- A través de una carta abierta.-
A propósito de las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo mes de noviembre, y en un tema que ya habíamos consultado como Diario El Trabajo, la directiva de la Federación Nacional de APR Chile, hizo pública una carta dirigida a los candidatos presidenciales de nuestro país (8), donde expresan la urgencia de llevar a cabo un pacto por la justicia territorial del agua potable.
En la misiva establecieron:
«Junto con saludarles fraternalmente, desde la Directiva de la Federación Nacional de APRs Chile, les compartimos una Carta Abierta y un Documento Complementario dirigidos a las candidatas y candidatos a la Presidencia de la República y al Parlamento Nacional. En ellos, expresamos la urgencia de avanzar hacia un Pacto Nacional por la Justicia Territorial del Agua Rural.
«Esta propuesta no es una consigna ni un gesto simbólico, es la síntesis de años de diagnóstico, movilización y construcción territorial, donde surge desde nuestras urgencias históricas, pero también desde la convicción profunda de que el futuro debe ser escrito por quienes sostienen la vida en los territorios. Es una propuesta dirigida al mundo político, sí, pero también a nosotros mismos: para tensionarla, enriquecerla y fortalecerla desde nuestras realidades concretas.
«No buscan adhesiones formales ni declaraciones de buena voluntad. Lo que proponemos es un mandato colectivo capaz de articular nuestra incidencia con fuerza y coherencia en los espacios legislativos, programáticos e institucionales. Queremos que esta propuesta sea una herramienta viva, que permita a cada APR y a cada comunidad dialogar directamente con quienes aspiran a representarnos, desde una posición de dignidad y claridad política.
«Les invitamos a leerla, comentarla, apropiarse de ella. Porque este pacto no será legítimo si no nace desde ustedes, desde nosotros. Porque la justicia territorial del agua rural no se decreta: se construye.
«Con respeto, convicción y esperanza», finalizó el escrito.
La directiva está conformada de la siguiente manera:
– Presidenta, Yorki Riquelme: +56 9 7498 1009.
– Secretaria, Marcela Leal: +56 9 9717 8616.
– Coordinador, Rufino Hevia: +56 9 8121 8299.
