- Los diez municipios del valle firmaron este convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.-
Tal como lo anunciamos en nuestra edición del pasado viernes, el 9 de octubre se desarrolló el hito de firma del convenio de colaboración de Red Municipal de Cultura Valle del Aconcagua en las dependencias del Conjunto Patrimonial Buen Pastor de nuestra comuna, ubicado en Avenida Yungay.
¿Y cómo se verá beneficiado el valle con esta iniciativa? Marca el inicio de un camino compartido entre las diez comunas que componen Aconcagua, que se unen con la convicción que el trabajo colaborativo es la clave para fortalecer la cultura, las artes y el patrimonio en nuestra zona.
Este convenio, tiene como propósito establecer una alianza estratégica que permita formular y ejecutar proyectos culturales en conjunto, potenciar las unidades de Cultura, compartir experiencias y recursos, y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para los territorios de Aconcagua.
En este sentido, desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y específicamente a través del Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, se ha impulsado un trabajo zonal con las y los encargados municipales de Cultura, mediante la estrategia denominada ‘Procesos de activación para el trabajo con redes de gestión local’.
Dicha estrategia contempla instancias de encuentro, formación, difusión y diseño con un claro enfoque territorial, que facilita la articulación zonal en función de criterios como la proximidad geográfica, la identidad cultural, la distribución provincial, el aislamiento y las necesidades comunes. Todo ello, respetando las particularidades de cada territorio -cordillerano, de valle o de costa- y promoviendo espacios desde la institucionalidad cultural.
El objetivo principal de esta articulación es fortalecer la vinculación con organizaciones, gestoras y gestores culturales, artistas y comunidades, consolidando así un ecosistema cultural más integrado y sostenible.
Con la firma de este convenio, los municipios del Valle del Aconcagua asumen el compromiso de avanzar en esta línea, trabajando juntos para identificar brechas, cubrir necesidades y, sobre todo, construir un futuro cultural más participativo, diverso y colaborativo para nuestro territorio.
