- Espacio estuvo destinado para que los alumnos exhibieran sus proyectos trabajados durante el año.–
El centro de San Felipe, específicamente la Plaza Cívica, se llenó de ciencia y experimentos gracias a una Feria Científica protagonizada por estudiantes de diversas edades y de varios establecimientos educacionales públicos de la ciudad. El evento comenzó después de las 9:00 de la mañana y finalizó pasado el mediodía, oportunidad en la que además, cientos de personas disfrutaron de los experimentos de los jóvenes.
Trabajos que estuvieron enfocados en diversas temáticas, pero por sobre todo, destacaron experimentos y obras relacionadas al reciclaje y cuidado del medioambiente, justamente, también de la mano con el Mes del Medioambiente que impulsa la Dirección de Protección de Medioambiente (Dipma) del municipio local.
Al respecto, la directora de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Felipe, Natalia Leiva, destacó el trabajo realizado por las comunidades educativas de los establecimientos educacionales. En este aspecto, además valoró la celebración del Mes de la Ciencia en la educación pública.
«Estamos en el Mes de la Ciencia, en octubre siempre se releva lo que es la educación científica en los establecimientos educacionales, y el motivo de esto es para que la comuna de San Felipe conozca lo que estamos haciendo como establecimientos educacionales en lo que es la ciencia, ya sea en el medioambiente, robótica, reciclaje de agua, hay muchas historias que se cuentan en los establecimientos y que nacen de nuestros niños, niñas y adolescentes», señaló.
En este contexto, Leiva comentó que «lo importante aquí es resaltar que los sellos educativos de las escuelas generan estos proyectos, ellos van desarrollando un proyecto pedagógico durante el año y que se materializa en esta exposición, en donde ellos muestran, participan, dan a conocer lo que hacen y, además, desde el área pedagógica, desde lo que ellos conocen y aprendieron en sus clases».
Junto con esto, y sumado también al Mes del Medioambiente que promueve la Dipma, es que ambos departamentos realizaron diversas actividades para promover el cuidado del medioambiente desde temprana edad, como es el trabajo con los jóvenes en etapa escolar.
Es por esto, que la directora de la DAEM agregó que «nosotros enfocamos a los establecimientos educacionales y ellos también dentro de sus sellos educativos está el medioambiente, entonces, hoy día se generan estos en torno a que se mejoren las condiciones de los establecimientos y su vida diaria».





