Jueves, Agosto 21, 2025
HomeCrónicaConcejal de Santa María aboga por más recursos para prácticas deportivas

Concejal de Santa María aboga por más recursos para prácticas deportivas

  • Edil tomó la palabra tras una petición de ayuda de un grupo de danza que entrena sin las condiciones adecuadas.-

En la última sesión de Concejo Municipal de la comuna de Santa María, dio que hablar la intervención del concejal Miguel Antonio Muñoz Soto, quien expresó su malestar por los recursos destinados al deporte que hoy existen, pues indicó sentir que estos no alcanzan a todos los vecinos o agrupaciones que, por ejemplo, aún no cuentan con personalidad jurídica.

Si bien se realizan diferentes prácticas deportivas en la comuna, admitió que no existe iniciativa para que esta área abarque a toda la comunidad en general. En esta línea, lo que llevó a intervenir en la sesión fue la petición hecha por el grupo de danza ‘Moon Light’, quienes no cuentan con las condiciones necesarias para poder practicar y potenciar su disciplina.

Diario El Trabajo tomó contacto con el edil santamariano luego que nos llegara el video de su alocución y acá les dejamos la entrevista:

Concejal, dio bastante que hablar su intervención en la sesión del Concejo Municipal de Santa María, donde se hablaba de deportes y usted comentaba que solo se trataba de «pelotas, pelotas» y que se debería ampliar y mejorar las condiciones. ¿Qué nos puede comentar de eso?

– En realidad, la comuna de Santa María hace mucho deporte, tiene bastante variedad; patinaje, danza incluso las bandas, bicicleta… en resumen, nosotros tenemos un abanico bien grande. Lamentablemente, no todos los recursos que el municipio tiene van en beneficio de todos, debido a que muchos de ellos no tienen personalidad jurídica o no hay algo que esté pensado para la comunidad en general. Tenemos un gimnasio que incluso dan clases de entrenamiento físico, pero no hay ninguna máquina. A pesar que hoy día no era un presupuesto tan grande… pero una parte de eso podría haber sido para equipar este gimnasio.

Admitió que en esta intervención en el concejo se ‘descargó’, debido a una situación de un grupo de danza de un colegio, que le decían «que los niños estaban entrenando sin las herramientas para poder trabajar en buenas condiciones, porque no tenían los elementos necesarios; colchonetas, pisos de goma o tatanes, que podrían, de una u otra manera, ayudar. Justo aparece un programa de deportes y ya había recibido una semana anterior el descargo de un grupo de personas; o sea, más que un descargo me dijeron ‘Miguel, ¿nos pueden ayudar?’.

«Entonces me acerqué al DAEM, donde me dijeron que ‘el colegio ya había gastado el presupuesto’. Cuando me dicen ‘nosotros somos un grupo de 15 niños’ que tienen dos padres, estamos hablando de 45 personas solamente en un grupo… y que no esté siendo focalizado con una pequeña ayuda, dije ‘cómo demuestro o en qué momento se puede hablar de esto’ y como justo estaba el tema del programa de deportes, encontré que fue el mejor instante para plantearlo. Porque claro, el municipio, de una u otra manera, se encontraba en que tenemos el presupuesto corto, aunque los números no reflejan eso, viendo los estados de resultados», contextualizó.

En el fondo, usted concejal quiere que así como se la da al fútbol, no se abandonen las otras disciplinas, o asesorarlas para que puedan tener su personalidad jurídica. ¿Eso da a entender un poco o no?

– Más que una personalidad jurídica, piense esto; ‘yo soy deportista primero que nada, pero no estoy asociado a ningún club con personalidad jurídica, pero quiero de alguna u otra manera tener el ambiente para yo poder trabajar’. Santa María no tienen ninguna ciclovía y la que está en Tocornal, está hecha por tramos… es como las poblaciones nuevas que se construyeron y no tienen conexión de veredas; o sea, no está el ambiente. Yo por eso menciono cómo ayudamos a las personas que no tienen personalidad jurídica y me dicen ‘no, no los podemos ayudar’. Entonces de qué manera nosotros estamos estructurando una guía para ayudar a estas personas que no pertenecen. Por ejemplo, ‘he sido siempre sedentario, ahora me dieron ganas de hacer deporte. ¿Dónde voy a hacerlo o dónde me puedo integrar?’. La mayoría de los grupos de acá de Santa María son casi todos pagados… ¿me entiende?

En este contexto, el edil agregó que «no hay en la comuna una cultura de ayudar a la comunidad. Nosotros hoy día no tenemos ninguna área verde, uno puede decir ‘no, está El Zaino, Las Mesetas’, pero cómo conectamos con esos lugares si tenemos mala locomoción. No hay una estructura, una logística para guiar esto, entonces encontré que eso era un momento de hablarlo», precisó.

Para cerrar y agradecerle, ¿una reflexión final o algo que usted quisiera agregar?

– La verdad, que yo siento que necesitamos estructurar una vía para canalizar los recursos, ayudando a la comunidad de alguna u otra manera; es decir, en pocas palabras, la idea es que todos tengamos las herramientas o el entorno para poder desenvolvernos. Hay grupos que necesitan la ayuda y nosotros como municipio es nuestra tarea y misión, encontrar las vías para hacerles llegar este recurso.

Este es el logo del grupo de danza que hizo alusión el edil.
Este es el logo del grupo de danza que hizo alusión el edil.
Concejal de Santa María, Miguel Antonio Muñoz Soto.
Concejal de Santa María, Miguel Antonio Muñoz Soto.
RELATED ARTICLES

Más Popular