- El otro funcionario de la institución fue absuelto.–
En febrero del presente año, la Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó sentencia en la que absolvió a los dos carabineros involucrados en la muerte de Danilo Cárdenas González en Llay Llay, hecho ocurrido en marzo del año 2020. Luego de años de la muerte de Cárdenas, en noviembre del 2024, la justicia había absuelto a los dos Carabineros involucrados en este hecho.
Sin embargo, la defensa de la víctima apeló en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la que finalmente decidió revocar el fallo, obligando a realizar un nuevo juicio contra los uniformados. Es por tal motivo, que se debió realizar un nuevo juicio oral.
Este último, vivió su etapa donde se dio a conocer el veredicto durante la jornada de este miércoles. Tras varios años, finalmente, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe, determinó la absolución de uno de los involucrados, y al otro carabinero lo condenó por el delito de apremios ilegítimos con resultado de homicidio culposo.
Al respecto, el fiscal Julio Palacios, aseguró que «este es el segundo juicio, donde en esta oportunidad, uno de los acusados fue absuelto, mientras que el segundo de los acusados, de iniciales R.H.R.V., fue condenado por el delito de apremios ilegítimos con resultado de homicidio culposo», señaló.
En cuanto a los hechos y a este nuevo juicio oral, el fiscal comentó que «dentro de la prueba, aparte de la declaración de ambos imputados, también prestó declaración el funcionario de Carabineros que participó el mismo día de los hechos, el 3 de marzo del 2020, que era el jefe de la patrulla en definitiva, y, además, declararon distintos testigos civiles que pertenecían al peaje Las Vegas, y, además, también funcionarios de Carabineros que posteriormente llegaron hasta el peaje a prestar colaboración. Específicamente, eran funcionarios de Carabineros que acudieron a bordo de un retén móvil y estaban prestando colaboración ese día».
Finalmente, el fiscal Palacios, indicó que «la fecha de lectura de sentencia es el día 22 de octubre del 2025 a las 13:30 horas. El Ministerio Público está solicitando la misma pena que solicitó en la acusación respectiva; es decir, la pena de 4 años de presidio menor en su grado máximo», estableció.
Con esto, se busca cerrar un caso que en su momento generó gran impacto en la comuna de Llay Llay y el Valle del Aconcagua.
