- Atenciones y consultas a un costo apto para todo bolsillo, se realizan tres veces a la semana.-
El problema de la delincuencia que afecta a todo nuestro país, no ha dejado indiferente ni a la Cruz Roja, organización que a pesar de la contingencia sigue entregando servicios y apoyando al bolsillo de quienes más lo necesitan; eso sí, con horarios de atención modificados producto de algunos hechos delictuales, según detallan, que han ocurrido en calle Arturo Prat, donde se ubica la filial en nuestra comuna.
María Angélica Martínez de la Cruz Roja San Felipe, fue quien nos confirmó que actualmente están trabajando los días «lunes, jueves y viernes solamente en la mañana, desde las 10 hasta las 3 de la tarde. Durante ese tiempo hay atención de podóloga, óptica… tenemos una que en realidad está dirigida a nuestros vecinos, a toda la gente con precios muy bajos. Es conveniente, porque los precios están dirigidos a ellos realmente, porque el compromiso del dueño es que se tiene que cobrar barato en base a lo que necesita la gente».
Explica también, que los últimos hechos delictuales e incivilidades los han forzado a tomar medidas en sus horarios. «Por ejemplo, antiguamente podíamos tener la puerta abierta un ratito en las mañanas, ahora se nos meten unos pungas y nos piden comida y si uno no les da, se ponen agresivos. Donde el vecino de al frente, un día entraron tres muchachos, le robaron cosas y salieron corriendo. Han roto los candados de al lado de los vecinos, ha estado bien ‘heavy’», explicó.
– Ha estado bien complicado
– Claro y entonces pasamos encerradas; de hecho, a la clínica le tuve que poner llave, también al baño y así estamos.
Respecto a alguna petición a Carabineros o autoridades en general, para reforzar la seguridad en el sector, señaló que fueron a una reunión con la municipalidad, «pero no se llegó a ningún acuerdo en realidad, porque antes teníamos una alarma comunitaria, estábamos con eso, con los avisos, pero resultó que en un tiempo pasaba una mosca y sonaba. Llamé a la municipalidad y el señor que vino, me dijo que nunca le habían hecho mantención. A mí no me molestaba, pero a veces sonaba a las 12 de la noche y el vecino fue el que me dijo», contó.
– Igual es preocupante, porque parece una calle fantasma ahí
– Claro que sí, a las 6 de la tarde no pasa nadie, ni vehículos.
De igual forma, Martínez sostuvo que siguen haciendo atenciones para diabéticos e incluso hay un doctor voluntario, que en todos sus tiempos libres les ofrece su colaboración. «La verdad que gratis no hemos podido estar atendiendo, pero el doctor a veces cobra 4 mil pesos por una atención o hace un lavado de oídos más la atención y el doctor les cobra 10 mil pesos. Así nos estamos batiendo para poder tener los insumos para la clínica».
En cuanto a socios, que siempre son importantes, cuenta que tienen y en ese sentido reconoce que se debe ser «franca y tenemos, (pero) el voluntario de ahora no es el antiguo que tenía tiempo, por ejemplo como yo, como dueña de casa. Ahora no todas las niñas trabajan, entonces ¿cuál era el tiempo que nos entregaban a nosotros? Era después de las 6 de la tarde, algo que ahora no se puede hacer», comentó.
Respecto a las atenciones según los días, señaló que «los lunes y jueves tenemos una óptica de acuerdo al bolsillo de las personas, y los martes en la tarde también estamos atendiendo y siempre hay un médico».
Las personas interesadas en integrase a esta noble organización de carácter mundial, pueden inscribirse de manera presencial la sede de nuestra comuna, ubicada en calle Prat Nº 11 o consultar al teléfono +56 34-2510006, donde se le entregará toda la información necesaria.

