- Las bases están listas, solo se espera el resultado de un estudio encargado a la Universidad de Valparaíso.–
Lo que se esperaba para el pasado mes de enero, se realizaría durante este presente mes de febrero, y hablamos de la licitación para el regreso del cobro de parquímetros en nuestra ciudad de San Felipe. Así lo aseguraron desde el municipio, precisando que solo resta el resultado de un estudio encargado a la Universidad de Valparaíso para comenzar con este proceso.
El administrador municipal, Hernán Herrera Caballero, señaló que «las bases, tanto técnicas como administrativas de esta concesión de un bien nacional de uso público, que corresponde a los estacionamientos de superficie, están listas. Lo que estamos a la espera, es la entrega del resultado de un estudio de viabilidad económica que viene a determinar los valores a cobrar, tanto, por ejemplo, por minutos o segundos, y en consecuencia, hemos decidido como administración encargárselo a un tercero para que tenga la imparcialidad».
En cuanto al por qué de este estudio y la relevancia que tiene este para la licitación, Herrera explicó que «la gran dificultad que han tenido los municipios es precisamente en cuanto a la oferta económica que se realiza al momento de generar estas concesiones, es decir, que no se cumple con la oferta económica que se plantea en las bases y se termina en demandas que se han visto en varios municipios a lo largo del país por esta situación».
Asimismo, y en relación a los plazos que se manejan para contar con este documento clave para comenzar con la licitación, el administrador municipal dijo que «estamos tratando de apurar esto, lo está desarrollando una universidad y esperamos durante el mes de febrero tener esto en el portal (licitación), para así, las distintas empresas que se dedican a este rubro puedan generar las ofertas correspondientes».
«Están dentro del plazo que han establecido para este estudio, nosotros los hemos tratado de apurar para que durante la próxima semana (esta semana), ya pueda estar este informe y con ello es simplemente levantar las bases en el portal de mercado público», cerró el administrador.
En cuanto a lo establecido en las bases del proceso, por ejemplo, qué calles tendrán parquímetros, valores y más, estos se darán a conocer una vez que la licitación ya se encuentre habilitada en el mercado público.