Miércoles, Octubre 8, 2025
spot_img
HomeComunidadFestival ‘Días Futuros’ reunirá a destacados exponentes del arte sonoro y la...

Festival ‘Días Futuros’ reunirá a destacados exponentes del arte sonoro y la música experimental

  • Participarán artistas locales, nacionales e internacionales en una experiencia inmersiva donde el sonido y la arquitectura se entrelazan.-

Una invitación a vivir el arte desde la experimentación propone el festival ‘Días Futuros’, encuentro dedicado al arte sonoro y la música experimental que este año se desarrollará en San Felipe. La cita es este sábado 11 de octubre, a las 18:00 horas, en el Domo de la Universidad de Playa Ancha, con entrada liberada para todo público.

El evento, organizado por el programa de radio y podcast AUTÓMATA, busca generar una experiencia donde el sonido, la arquitectura y la audiencia dialoguen en un mismo espacio, abriendo nuevas formas de escucha, percepción y participación.

Entre los invitados destaca la artista e investigadora española Raquel Ibáñez, cuyo trabajo explora la voz, el viento y los dispositivos electroacústicos como medios para activar memorias y resonancias. Junto a ella estará el creador sonoro chileno Srtn, reconocido por su exploración del ruidismo, los paisajes electroacústicos y su rol como gestor del sello Ratasorda Records y del proyecto Chercán Radio.

La jornada será inaugurada por el proyecto aconcaguino La Casa es Negra, que combina performance, improvisación y ambientes procesuales, representando el pulso creativo local.

Desde su fundación, AUTÓMATA se ha consolidado como un espacio independiente de difusión musical en el Valle de Aconcagua. Su programación, disponible en Spotify y Archive.org, incluye entrevistas, sesiones y música, enfocada en la experimentación, el cruce entre arte y tecnología, y la promoción de artistas emergentes.

Carlos Lértora, locutor y gestor de AUTÓMATA junto a Daniel Pereira, destacó la relevancia de abrir espacios alternativos para la creación.

«Consideramos fundamental abrir espacios para la música y el arte que habitualmente no los tienen. El arte sonoro y la música experimental siguen siendo conceptos algo ambiguos sobre los que aún existe poca información y difusión. Sin embargo, en Chile y Latinoamérica existe una historia rica y profundamente interesante en torno a estas prácticas», señaló.

El gestor añadió que esta iniciativa surge desde la autogestión y la necesidad de impulsar la cultura en la zona. «Si quieres ver algo en tu propio pueblo y nadie lo gestiona, tienes que hacerlo tú mismo. Así hemos logrado traer a muchas bandas y artistas que admiramos desde hace años. Es una posibilidad hermosa; si bien implica esfuerzo y ciertos costos, la autogestión también ofrece enormes recompensas y aprendizajes», comentó Lértora.

Durante más de trece años, AUTÓMATA ha sido un punto de encuentro para músicos, artistas visuales, productores y audiencias interesadas en propuestas distintas. Su trabajo ha contribuido a que el arte experimental tenga presencia y continuidad en el Valle de Aconcagua.

En ese contexto, ‘Días Futuros’ representa una nueva etapa para el programa, ya que busca proyectarse a largo plazo.

«Queremos darle continuidad a esta experiencia. Contamos con el apoyo de la Universidad de Playa Ancha, y el Domo es un espacio increíble que queremos aprovechar en el tiempo para seguir desarrollando experiencias sonoras inmersivas. Nuestra intención es postular a fondos y buscar más recursos que nos permitan implementar nuevas ideas y proyectos que ya tenemos en mente», adelantó Lértora.

La invitación es a participar en esta actividad gratuita y abierta a toda la comunidad, una oportunidad para conocer de cerca el arte sonoro y la música experimental.

El evento es organizado por el programa de radio y podcast AUTÓMATA, con más de trece años de trayectoria en la difusión de la música independiente y de vanguardia.
El evento es organizado por el programa de radio y podcast AUTÓMATA, con más de trece años de trayectoria en la difusión de la música independiente y de vanguardia.
La jornada reunirá a destacados exponentes nacionales e internacionales del arte sonoro y la música experimental.
La jornada reunirá a destacados exponentes nacionales e internacionales del arte sonoro y la música experimental.
El festival ‘Días Futuros’ se vivirá este sábado 11 de octubre, desde las 18:00 horas, en el Domo de la Universidad de Playa Ancha, sede San Felipe.
El festival ‘Días Futuros’ se vivirá este sábado 11 de octubre, desde las 18:00 horas, en el Domo de la Universidad de Playa Ancha, sede San Felipe.
RELATED ARTICLES

Más Popular