En el primer torneo de cadetes de este año, llamado ‘Copa Futuro’, fue el equipo Sub-18 el que logró la mejor campaña por parte de las canteras de Unión San Felipe. El conjunto juvenil albirrojo se despidió de la competencia tras perder una definición a penales frente a su similar de Deportes Limache.
Independiente de la eliminación, haber llegado hasta la instancia de los 16º mejores, es considerado como algo muy positivo, ya que para haberse instalado en esa selecta ronda, los cadetes unionistas debieron pasar una fase grupal muy compleja al tener rivales de peso.
«Claramente fue una muy buena incursión. En la fase de grupos tuvimos grandes resultados como lo fue vencer a Santiago Wanderers y Everton, que son equipos muy potentes; también destaco las disputas con Trasandino que llegó lejos, así que el saldo es completamente positivo. Lamentablemente los penales nos dejaron fuera de los cuartos de final», analizó Fernando Marinelli, quien es el técnico de esa serie del Uní Uní.
El que el equipo Sub-18 haya logrado meterse en una fase importante de la ‘Copa Futuro’ no es un dato menor, ya que estamos hablando de jugadores que están en su fase final de su formación, estando a un paso de dar el salto al equipo de honor aconcagüino.
«Lo central acá es que estos jugadores estén bien preparados para dar el salto al primer equipo de Unión San Felipe», agregó el estratego, quien al final de la conversación con El Trabajo Deportivo, añadió: «Los chicos deben ir aprendiendo y pasar por este tipo de situaciones (eliminaciones) para crecer. Ahora solo queda entrenar y trabajar mucho para hacer un buen torneo de Clausura».
Fernando Marinelli dirigiendo al equipo Sub-18 de Unión San Felipe.
Aporte debía haber sido materializado en el mes de junio.–
El concejal Basilio Muena aseguró que el municipio de San Felipe no ha entregado el aporte correspondiente a la beca municipal 2025, pese a que la aprobación de los ediles se efectuó hace bastante tiempo y, esta misma, ya debería haberse materializado durante el mes de junio.
En este contexto, Muena indicó que «básicamente lo que estamos solicitando es que se cumpla con el calendario de entrega de lo que es la beca de educación superior. El Concejo Municipal de manera unánime, hace bastante tiempo hizo las aprobaciones pertinentes para que esos recursos pudieran llegar a cientos de personas que están postulando a la beca de educación superior y la beca especial que se determina así, por lo tanto, lo que se está pidiendo es mayor celeridad porque las familias se programan de acuerdo a sus necesidades económicas para recibir el aporte».
Es así, que el concejal señaló que «de acuerdo al calendario que estaba establecido por parte de la Dideco, la entrega ya debería haberse materializado, por lo tanto, hay un retraso y ha generado inconvenientes. Así lo han hecho saber personas que son beneficiadas y a la fecha no han visto materializado el aporte en sus cuentas».
En cuanto a los motivos de este retraso, Basilio Muena sostuvo que «no ha habido una respuesta hasta el momento, yo he reiterado la solicitud para que se pueda agilizar la entrega y estoy a la espera que Dideco dé cuenta de la situación y haga una revisión».
Esto último, dado que «me percaté revisando el reglamento, versus el llamado a postulación, que no había concordancia con lo que dice el reglamento y se dejó afuera a personas que están adscritas y son beneficiadas de la gratuidad, y el reglamento que tiene no establece esa causal para que no postule la gente, por lo tanto, esa situación tiene que ser revisada, porque eventualmente, se pudo haber dejado fuera a gente que no estaba establecido para la espera», aseguró.
Asimismo, el edil precisó que los recursos están y fueron aprobados hace tiempo por el Concejo Municipal. «Los recursos por parte del municipio están, el Concejo Municipal ya aprobó esa situación, por lo tanto, es un tema administrativo básicamente lo que se ha tardado más de la cuenta de acuerdo al calendario que establecía la postulación», cerró.
Aseguran que la misma problemática ocurre en distintas villas y poblaciones de la comuna.-
Este pasado jueves en la tarde, se llevó a cabo una reunión en la sede de la Villa Cordillera con autoridades, vecinos y dirigentes, con el objetivo de buscar, de una vez por todas, una solución al problema de falta de luz en la plazoleta y algunos pasajes del sector, situación que desde el temporal de viento y lluvia producido en agosto del 2024, todavía no ha sido solucionada.
Recordamos que la principal molestia de los vecinos, radica en que, producto de este hecho, la oscuridad reina en la villa por las noches, revistiendo un foco delictual y de incivilidades para la comunidad.
Esta reunión la anticipamos la semana pasada, y en esta ocasión, una vez más Diario El Trabajo conversó con la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Cordillera, Ruth Delgado Barrera, quien recordó que tuvo que ver «por un llamado de nuestros vecinos, por la inseguridad que se vive a diario con el tema de las luminarias».
La dirigente comentó que se hizo un catastro que dio como resultado 20 postes sin luz. «Teníamos toda Avenida Santa Teresa a oscuras y en todos los pasajes hay luces apagadas, solo hay dos focos encendidos… nuestra plazuela a oscuras. Otra problemática presente es la poda de los árboles, que no se ha hecho, y tapan la visibilidad quedando más encima oscuro. Eso planteo, además que necesitábamos más vigilancia policial, que los inspectores municipales dieran más vueltas en el sector, porque ya se estaba haciendo un medio de robo, asaltos y eso estaba provocando mucho temor en nuestros vecinos de la Villa Cordillera y de todo este sector», aseguró.
TEMOR A REALIZAR LA DENUNCIA
«Por otro lado, lamentablemente admite que en las villas Cordillera, Juan Martínez de Rozas, San Camilo, Portal Aconcagua, Bernardo Cruz y en general de alrededor, pasan muchas cosas «pero por temor no hacen denuncia, entonces, nos mostraron cómo poder hacer una denuncia segura para que la gente se proteja y aparte de eso nos ofrecieron una cámara de 360 grados que se colocaría en un lugar especifico que pueda abarcar por lo menos dos poblaciones de vigilancia, sobre todo, en el sector donde se ubica el colegio, porque los niños a veces pelean con armas blancas; en fin, varias problemáticas que presentaron los vecinos», precisó Delgado.
– ¿Cuándo se va a instalar la cámara?
– Nos dieron una posibilidad de estudiar, porque nosotros pedimos tres cámaras para cada población; Juan Martínez de Rozas, Villa Cordillera y Portal Aconcagua que es por la Avenida Hermanos Carrera y Avenida Uno. Que más o menos cubriera todo ese sector, pero los medios no dan, así es que nos ofrecieron que podía ser solo una. ¿Para cuándo? Este año.
Señaló además, que la reunión tuvo gran concurrencia de parte de los vecinos, también asistieron algunos concejales, «de plan de Seguridad Pública vino su director, de la Delegación Provincial la señorita Rafaela y Codebase con don Sergio Salvador, que nos aportó su granito de arena para la parte de seguridad como delegado barrial», indicó la presidenta.
– En resumen ¿quedaron conformes ustedes con la reunión?
– Mire, sí, los vecinos de acá también tienen una problemática con las alarmas comunitarias. Aquí llevamos muchos años, por ende nos sabemos si están descoordinadas, pero suenan toda la noche. Se pidió que se desactivaran para poder dormir, nosotros como Villa Cordillera nos organizamos de una forma por intermedio de un (grupo de) WhatsApp, así es que si hay peligro hablamos por ahí… nos es más efectivo que las alarmas, porque ya las alarmas no son creíbles, están siendo mal utilizadas. Así es que don Felipe Olivares (Seguridad Municipal) nos presentó otro tipo de alarma, con otro tipo de monitores, donde nosotros podamos saber quiénes son los que están tocándolas. Ese es un punto que también nos sirve a nosotros.
Al finalizar, reconoció que estas reuniones se están llevando a cabo en diferentes barrios, donde lamentablemente este no es solo un problema de luminarias de la Villa Cordillera, Bernardo Cruz, San Camilo o las villas colindantes, sino que en todo San Felipe, «tanto la parte rural como la urbana. Yo digo específicamente lo de Villa Cordillera porque soy la presidenta y me preocupo de mi población, pero también los presidentes de las otras poblaciones se preocupan de cada sector de ellos, donde quedan muy mal porque hacen la gestión y tenemos luminarias que del temporal aún no se han arreglado, luminarias que llevan un año apagadas, plazoletas o plazuelas sin luces. Entonces, hay que hacer algo, ¿qué está pasando? No lo sabemos, ¿por qué? La verdad si usted me pregunta a mí, tienen que cambiar o reponer las luminarias de todo San Felipe o lo otro, si van más profundo, la gente decía ese día ‘¿qué pasa, San Felipe quiere ahorrar luz? ¿No quiere pagar tanta luz? Y está esta problemática aquí en nuestra comuna de San Felipe, entonces igual es un problema y es un peligro para todos nosotros», culminó Ruth Delgado.
La presidenta de la Villa Cordillera, Ruth Delgado Barrera, y vecinos durante la reunión.
El evento deportivo reunió a establecimientos locales en la multicancha de Villa Argelia, destacando el talento infantil en la categoría mini damas y mini varones.-
Con una destacada convocatoria de estudiantes, apoderados y vecinos, el recién formado Club La Academia Balonmano San Felipe realizó el pasado viernes 27 de junio su primer campeonato oficial, evento que reunió a establecimientos educacionales como la escuela John Kennedy, el Instituto Abdón Cifuentes (IAC), el Liceo Mixto y el Colegio Ignacio Carrera Pinto, en la categoría mini damas y mini varones.
La actividad se llevó a cabo en el recinto deportivo de Villa Argelia, espacio facilitado por la junta de vecinos del sector, lo que permitió a los jóvenes deportistas disfrutar de una jornada llena de energía.
El torneo coronó como campeón en ambas categorías a la escuela John F. Kennedy, quienes se impusieron tanto en mini damas como en mini varones. En la categoría mini damas, el 1° lugar fue para JFK, el 2° lugar para el Instituto Adolfo Cifuentes y el 3° lugar para el Club Andino. Mientras que en la categoría mini varones, el 1° lugar también fue para JFK, seguido por el IAC en 2° lugar y el Liceo Mixto San Felipe en el 3° lugar.
El profesor Nicolás Olivares, uno de los fundadores del club, junto a sus colegas Fabián Silva y Simón Silva, valoró esta instancia como un hito importante para la naciente organización. «Llevamos aproximadamente dos meses desde el inicio de las clases del club y a pesar del poco tiempo estamos muy contentos, porque ha llegado bastante participante. Tenemos estudiantes desde 8 hasta los 12 años aproximadamente, y todo esto fue posible gracias a que la Junta de Vecinos de la Villa Argelia nos compartió su recinto deportivo, el que cabe destacar que está en excelentes condiciones», señaló.
El campeonato fue parte del panorama de vacaciones de invierno y permitió la participación activa de las familias de los menores, un detalle que no pasó desapercibido para Esteban Herrera, encargado del Departamento de Deportes de la Municipalidad de San Felipe.
«Dentro de las políticas comunales de deporte se encuentra el realizar actividad física en espacios públicos o multicanchas. Es por esta razón que el Departamento de Deportes apoyó esta iniciativa y colaboró con la premiación. Esta instancia permitió acercar a las familias y tener una alternativa recreativa en estas vacaciones», comentó.
La presidenta del club organizador, Pamela Hernández Zúñiga, también se mostró emocionada por el resultado de la actividad. «Este es nuestro primer campeonato realizado como club y resultó ser todo un éxito. Agradecer a don Rodrigo, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Argelia, porque gracias a que esta junta nos facilita la cancha, nuestros niños y niñas pueden entrenar todas las semanas el deporte que tanto les gusta», señaló.
«Este campeonato viene a coronar un largo trabajo realizado desde los profesores, la directiva y, por supuesto, desde los apoderados y apoderadas de los niños participantes», agregó.
Entre los premiados del torneo destacaron Agustín González como mejor arquero y Bastián Correa como mejor jugador, ambos reconocidos por su sobresaliente desempeño en cancha.
Finalmente, los organizadores extendieron la invitación a toda la comunidad sanfelipeña a sumarse al proyecto deportivo. Los entrenamientos del club se realizan miércoles y jueves de 18:00 a 19:30 horas en la multicancha de Villa Argelia. «Quedan todos completamente invitados a hacer deporte y participar del balonmano, tanto niños y niñas que ya tienen experiencia como los que están recién comenzando», concluyó el profesor Nicolás Olivares.
En la categoría mini damas el primer lugar se lo llevó la escuela John F. Kennedy.En la categoría mini varones también la escuela JFK logró el primer lugar.
El superintendente explicó los avances de la institución en la comuna en los últimos dos años.-
Este lunes –y como cada 30 de junio- se celebró en nuestro país el ‘Día del Bombero’, fecha que busca destacar y homenajear la gran labor que realizan los voluntarios para con la comunidad, batallando llamas y cubriendo emergencias a toda hora. En San Felipe, se realizó una ceremonia en el Teatro Municipal donde estuvieron acompañados de autoridades.
Diario El Trabajo conversó con el superintendente del Cuerpo de Bomberos, David Guajardo, señalando que este día fue instaurado el año 1962 en Chile, cumpliendo este 2025, 174 años de servicio a la comunidad del país.
– Aterricemos acá en San Felipe. ¿Cómo enfrentan este día tan importante para ustedes? ¿Con nuevas tecnologías, nuevo equipamiento, construcciones, cosas así?
– El Cuerpo de Bomberos en los últimos dos años ha tenido un avance tecnológico en materia de comunicaciones, lo que se traduce en el cambio de la torre y antena de nuestro cuartel, el traspaso del sistema análogo a digital, que fue un avance importante en las comunicaciones de nuestra institución, donde se codificaron aproximadamente más de 200 radios portátiles. Además de eso, se compraron dos repetidores, pero algo inédito en el Cuerpo de Bomberos de San Felipe, es que se hizo una adquisición de 50 radios portátiles que fueron entregadas entre las siete compañías; esto, para tener conexión directa.
En cuanto a infraestructura, Guajardo señaló que el Cuerpo de Bomberos de San Felipe firmó este año un contrato con la empresa ‘Viper’, para la implementación de un moderno sistema de despacho. Es decir, cuando haya una emergencia «esto nos va a permitir optimizar nuestros recursos y ser más eficientes con los requerimientos de la emergencia y llegar al lugar exacto de donde fue la llamada».
Profundizó en que este sistema cuenta con tres tipos de servicios; un Viper Wam, que es el de despacho; uno de Viper Cloud, que es un visor y control en los cuarteles; y una aplicación Viper, que va a estar en todos los teléfonos celulares de nuestros bomberos», añadió el superintendente.
– ¿Cómo ve a los bomberos de San Felipe, orgullosos de celebrar su día?
– Nuestra ceremonia en el Teatro Municipal, agradecemos al municipio por facilitarlo. Habíamos más de 180 bomberos, eso demuestra el entusiasmo y que cada día están capacitándose en nuestra institución. En general, el directorio del Cuerpo de Bomberos San Felipe ha apoyado a todas las compañías y eso a mí me enorgullece de tener un buen equipo de trabajo, donde todos nosotros trabajamos mancomunados. Cuando por ejemplo, este año se le aprueba a la Tercera Compañía un aporte grande, más lo que ellos tenían para la compra de un carro, un camión Scania del año 2008, traído desde Polonia. A la Cuarta Compañía se le aprueba de la misma forma y ellos colocan la diferencia para traer un carro desde los Países Bajos. Eso demuestra que el directorio en general, apoya a las compañías en sus nuevas especialidades.
– Un mensaje a la comunidad al celebrar un nuevo Día del Bombero
– Solamente decir y agradecerle a la comunidad por el apoyo que siempre nos han brindado. A nuestros socios cooperadores, socios Esval, de que todos los dineros son bien administrados en nuestra institución. Prueba de eso, es que nuestro Cuerpo de Bomberos de San Felipe se encuentra al día con todas sus rendiciones y sus contabilidades. Eso demuestra el trabajo transparente de este directorio en general.
DATOS DUROS
San Felipe actualmente cuenta con siete compañías con una dotación de 314 bomberos y bomberas. Además, tiene alrededor de 30 vehículos trabajando al 100%.
Algunos carros y ambulancia de la Primera Compañía de San Felipe.Una millonaria inversión fue la instalación de nuevo techo.Al centro el superintendente David Guajardo, acompañado de su directorio, durante la ceremonia de este lunes en el Teatro Municipal de San Felipe.Carro bomba restaurado, una ‘joyita’.
El actual presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Santa María, Eduardo Madrid, se convirtió en el flamante nuevo tesorero de la Asociación de Fútbol Amateur de la Región de Valparaíso, en reemplazo de Guillermo Bruna, directivo también perteneciente a la zona.
La ascensión de Madrid a la mesa directiva del ente rector del balompié aficionado se produjo el sábado pasado luego que el ahora extesorero (Bruna) fuera destituido de su cargo, situación que obligó al Consejo de Presidentes a realizar una votación en la cual el líder santamariano resultó elegido de manera unánime por parte de los 48 timoneles de la región.
Eduardo Madrid tiene 43 años de edad, y durante su carrera como dirigente deportivo, destacan sus presidencias en el club Lautaro Atlético, al que comandó durante tres años. Su máxima exposición vino cuando llegó a la vicepresidencia de la Asociación de Santa María, cargo que desempeñó durante un año. Después de eso, llegó a la presidencia de ese organismo, periodo que expira el próximo año, pero que, a raíz de su llegada a la testera del organismo regional, deberá abandonar para dedicarse a sus nuevas funciones como el encargado de las platas de la Arfa.
Eduardo Madrid se convirtió en el nuevo tesorero de la Arfa Quinta Región.
De manera excepcional, el club San Felipe Basket cerró su participación en la primera fase de la máxima categoría de la Libcentro Menores (primera división), al lograr la clasificación de sus tres quintetos a la etapa decisiva de esta importante liga formativa.
Durante el último fin de semana, los elencos sanfelipeños afrontaron las últimas dos fechas de la primera parte de la liga, obteniendo una cosecha impecable de seis triunfos en total, frente a la Universidad Católica y Quilpué Básquet.
A los representativos universitarios se les enfrentó en la ‘Ciudad Fuerte y Feliz’, mientras que a los de Quilpué se les tuvo que desafiar como forasteros, condiciones (local o visita) que al final terminaron siendo solo un dato, porque a ambos se les superó con total claridad, sellando con ello el paso a la postemporada de la Libcentro Menores en la primera división.
Para dimensionar lo hecho por SFB en la división más exigente la Libcentro, solo hay que mencionar que el equipo U-13 fue el mejor del grupo norte, mientras que la Sub- 15 que metió una arremetida extraordinaria, culminó como sublíder. Por su parte, la categoría menor de 17 años terminó en el cuarto lugar, dejando fuera de carrera a la UC.
San Felipe Basket clasificó con sus tres series a la ronda decisiva de la Libcentro Menores. En la imagen los U-17.
Desde el municipio invitan a toda la comunidad a disfrutar de diversos panoramas gratuitos en el Teatro Municipal durante estas vacaciones de invierno. Si te gusta el cine, la magia y la música, te dejamos detalladas todas las actividades que podrás disfrutar durante esta primera semana de julio.
ACTIVIDADES YA REALIZADAS
En esta línea, las actividades comenzaron este 25 de junio con un show de magia a cargo de los magos Ignacio Valtian y Álvaro Véliz. El 26 de junio fue el día ideal para los amantes de las películas, puesto que hubo sesión de cine familiar con la transmisión de ‘Minions: el origen de Gru’.
Los boleros y la música latina estuvo a cargo de Juan Pablo Cortés Band el 27 de junio. El sábado 28 de junio se realizó una actividad de teatro infantil a las 12:00 horas y se presentó Las Locuras de Don Quijote Cia. Teatropolis junto al mejor clown de Chile.
INICIATIVAS CONTINÚAN ESTA SEMANA
Para hoy miércoles 2 de julio a las 16:00 horas, los magos Francisco Leclerc y Pedro Toledo, sorprenderán a la comunidad con su show de magia.
El cine familiar continúa y mañana jueves 3 de julio a las 15:00 horas se transmitirá la película favorita de los niños, ‘Lucca’.
Para este viernes 4 de julio se presentará el teatro infantil Maromas de Alto Riesgo Compañía Teatro Academia de Tontos a las 17:30 horas.
Para cerrar con broche de oro las vacaciones en la comuna de San Felipe, el sábado 5 de julio a las 12:00 horas se hará un show de K-Pop con diversas agrupaciones de la zona.
Cabe recalcar que, todas estas actividades son gratuitas y con el fin de que toda la comunidad se divierta durante las esperadas vacaciones de invierno.
Invitan a diversas actividades para esta primera semana de julio.
Una madre acongojada –que nos pidió la reserva de su identidad- nos contó del asalto que sufrió su hijo con su pareja a manos de dos delincuentes, situación que de no ser por un heroico chofer que en ese momento se encontraba estacionado, quizás tendría otro desenlace. Esto ocurrió el miércoles último en calle Navarro a metros de Arturo Prat, pasadas las 13:00 horas; es decir, a plena luz del día.
Su madre detalló que su hijo estaba en la plaza con su polola. «Se le acercan dos jóvenes con capucha al lado de ellos, (mi hijo) le dice a mi nuera ‘amorcito, nos cambiamos de lugar’; ya po’ (sic) se cambian y me llama mi hijo diciéndome ‘mamá nos siguen’. Ellos iban por Prat para abajo, doblando en la Ferretería San Felipe y ahí, justo donde hay un palo, poste, un árbol, los atracaron… los asaltaron, tengo incluso el vídeo», señaló.
– ¿Qué le hicieron, le robaron?
– No, a mi hijo le dijeron ‘entrega el teléfono’, a mi nuera le quitaron la cartera, el otro tipo apareció por detrás de ellos corriendo… le buscaba pelea a mi hijo; ‘me pasai’ el teléfono o le hago tocaciones a tu polola’. Entonces, mi hijo levantó el chaleco para que le sacara el teléfono y él (delincuente) seguía dándole pelea. Apareció el chofer de un auto plomo, quien sale con una cadena del vehículo y se lleva a mi hijo y mi nuera para la casa mía.
Según relata la madre de una de las víctimas, el momento se aprecia en un vídeo, con uno de los delincuentes huyendo luego de ser amenazado por el chofer, el cual se bajó de su vehículo que tenía estacionado con el objetivo de proteger a esta joven pareja.
Respecto a cómo se logra registrar esta peligrosa situación, la madre asegura que justo había cámaras en el lugar, las que pidió Carabineros para ser llevadas a la Fiscalía Local de San Felipe
Por otro lado, admite que su hijo no conocía a los delincuentes, «a ellos los siguieron», mencionó.
MIEDO DE VOLVER A LA CALLE TRAS EL ASALTO
Sobre el estado actual de su hijo y nuera, la madre contesta que «mi hijo está asustado, no quiere salir para la calle, mi nuera anda por lo mismo, asustada también y más preocupada porque a mi hijo le quitaron el teléfono», indicó.
En definitiva, robaron el teléfono de su hijo y a su nuera la mochila con sus documentos. En esta línea, el celular fue bloqueado.
Se hizo la respectiva denuncia en Carabineros como corresponde, sin embargo, de momento no hay ninguno de los antisociales detenidos.
Acá las víctimas se dan cuenta que los vienen siguiendo.Llega uno de los delincuentes y los intercepta.Se aprecia cómo los dos asaltantes llegan a la escena.Uno de los delincuentes de gorro blanco huye tras robarle la mochila a la joven.En el círculo de arriba se ve al chofer que se había bajado del auto con una cadena para enfrentar al delincuente marcado en el otro círculo, quien finalmente arranca.Calle Navarro, lugar donde ocurrió el asalto el miércoles de la semana pasada.
La decisión fue tomada en medio de la controversia generada tras reportaje de Canal 13.-
Fue a través de un comunicado que la Diócesis de San Felipe de Aconcagua informó que, en el transcurso de este pasado jueves 27 de junio, el presbítero Gustavo Adolfo Morales López, presentó presentado a monseñor Gonzalo Bravo Álvarez, obispo de esta Iglesia particular, su renuncia a todos los encargos pastorales que se le habían encomendado en la Diócesis.
En el comunicado se destaca que la decisión es asumida libremente por el padre Gustavo, la cual tiene como propósito iniciar un tiempo de reflexión personal, acompañado de un proceso de discernimiento espiritual e integral, bajo la guía de profesionales y acompañantes designados para este fin.
En este contexto, señalaron que «como comunidad eclesial encomendamos al Señor Jesús, por intercesión de la Virgen María y de Santa Teresa de Los Andes, al padre Gustavo en esta nueva etapa de su vida», finalizaron en el escrito.
UN POCO DE CONTEXTO
Caber recordar que el padre Gustavo Adolfo Morales López fue párroco de la Iglesia Santa Rosa de Lima de Los Andes y fue denunciado por una feligrés, por haber mantenido una relación amorosa que duró alrededor de cuatro años.
Esta situación se conoció públicamente a través de un reportaje emitido por Canal 13, en donde entrevistaron a la mujer denunciante e incluso se conocieron varios audios e imágenes donde se aprecia entrando a un motel tapado con una especie de sábanas para que no lo reconocieran. En esa línea, se asegura que el cura le comentaba que «era un 7 (nota) en la cama».
En esta línea y ante la polémica generada, el padre Gustavo entregó su versión de los hechos a través de un video en donde reconocía haber cometido una falta «contra el sexto mandamiento», y detalló que ya fue sancionado por el obispo Gonzalo Bravo con una amonestación canónica tras una investigación eclesiástica interna.
El cura reconoció la falta con humildad y «me he arrepentido sinceramente. Les pido públicas disculpas, especialmente a la comunidad cristiana», señalaba en el registro audiovisual.
Reiteró ser un pecador en la parte religiosa, pero, a su vez, aseguró que no abusó de nadie ni cometió ningún delito, sino que se trató de una relación consentida entre dos personas adultas.
El padre Gustavo Morales López renunció a toda actividad pastoral.