Con gran entusiasmo, pequeños de San Felipe participaron del taller ‘Quitapenas’

1026
  • Impartido en la biblioteca municipal, el encuentro tuvo el objetivo de que los infantes aprendieran sobre el manejo de sus sentimientos.-

Con gran éxito se desarrolló este lunes y martes el taller cultural ‘Quitapenas’ en la Biblioteca Pública de San Felipe. Dirigido a niños y adolescentes, la actividad se basó en la educación emocional para la gestión de las emociones a través de la creación de muñecos, ejercicios de respiración, mindfulness y movimientos con el cuerpo.

De las jornadas participaron alrededor de 20 niños, quienes estuvieron acompañados por algunos de sus familiares. En el encuentro se generó una dinámica participativa en la que menores y adultos disfrutaron de las distintas actividades.

La instancia estuvo dirigida por Nina Legrand, titiritera y arte terapeuta comunitaria, quien sobre el primer día nos comentó que «se dio la bienvenida para mostrar este espacio público, la Biblioteca Pública de San Felipe, un espacio especial y bien amigable para los niños y familia, hicimos el recorrido para darles la bienvenida.

«Trabajamos ejercicios de educación emocional, vimos cómo gestionar de forma práctica nuestras emociones a través de ejercicios de respiración, hicimos mindfulness, movimientos con el cuerpo y lo importante es que los niños se pudieron relacionar».

Algunos de los sentimientos que se trabajaron fueron el enojo, representado como un dragón; la tristeza, simulando la caída de una cascada, y la calma, que simboliza el soplido de una pluma.

En cuanto al día martes, Legrand nos mencionó que «hoy (ayer) se realizó el quitapenas.  Yo traje como muestra una casita que tengo creada con puros cachureos. Creamos un cuento donde se habla sobre el quitapenas.

«Este cuento es una tradición de Guatemala. Como todo niño, su gran temor es la oscuridad, entonces esta abuela chamana, le comentó a su nieta sobre el quitapenas, y así esta tradición ha ido de boca en boca. En el cuento, con las figuritas yo les expliqué a los niños de qué trataba el cuento, la tradición que tienen y la importancia también de nuestros juegos».

Para la fabricación de los muñecos, los niños trabajaron con materiales que llevaron desde sus hogares. Perros de ropa, lanas, bombillas, palos, limpia pipas y cucharas plásticas fueron los elementos que más se utilizaron.

Respecto al cierre de la jornada, los niños gozaron de una ceremonia en la que bendijeron con nombre, función a cada quitapenas. «Cada niño quiso presentar su quitapenas mostrando su nombre, súper poder e hicieron su representación. También la interacción con sus compañeros, que no deja de ser importante, el que hayan podido convivir en este club durante dos días».

Asimismo, sobre el cumplimiento del objetivo del taller, la titiritera nos indicó que los infantes comprendieron lo que es disponerse física, emocional y mentalmente a través de los ejercicios.

Finalmente, Nina Legrand recalcó la importancia de que se generen y resguarden estos espacios comunitarios tanto para los niños como para las familias. «Nosotros tenemos un espacio que es muy bonito que es la biblioteca de San Felipe, este espacio está dedicado para la familia y los niños. Es importante que estos lugares mantengan esta resistencia para poder participar de las actividades y tener la información de las actividades que se están viviendo cada mes», cerró.

Este lunes y martes se desarrolló el taller cultural ‘Quitapenas’ en la Biblioteca Pública de San Felipe.
Este lunes y martes se desarrolló el taller cultural ‘Quitapenas’ en la Biblioteca Pública de San Felipe.
La actividad consistió en que los infantes aprendieran la importancia de la gestión de sus emociones.
La actividad consistió en que los infantes aprendieran la importancia de la gestión de sus emociones.