizando el paso este lunes en la mañana a Eugenio Galleguillos Varas.
Este es el nuevo recurso presentado ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso por Galleguillos.
Este es el nuevo recurso presentado ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso por Galleguillos.
Resolución de la Corte Suprema que acoge recurso de protección del comerciante.
Resolución de la Corte Suprema que acoge recurso de protección del comerciante.
La respuesta del comerciante a la resolución del Comité de Disciplina AFEMA.
La respuesta del comerciante a la resolución del Comité de Disciplina AFEMA.
RELATED ARTICLES

Más Popular