- Ruta estará cortada para ejecución de los trabajos.–
No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, y afortunadamente para los vecinos y vecinas del sector de Tocornal en la comuna de Santa María, a partir del lunes 1 de diciembre se retoman las obras de construcción del alcantarillado en el lugar.
El millonario proyecto tuvo que ser detenido hace un año atrás, cuando en la administración edilicia anterior no se ejecutara de buena forma la iniciativa y solo se registrara un porcentaje ínfimo de avance. Es por esto, que el Gobierno Regional (GORE) debió refinanciar el proyecto.
Los trabajos se retoman este lunes, por lo que habrá cortes y desvíos de tránsito en el sector. Las obras se ejecutarán por tramos, iniciando la labor entre el sector de El Tambo y Mendocita.
Al respecto, el alcalde de Santa María, Claudio Zurita, señaló que «estamos muy contentos, ya que el día lunes próximo comenzamos con todo a trabajar el alcantarillado en Tocornal, un proyecto millonario, muy grande para Santa María, que va a dar muchas soluciones».
En cuanto a los cortes y desvíos de tránsito, el edil detalló que «va a tener algunas dificultades. Contarle a todos los vecinos y vecinas del Valle del Aconcagua, a toda la gente que transita por Tocornal, que a partir del 1 de diciembre el camino se va a cortar, y se va a cortar por tramos, y el 1 de diciembre comenzamos cortando entre El Tambo y Mendocita», señaló.
En relación a los desvíos, Zurita precisó que «la alternativa va a ser, si es que viene de San Felipe, El Tambo, doblar por Uribe, Autonomía, nuevamente Tocornal. Si viene de Los Andes, en Mendocita dobla a la derecha, toma Autonomía, Uribe y llega nuevamente a Tocornal».
En este contexto, el alcalde de Santa María dijo que «va a estar todo señalizado, pero les pedimos que tengan mucha paciencia, este es un proyecto muy importante para Santa María, tenemos un tema sanitario muy fuerte en el sector, por lo tanto, necesitamos lo más pronto posible tener terminado este proyecto», explicó el edil.
Asimismo, Claudio Zurita comentó que «invitarlos a que por un tiempo puedan transitar por la CH60, porque van a tener una demora. Nosotros vamos a estar trabajando con nuestra gente, señalizando, todo como corresponde, a la gente decirle que vive en el sector que va a estar cerrado, que podrán pasar los residentes, trabajadores, camiones; todo coordinado».
Finalmente, el edil expresó que «vamos a tener números de emergencia del municipio y la empresa para dar soluciones, vamos a estar con gente en terreno, todo el mundo trabajando, porque todos queremos que salga lo más pronto posible. Lamentablemente, va a tener un costo de tiempo para la gente de Aconcagua, pero es un tema que hay que hacerlo sí o sí», cerró.






