- El fallo de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles confirma irregularidades en las facturaciones de la empresa distribuidora, marcando un hito en la lucha por justicia tarifaria que lidera el diputado Nelson Venegas en el Valle de Aconcagua y la Región de Valparaíso.-
Más de 50 millones de pesos deberá pagar la empresa Chilquinta Energía luego que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) determinara que la compañía incurrió en cobros excesivos en las cuentas de la luz, al realizar facturaciones basadas en estimaciones y no en lecturas reales, infringiendo los artículos 123 y 222 del DS 327/1997.
La sanción responde a una serie de denuncias presentadas por el diputado Nelson Venegas, quien desde hace meses viene advirtiendo los abusos que han afectado a cientos de familias de la zona. El parlamentario, que ha sido el único representante del Distrito N°6 en liderar esta cruzada, valoró la decisión, aunque señaló que aún queda camino por recorrer.
«Este fallo ha dejado de manifiesto que Chilquinta es una empresa que ha abusado de nuestra gente, pero evidentemente no estamos totalmente conformes, porque más allá de la multa, lo que necesitamos es que sean compensadas las personas que han sufrido dramáticamente con estos cobros excesivos», expresó Venegas.
Recordemos que, en el mes de julio, la SEC ya había cursado cargos a Chilquinta por cobros desproporcionados entre marzo y junio de 2025, detectando facturaciones hasta 30 veces superiores al promedio de los seis meses previos, con alzas que llegaron al 3.000%, afectando principalmente a usuarios residenciales.
Según el oficio del organismo fiscalizador, la empresa utilizó estimaciones arbitrarias y metodologías no documentadas, emitiendo boletas que luego fueron corregidas de manera irregular.
El diputado del Distrito 6 de la Región de Valparaíso entregó además una declaración en la que reafirmó su compromiso con los afectados.
«Ha salido el fallo en donde la Superintendencia condena, como veníamos señalando hace mucho tiempo atrás, los abusos por parte de Chilquinta contra nuestra gente, contra los usuarios.
«Seguiremos dando la pelea, porque ese es nuestro sentido y nuestro fundamento más importante, pero sin duda hoy día hemos obtenido un avance importantísimo porque ha quedado en evidencia, como señalaba anteriormente, que teníamos la razón, que estábamos defendiendo lo que correspondía. Y además, que fuimos los primeros que avanzamos en esa perspectiva y los únicos que hemos llegado hasta el final dando una respuesta contundente a la ciudadanía que existía el mérito suficiente para avanzar en estas gestiones», concluyó.







