- Así lo abordó el delegado provincial tras sesión de STOP de Carabineros.–
Hace algunos días se desarrolló una nueva reunión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, en el cual se entregaron las cifras de la ocurrencia de delitos en el último mes en la zona de Aconcagua. En la instancia, en la que además participan los delegados presidenciales provinciales más los alcaldes y alcaldesas de la zona, se indicó que el delito de robo en lugar no habitado ha experimentado un alza en la provincia.
En este contexto, los delitos de violencia intrafamiliar han experimentado una disminución en nuestra zona, sin embargo, preocupa un aumento de casos de delitos sexuales.
Al respecto, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «tuvimos la reunión STOP mensual en la Prefectura de Carabineros, en esta oportunidad en particular se abordó el delito de robo en lugar no habitado. Según las cifras que nos entrega Carabineros, tenemos un leve aumento en la cantidad de este delito, principalmente, en la comuna de San Felipe, pero también en algunas otras como Panquehue y Catemu».
En este sentido, la autoridad provincial agregó que «pero también esto lleva consigo un aumento significativo en las detenciones por este delito, por tanto, se ha logrado frustrar diversos delitos en zonas céntricas de las comunas mencionadas».
En esa misma línea, y consultado si es que estos delitos están concentrados en lugares céntricos o habitacionales de las comunas señaladas, Muñoz sostuvo que «principalmente en lugares periféricos de San Felipe y de otras comunas en relación a robos en lugares como corrales municipales, lugares donde se acopian elementos de ese tipo relacionados a elementos viales», explicó.
Es así, que en el contexto de las estrategias y planes para combatir este delito, es que se han desarrollado una serie de fiscalizaciones y diligencias en lugares estratégicos. «También ahí hay un trabajo importante, siguiendo, investigando ese delito con las chatarrerías, ha habido una fiscalización bien intensa en toda la provincia con la finalidad de dar rastreo a las especies robadas, donde hemos tenido personas detenidas por el delito de receptación», indicó.
Por su parte, y en relación al delito de robo de accesorios de vehículos que por un tiempo fue uno de los con mayor registro en la ciudad, este ha disminuido de forma importante gracias a las diversas estrategias desarrolladas por Carabineros, así como también por las campañas de concientización al respecto.
«Eso ha disminuido en el centro de San Felipe; esto, respondiendo a servicios focalizados de Carabineros de Chile, también a algunas campañas de concientización», expresó el delegado provincial.
Junto con esto, y consultado además por las cifras que se expusieron en cuanto al tráfico de drogas en la provincia, Daniel Muñoz dijo que «acá hay un trabajo bien relevante que realiza la sección OS7, donde hemos tenido buenos resultados en cuanto al trabajo MT0 de la Bicrim de San Felipe, pero además, en recorridos en la provincia realizando charlas de Denuncia Seguro, también hemos tenido resultados positivos derivados de este mecanismo de denuncia anónima».
En este sentido, la autoridad provincial destacó el aporte que ha sido la plataforma Denuncia Seguro, que ha permitido desarrollar importantes procedimientos con incautación de drogas, a raíz de denuncias anónimas de parte de la comunidad.
«Cuando conversamos con los vecinos y vecinas, el mayor miedo es a la denuncia, por lo tanto, estamos realizando esta capacitación donde hemos tenido buenos resultados, con operativos tangibles en la provincia, principalmente, los delitos de Ley 20.000, que es cerca del 85% de los delitos denunciados por Denuncia Seguro, son de esta índole a nivel barrial», señaló.
Finalmente, uno de los temas que más preocupa son los casos de violencia intrafamiliar, donde si bien, este delito en particular ha presentado una disminución en su cifra, sí llama la atención y genera la ocupación de las policías y autoridades los casos de delitos sexuales, los que, lamentablemente, han tenido un alza en las últimas semanas.
Esto fue abordado por el delegado provincial, quien indicó además que la taza de homicidios ha disminuido en las seis comunas de la provincia. «También se habló de la taza de homicidios que ha bajado en comparación al año pasado en la Provincia de San Felipe, y también los delitos de violencia intrafamiliar; si bien en el global las cifras han disminuido, sí hay un aumento en las cifras de delitos sexuales, por tanto, es una temática que estamos trabajando con nuestra mesa de género para abordar este delito».
En este sentido, Muñoz precisó que la mayor cantidad de este tipo de casos se registra en la capital provincial, un tema que ha sido abordado en diversas instancias de trabajo, como mesas de género, más lo desarrollado por los municipios y las policías.
«Principalmente San Felipe, lo cual es muy preocupante, pero ante esto hemos dado respuesta en cuanto al trabajo de nuestra mesa de género provincial donde se ha abordado la temática de forma íntegra», cerró.

