Encuentro Tanguero ‘Homenaje a Gardel y a los que ya no están’ este viernes

1208

A las 18:30 en el Odeón de la Plaza de Armas:

  • El evento en vivo buscará abrir nuevos espacios para este tradicional género musical y baile.-

En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la muerte del gran cantante y compositor Carlos Gardel, un 24 de junio en Colombia, este viernes se realizará el Encuentro Tanguero ‘Homenaje a Gardel y a los que ya no están’. El evento de tango se llevará a cabo en el Odeón de la Plaza de Armas a contar de las 18:30 horas.

El encuentro invita a todos los bailarines de tango que quieran sumarse a este espacio, donde no se necesita una inscripción previa, sino que solo llegar a disfrutar este día 28 del presente mes. Además de conmemorar una especial fecha para los tangueros, la iniciativa busca abrir espacios a la comunidad y volver a dar el valor que años atrás tuvo este tradicional género.

Matías González, instructor de tango y organizador de este Encuentro Tanguero, se refirió al nacimiento de esta iniciativa que se llevará a cabo este viernes. «Surgió de varias conversaciones informales con gente de Putaendo, porque en San Felipe hay muy pocos espacios para practicar tango, y parte también con la fecha del 24 de junio, que se conmemora el trágico fallecimiento de Carlos Gardel en un accidente aéreo en Medellín, siendo una fecha muy importante para los tangueros y buscándose además otra instancia para poder gestionar un espacio de baile.

«Partí solo, pero después se fue sumando el Grupo de Cultura de Tango y Cueca de Putaendo, dirigido por el profesor Arnold Flores, que hace sus clases en Putaendo y es muy reconocido en la zona. Se sumó también don Jorge Gaete y el grupo ‘SanfeTango’, al cual yo pertenezco para la difusión y también para la música en vivo», estableció.

En esta línea, González aseguró que el evento es para todos los que quieran sumarse a esta cultura tanguera, ya sea bailando con o sin experiencia, o como espectador. «Nosotros, la idea es invitar a un baile en vivo, con gente que sepa, gente que quiere aprender y también fomentar la cultura tanguera en la zona, que se está perdiendo después de la pandemia. La invitación es abierta hacia todo público, si hay tangueros que quieran bailar y sumarse, bienvenidos sean, y la idea también es fomentar la relación y conocernos entre nosotros mismos, porque muchas veces uno practica tango solo en su casa y no sabe más allá. Simplemente se tiene que llegar, si quiere sumarse comienza a bailar con la gente o si quieres solicitar ayuda, yo mismo voy a estar allí también, ayudando a orientar un poco a la gente que quiera ir aprendiendo del tango», señaló.

Finalmente, el encargado de esta iniciativa explicó la importancia que significa entregar espacios de este tipo a la comunidad, entendiendo la relevancia de un género como el tango y el protagonismo que ha ido perdiendo. «El tango fue muy importante en su momento, aproximadamente hasta finales de los 2000, tendríamos una figura muy prominente que fue Carlos Ruiz Zaldívar ‘Carloncho’ y su hijo, que continúa con el grupo ‘Amanecer’. Tuvimos dos cantantes de tango, uno lamentablemente falleció, pero uno hasta el día de hoy sigue vigente.

«Teníamos tanto los clubes de baile y la Sociedad de Artesanos, que fue un espacio histórico para la comunidad tanguera en la zona del Valle del Aconcagua. En verdad falta más que nada la difusión y los espacios, porque antes se contaba con más espacios, pero a falta de difusión se fueron perdiendo, porque los públicos no siempre eran sostenibles para mantener la tradición, lamentablemente», cerró.

Matías González bailando un tango.
Matías González bailando un tango.
Este viernes se realizará el Encuentro Tanguero en San Felipe.
Este viernes se realizará el Encuentro Tanguero en San Felipe.
El evento tendrá tango y música en vivo para la comunidad.
El evento tendrá tango y música en vivo para la comunidad.