Martes, Octubre 14, 2025
spot_img
HomeComunidadComunidad Palestina de San Felipe se sumará a evento regional en Viña...

Comunidad Palestina de San Felipe se sumará a evento regional en Viña del Mar

  • El encuentro será el viernes 24 y busca poder reunir fondos para ayudar a la gente que sufre en territorio árabe.–

La comunidad Palestina de San Felipe se sumará al evento regional ‘Maklube Fraterno’, que se desarrollará el próximo viernes 24 del presente mes en la ciudad de Viña del Mar. El objetivo de este encuentro, es poder reunir fondos para apoyar a las millones de personas que han sufrido el flagelo de la guerra. Junto con esto, invitaron a toda la comunidad a poder realizar sus aportes.

Es por esto, que la comunidad de toda la región se ha organizado para este evento que también será oportunidad para exhibir las bondades de la cultura Palestina. Omar Meruane Mohor, miembro de la comunidad Palestina en San Felipe, comentó que este «es un evento que busca recaudar recursos para los niños de Gaza y Cisjordania.

«Es un evento a través de becas estudiantiles, ayuda a niños huérfanos en Gaza, cajas de alimentos. Entre el año 2024 y 2025, la Fundación Belén 2000 con fundaciones en Palestina, regalaron cuatro máquinas para hacer diálisis en el hospital; son ayudas concretas a Palestina», agregó.

En este contexto, Meruane Mohor detalló que «este evento es organizado por el Club Árabe de Valparaíso, de Viña del Mar, de Quillota y de San Felipe, además de las colectividades árabes de La Calera, Villa Alemana y Limache».

En cuanto a los detalles del encuentro, el miembro de la comunidad Palestina de San Felipe indicó que «este evento busca recolectar recursos, es para 400 personas en el Sporting de Viña del Mar el viernes 24 de octubre, donde habrá una cantante, Daniela Shejade, que tiene canciones de Palestina, es chilena palestina; y otro grupo de Viña del Mar».

Asimismo, Omar Meruane Mohor expresó que «lo que buscamos es la identificación de toda la comunidad Palestina de la Quinta Región y de las comunidades árabes, y también, activar a la región respecto a la comunidad Palestina».

Junto con esto, desde la comunidad señalaron que «hay tres formas de ayuda con este evento: una es a través de la fundación Tawon de Gaza. Ellos lo que hacen es aportar al programa de niños huérfanos en Gaza, que cuesta 1.500 dólares. Esto ayuda a un niño durante un año. Se ha podido ayudar a más de 50 niños. También se pudo aportar 25 respiradores mecánicos en Gaza.

«La segunda opción es a través de la fundación Caritas en Cisjordania. A través de ellos, se entregan becas estudiantiles de 21 colegios de Belén, Beit Jala y Beit Sahour, donde se ha podido becar a más de 750 niños. Además, en este aspecto, se puede ayudar a generar liquidez para poderle pagar a los profesores que hacen esa encomiable labor estudiantil. Estas becas tienen un valor de 300 dólares», indicaron.

Finalmente, la tercera forma de ayudar es «a través de proyectos propios de la Fundación Belén 2000 en Palestina. Se entregan cajas de alimentos para familias de escasos recursos, además de implementar y mejorar el equipamiento en el Hospital Hussein de Beit Jala. Por ejemplo, en los últimos dos años (2024 y 2025) se pudieron entregar cuatro máquinas de diálisis para el departamento de nefrología. Estas cajas tienen un valor de 100 dólares, donde más de 800 familias han sido ayudadas. Además, en Pascua de resurrección y Navidad, también se les entregan regalos y chocolates a los niños», añadieron.

Encuentro ‘Maklube Fraterno’ del 2024, en Santiago.
Encuentro ‘Maklube Fraterno’ del 2024, en Santiago.
Omar Meruane, miembro de la comunidad Palestina en San Felipe.
Omar Meruane, miembro de la comunidad Palestina en San Felipe.
Comunidad Palestina de San Felipe se sumará al evento regional.
Comunidad Palestina de San Felipe se sumará al evento regional.
Desde ya se puede comprar la entrada al evento.
Desde ya se puede comprar la entrada al evento.
RELATED ARTICLES

Más Popular