- Municipio también presentó una denuncia por este eventual delito sufrido por el edil.–
Continúa la polémica por el eventual secuestro sufrido por el concejal Ronald Olivares en la ciudad de Viña del Mar a fines de enero pasado. Y es que bastante inquietud y comentarios ha generado en los vecinos y vecinas luego que el edil, a tan solo horas de supuestamente haber sido ‘liberado’, estuvo como jurado en el ‘Festival Palmenia Pizarro’, y, posteriormente, presentó licencia médica.
Diversas son las dudas y cuestionamientos hacia el concejal por este hecho, cuestiones que han rebotado al municipio y al propio Concejo Municipal, empañando la labor que estos realizan.
En cuanto a qué se puede hacer por parte del municipio desde el punto de vista legal para esclarecer este hecho, el director jurídico, Mario Fuentes, señaló que «el concejal informó de su situación apenas pudo liberarse de lo que él denuncia como un secuestro, a nuestro administrador municipal».
En este contexto, Fuentes relató que «el administrador municipal orientó al concejal para que hiciera la denuncia; él (Olivares) informa al administrador que hizo la denuncia. Sin perjuicio de eso, al día siguiente el administrador municipal, en compañía mía, fuimos a la fiscalía (San Felipe) para que el administrador hiciera la denuncia; los funcionarios públicos están obligados a denunciar hechos constitutivos de delitos, por ende, existe denuncia. Nosotros damos certeza que al menos nosotros la hicimos, y si hay una denuncia, hay una investigación que está a cargo de la fiscalía».
Es así, que el director jurídico precisó que una vez que la fiscalía se pronuncie sobre este caso, el municipio podrá ejercer las acciones correspondientes.
«Hasta dónde llega nuestra facultad como municipio, nosotros hoy día no podemos pronunciarnos sobre la veracidad o no veracidad de lo que denuncia el concejal, porque hay otro órgano que tiene una facultad otorgada por ley para hacer esto, que es la fiscalía. Cuando la fiscalía se pronuncie, nosotros ahí podemos dar una conclusión y ejercer las acciones, si es que hay que ejercerlas, que corresponda, mientras tanto, estamos a la espera que la fiscalía se pronuncie», detalló.
En este sentido, Fuentes comentó que «a modo de ejemplo, si el concejal hubiese faltado a la capacitación, pero no hubiese denunciado nada, inmediatamente nosotros tendríamos que haber exigido el reembolso de los dineros, pero el concejal faltó a propósito de un eventual delito que él denuncia; estamos obligados a esperar que la fiscalía nos diga si la denuncia es real o no es real».
Finalmente, y respondiendo ante los cuestionamientos de la comunidad en cuanto a la labor del municipio en este bullado caso, Mario Fuentes respondió que «estamos supeditados a lo que diga fiscalía, porque el hecho en cuestión es si existió o no el secuestro. Nosotros tenemos que basarnos en la información oficial, y eso lo dará la fiscalía», cerró.
