Exalumno asumió la dirección del Liceo Roberto Humeres con la misión de recuperar su prestigio

Jorge Robles, el nuevo director del Liceo Roberto Humeres de San Felipe.
Jorge Robles, el nuevo director del Liceo Roberto Humeres de San Felipe.
  • El nuevo director del histórico establecimiento sanfelipeño, proyecta un ambicioso plan educativo que busca fortalecer la convivencia escolar, mejorar los resultados académicos y ampliar la oferta formativa desde prekínder a cuarto medio.-

El educador aconcagüino, Jorge Robles Montenegro, asumió este año la dirección del Liceo Roberto Humeres de San Felipe, establecimiento de donde es exalumno; esto, tras postular al cargo a través del sistema de Alta Dirección Pública. Con una trayectoria que abarca la dirección de cuatro establecimientos educacionales y una sólida formación como profesor de Lenguaje y magíster en Educación, Robles regresa con el desafío de liderar durante los próximos cinco años.

«Dirigir este colegio es muy especial, no solo porque soy hijo de la educación pública, sino porque este es el colegio donde me formé. Hay una conexión emocional profunda que me motiva aún más a devolverle el sitial de honor que le corresponde en la región de Aconcagua en general», afirmó Robles.

Durante estos primeros meses, su rol ha sido principalmente de diagnóstico. «Me di cuenta que están todas las condiciones en la comunidad para mejorar en todos los ámbitos. No he encontrado ninguna barrera infranqueable, además, en lo humano me he sentido muy acogido y eso, sin duda, genera una mirada esperanzadora sobre mi gestión, una mirada esperanzadora en lo personal y que espero que también sea compartida por la comunidad educativa», señaló de manera optimista.

Entre las principales líneas de trabajo que plantea el nuevo director, está fortalecer dos áreas claves: la convivencia escolar y los resultados académicos. «Mejorar el buen trato entre los integrantes de esta comunidad, eso va a generar que este sea un espacio propicio para el aprendizaje de otras materias ya más duras, digamos, más instrumentales que son relevantes para el futuro de los jóvenes y son relevantes para las oportunidades que ellos tengan de desarrollo. Pero son los dos aspectos; aspecto de convivencia escolar por una parte y aspectos de resultados académicos por otra», explicó.

Otro de los grandes objetivos de su gestión, es ampliar la matrícula y los niveles que ofrece el establecimiento. En ese sentido, Robles proyecta que para el año 2026 el liceo comience a ofrecer niveles desde prekínder, avanzando de forma progresiva hasta convertirse en un recinto de formación continua, desde la primera infancia hasta cuarto medio.

«El desafío es complejo, pero es absolutamente viable, absolutamente necesario. Yo creo que la educación pública tiene todas las condiciones objetivas y subjetivas para mejorar en todos sus indicadores; de convivencia, resultado académico, mejorar la matrícula escolar, la asistencia de los estudiantes, es posible optimizar cuando tenemos una comunidad completa alineada detrás de ese desafío y hoy día creo que es una buena oportunidad», sostuvo.

Para ello, considera fundamental generar un proyecto educativo consensuado por toda la comunidad. «Más que contratar más personas o aumentar horas, necesitamos alinear nuestras prácticas hacia un objetivo común. Requiere un trabajo profundo de desarrollo profesional, perfeccionamiento y reflexión colectiva», indicó.

Finalmente, Robles destacó algunas de las actividades culturales y comunitarias que ya están en marcha en el liceo. Entre ellas, la presentación de la Orquesta Sinfónica de Chile los días 8 y 9 de mayo, y la iniciativa de apoyo a la Operación Renta, donde estudiantes, docentes y funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) colaboran para asistir a los contribuyentes de la zona. «Es una tremenda instancia de aprendizaje y servicio a la comunidad que refleja el compromiso del liceo con su entorno», concluyó.

Jorge Robles, el nuevo director del Liceo Roberto Humeres de San Felipe.
Jorge Robles, el nuevo director del Liceo Roberto Humeres de San Felipe.
Previous articleCasos de violencia intrafamiliar siguen predominando en la provincia
Next articleDenuncian que Autoridad Sanitaria no cumplió compromiso de instalar batea para sacar basura de persona con ‘mal de Diógenes’