Martes, Julio 8, 2025
Home Blog Page 7

Unión San Felipe trae un Ferrari con mucho recorrido

0

Para la decisiva segunda ronda del torneo 2025 de la Primera B, Unión San Felipe decidió hacer ajustes en su última línea. Es innegable que la zaga de los sanfelipeños fue uno de los puntos más bajos durante el primer tramo de la competencia de plata del fútbol nacional.

Dentro de la búsqueda de esas correcciones, se entiende el arribo del experimentado zaguero central argentino, Jonathan Marcelo Ferrari, quien recalará en la tienda sanfelipeña después de haber vestido durante su carrera profesional, divisas de la talla de clubes muy importantes como por ejemplo lo son: Rosario Central y San Lorenzo de Almagro.

El defensor tiene en la actualidad 38 años de edad, por lo que claramente está llamado a aportar experiencia a la zona defensiva y el equipo en su conjunto general. Su último equipo antes de llegar a Unión San Felipe fue el All Boys de Argentina, en el cual no tuvo mayor protagonismo.

 

CURRÍCULUM

Nombre Completo: Jonathan Marcelo Ferrari.

Fecha de Nacimiento: 8 de mayo de 1987.

Edad: 38 años.

Estatura: 1, 87 mts.

Clubes: All Boys, San Lorenzo, Vitoria (Brasil), Atlético Rafaela, Rosario Central, Patronato, Dalian Yifang (China), Sportivo Luqueño (Paraguay), Olimpia (Honduras), Liga Portoviejo (Ecuador), Olmedo (Ecuador), Manta (Ecuador), Colón (Uruguay), Gimnasia y Esgrima de Mendoza.

Jonathan Ferrari ha vestido muchas camisetas durante su carrera profesional.
Jonathan Ferrari ha vestido muchas camisetas durante su carrera profesional.

Pablo Rodríguez y su convicción que el Uní Uní saldrá arriba

0

Hasta en momentos difíciles, como lo fueron muchos que se vivieron durante este primer semestre, surgen espacios para tener esperanza en un futuro mejor. Ese es el caso de la aparición del volante central Pablo Rodríguez, un canterano que rápidamente y a medida que avanzaban los partidos, fue tomando protagonismo en Unión San Felipe.

Pablo es un jugador que no ha necesitado mucho tiempo para adaptarse al rigor y ritmo del fútbol profesional. «Todo ha sido muy bonito, porque he podido sumar minutos y colaborar con el equipo. Ahora, es evidente que los resultados no fueron como esperábamos, pero siempre hemos creído que todo esto lo daremos vuelta e iremos siempre adelante», declaró la promisoria figura sobre lo que ha vivido en la primera mitad del año.

En relación a la responsabilidad extra que cae sobre sus espaldas por ser un producto de las series menores albirrojas, señaló: «Los formados en casa sentimos todo de manera distinta, porque somos de acá y sabemos cuánto cuesta llegar al primer equipo, por eso es que junto a mis compañeros nos romperemos el lomo para ayudar a sacar arriba al equipo».

Respecto a la hinchada, debe confiar en que el equipo saldrá adelante y hará olvidar los malos momentos, expresó con mucha convicción: «La gente debe tener toda la tranquilidad que sacaremos esto adelante, no deben tener la más mínima duda que así será. Ya lo demostramos el último partido donde vencimos a un gran rival, así que el hincha debe ir al estadio para apoyarnos, para que entre todos logremos los éxitos que anhelamos».

El joven volante central durante una de los entrenamientos del Uní Uní.
El joven volante central durante una de los entrenamientos del Uní Uní.

Libro ‘Hospital’ de Marco López Aballay será presentado este viernes

En el Centro Cultural Bernardo Parra de Putaendo –ubicado en calle O’Higgins Nº 35- se llevará a cabo mañana viernes la presentación del libro ‘Hospital’, del escritor putaendino Marco López Aballay. La actividad se desarrollará a contar de las 17:00 horas y se enmarca dentro del aniversario número 30 de la Corporación Cultural de Putaendo

Consistirá en una presentación donde se dialogará en torno a los temas de autocuidado, la experiencia de la enfermedad y el enfrentamiento de una condición de salud compleja. Esta, será mediada por la profesional del área de la salud, Dania Aurora Álvarez junto al propio escritor Marco López Aballay.

En relación al libro ‘Hospital’, podemos agregar unas palabras del escritor Sergio Mansilla Torres, quien lo describe de la siguiente forma.

«Esta novela de López Aballay concebida en una doble dimensión: relato en primera persona de la experiencia -un descarnado espectáculo- de haber sido afectado por un cáncer y una vasta textura dialógica con escritores que hicieron de la enfermedad (de sus enfermedades) cantera de donde extrajeron materiales fundantes de sus obras: generosas ventanas que nos invitan, paradójicamente, a contemplar la grandiosidad de la vida.

«‘Hospital’ es una de esas generosas ventanas. El autor, de la mano de la voz narrativa, muy natural, nada grandilocuente, nos lleva de la mano por los meandros de un hospital de provincia, mezcla de infierno y salvación; implacable metáfora de un mundo de enfermos que chapotean en el charco de sus propios humores corporales.

«Pero es también el espacio en que la literatura de los condenados a la enfermedad, y a la muerte al fin, brilla con el humano esplendor de quienes hicieron de la escritura testimonio de sus propias agonías tanto como de su poderoso compromiso con la vida y la palabra. ‘Hospital’ es, por lo mismo, un homenaje a la literatura y a la vida», precisó en detalle Mansilla.

Mañana se presentará el libro ‘Hospital’ de Marco López Aballay.
Mañana se presentará el libro ‘Hospital’ de Marco López Aballay.

En Villa Cordillera denuncian oscuridad reinante en el sector

  • Este jueves dirigentes sostendrán reunión con autoridades para resolver la problemática.-

No es primera vez que les contamos acerca de la falta de luz en algunos puntos de nuestra comuna y en esta ocasión, la problemática vuelve a resurgir; una oscuridad reinante en la Villa Cordillera.

La presidenta de la junta de vecinos del sector, Ruth Delgado Barrera, a través de Diario El Trabajo, está denunciando que la villa está totalmente a oscuras, situación, tal como lo hemos comentado en otras instancias, que hace fértil la proliferación de hechos ilícitos e incivilidades en el lugar.

Es tras esto, que dirigentes de Villa Cordillera se reunirán este jueves con autoridades, con el fin de conocer las razones de esta situación que afecta a los vecinos en el sector y cómo llegar a una solución.

Admite que actualmente están siendo víctimas de «asaltos, robos de intimidación hacia las casas, porque nuestra villa… la plazuela están totalmente a oscuras. Hacemos el llamado a que vayan a cortar árboles… no se va.  Lo mismo sucede cuando pedimos que se dé la luz en distintos postes, donde se encuentra apagada en distintos pasajes.

«La plazoleta de nuestra villa está en tremenda oscuridad y eso es atemorizador para todos los vecinos, y estamos pidiendo al Departamento de Seguridad del municipio que nos ayude con vigilancia preventiva, porque estamos siendo víctimas. En realidad, la oscuridad llama a tener menos seguridad en cada población. Yo estoy hablando de la Villa Cordillera, pero esto se está viviendo desde el temporal que, en general, todas las poblaciones de San Felipe estén prácticamente a oscuras», comentó Delgado.

¿Qué pasa con la empresa a la cual se le cancela mensual por la mantención de las luminarias, eso no está funcionando?

– No sé cuál es el problema que tienen, sobre abastecimiento de los focos, algo está pasando ahí que no hay respuesta… no deben haber dinero, no sé. Yo solamente les digo que no se está ejerciendo el trabajo como corresponde, nadie fiscaliza, nadie hace nada.

Respecto a la reunión que sostendrán, estableció que será a las 17:00 horas, donde estará presente el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz, Carabineros y el director de Seguridad Municipal. «Me gustaría que esta información llegara a todos los vecinos, invitando a los presidentes de alrededores», concluyó.

Así de oscuro están los sectores de Villa Cordillera. (Captura de pantalla de vídeo).
Así de oscuro están los sectores de Villa Cordillera. (Captura de pantalla de vídeo).
¿Ven algo? Otro punto de la villa con poca luminosidad. (Captura de pantalla de vídeo).
¿Ven algo? Otro punto de la villa con poca luminosidad. (Captura de pantalla de vídeo).
Pasaje Lonquimay con luz, a diferencia de las demás imágenes.
Pasaje Lonquimay con luz, a diferencia de las demás imágenes.

Emotivo adiós al último integrante del emblemático grupo musical ‘Los Celos’

  • Luciano González dejó este mundo a los 82 años de edad.-

Así como es la vida… todo tiene un final. Falleció el último integrante del emblemático grupo musical ‘Los Celos’, muy conocidos por amenizar las noches de fin de semana en el salón de baile ‘El Negro Bueno’, ubicado en Rinconada de Silva. Se trata de ni más ni menos que Luciano Hernán González Carvajal, músico que nos dejó a la edad de 82 años.

Este martes se realizó su funeral, por otro lado su velatorio se realizó en el salón de la Parroquia Andacollo, donde estuvo acompañado por sus seres queridos, incluyendo a su fiel compañera, su nieta perruna –como le llamaba cariñosamente Luciano- ‘Mizuki’. Hasta ahí llegó Diario El Trabajo, para conversar con su hija mayor Carolina González Bruna, quien recuerda emotivamente el legado de su padre.

Por una cuestión generacional, a algunos no les sonará su nombre, pero Luciano fue la última cara de una banda que dejó huella en nuestra zona. «Él fue el último sobreviviente de sus amigos, él los extrañaba mucho, ya que todos se fueron antes que él y decía ‘que lo estaban esperando’», señaló.

Carolina cuenta que su padre llevaba años postrado, tenía varios problemas de salud, se sentía cansado «y también desde su alma quería pronto partir. Tampoco quedaban de sus hermanos, ellos eran seis y todos fallecidos. Fallecieron todos sus amigos los del grupo ‘Los Celos’, que fue un grupo que ellos formaron cuando él era adolescente, comenzando a tocar cuando tenía 16, 18 años. Y esos son sus amigos, con quien estuvo toda la vida con ellos, entonces, era muy triste para él ver que cada uno de ellos fue partiendo y fue quedando solo», manifestó.

Le preguntaba a su mamá, ¿cómo era ser familia de un músico que toca en las principales fiestas? Desaparecen los fines de semana

– Era especial, porque yo viví mi adolescencia con mi papá como músico, entonces ir a La Chaya y verlo afuera del Cuerpo de Bomberos tocando era muy emocionante; también fuimos a verlo al ‘Negro Bueno’, a ‘Los Artesanos’, en el Club San Felipe hacían unos Años Nuevos donde ellos eran los que animaban la fiesta… era muy bonito. Pero también estaba este sacrificio que desde el viernes en la tarde uno veía que el papá se arreglaba, porque ellos tenían su vestimenta, para salir a trabajar. Ese era el trabajo de mi papá, ser músico, y era uno educado, porque leían música ellos, la profesionalizaron. Yo siempre bromeo que nosotros como hijos aprendimos primero a leer música que a leer, porque él nos enseñaba. Había sacrificios como la Navidad, Años Nuevos, donde no los pasaba con nosotros y abríamos los regalos al otro día, porque llegaba en la madrugada, nos despertaba con los regalos y eran las 6, 7 de la mañana, que era la hora que llegaba de trabajar y ahí los abríamos y salíamos andar en bicicleta nueva con pijama, porque mi mamá siempre respetó a que mi papá estuviera para estar todos como familia y celebrar las fiestas.

¿Qué recuerdos van a tener ustedes de su padre?

– Muchísimos, porque era un hombre muy inteligente, muy educado, autodidacta. Le decíamos ‘giro sin tornillo’, porque de pocas cosas inventaba muchas, muy bueno para generar, crear cosas mecánicas, para enseñarnos música, para escucharla. En mi casa siempre hubo música y siempre que escucho canciones es el recuerdo de mi padre, me sé todas las de ‘La Nueva Ola’ y están como en mi ADN. Yo a veces escucho la canción y me pongo a cantar, porque estaba acostumbrada a escucharlo a él. Muy elegante para vestirse y cumplir con el trabajo que le correspondía, él no iba de fiesta, iba a trabajar para que la gente se divirtiera, siempre nos dijo eso.

¿Alguna reflexión final?

– Que él vivió su vida, la disfrutó, aprendió, entregó mucho. Nos mostró como uno puede sacar la mejor versión de uno mismo, en que es posible tener amigos para toda la vida y disfrutar del trabajo que se hace. Él lo disfrutaba mucho y nos lo mostraba, nosotros íbamos donde él estaba tocando a veces en el Día de la Mamá, íbamos al ‘Negro Bueno’ a verlo a él, pero también a disfrutar con su música.

Luciano Hernán González Carvajal estuvo casado 56 años con María Inés Bruna Malbrán, con quien tuvo cuatro hijos: Carolina, María Angélica, Carlos Alfonso y Luciano Hernán. Además, están sus nietos Arturo, Valentina, Catalina, Martín y Agustina.

Acá lo vemos a Luciano, el primero de abajo a la izquierda, compartiendo con su familia.
Acá lo vemos a Luciano, el primero de abajo a la izquierda, compartiendo con su familia.
Luciano, segundo de izquierda a derecha, tocando el bajo en uno de los tantos eventos.
Luciano, segundo de izquierda a derecha, tocando el bajo en uno de los tantos eventos.
Acá en foto a color, el cuarto de izquierda a derecha, al lado del cantante ‘Chinito’ Zúñiga. Todos de esmoquin.
Acá en foto a color, el cuarto de izquierda a derecha, al lado del cantante ‘Chinito’ Zúñiga. Todos de esmoquin.
‘Mizuki’, su nieta perruna que también llegó a despedirlo. Se paseaba bajo la urna.
‘Mizuki’, su nieta perruna que también llegó a despedirlo. Se paseaba bajo la urna.

Músicos sanfelipeños abrirán show para ‘Los Bunkers’

  • Natalia Montenegro y Sebastián López, serán los encargados de abrir el concierto de la banda nacional.–

Este fin de semana la banda nacional ‘Los Bunkers’, cerrará su gira unplugged en el Teatro Nescafé de Las Artes en Santiago. El viernes y sábado, los autores de ‘Llueve sobre la ciudad’ o ‘Rey’, se subirán al escenario para dar fin a este espectáculo que ha recorrido todo el país.

En esta oportunidad, los oriundos de Concepción tendrán como teloneros a los músicos sanfelipeños Natalia Montenegro y Sebastián López, los cuales además, estarán acompañados del guitarrista de Los Andes, Joy Virginia. Natalia, estará presentando parte de las canciones de su disco Ciudad  Nocturna, el cual fue lanzado el año pasado y producido por el también músico y productor sanfelipeño, Milton Mahan.

Diario El Trabajo dialogó con la cantante Natalia Montenegro, quien comentó que «abrir el show de Los Bunkers significa algo muy importante para nuestro equipo, ya que sacamos hace poco el disco y lo estamos difundiendo. Queremos pasarlo bien, disfrutar de la música que es lo que nos motiva y llena, y qué mejor que con uno de los grupos más importantes del país.

«Por eso queremos dar un show que pueda dar un recorrido por algunas de las canciones del disco y llegar a más gente con nuestra propuesta».

Por otra parte, el músico Sebastián López detalló cómo se han preparado para este concierto. «Preparar un show así requiere de mucho trabajo y coordinación. Tuvimos que adaptar el formato de acuerdo a las condiciones del escenario y el tiempo requerido. Hemos tenido varios ensayos estos días, donde se han ido ajustando algunas cosas de la sesión en vivo, además de reunirnos con la gente que será parte de nuestro equipo.

«Los Bunkers es quizá la banda más importante de los últimos tiempos en Chile y es un honor ser parte de su última gira».

Con esta presentación, los aconcagüinos se posicionan como una de las bandas nuevas más importantes de la agenda musical de nuestro país con su disco ‘Ciudad Nocturna’, que ya acumula miles de visitas y descargas en Spotify, Youtube y redes sociales. Se suma la oportunidad de abrir el show de una de las bandas más importantes de la historia de Chile.

Se presentarán este fin de semana en Santiago.
Se presentarán este fin de semana en Santiago.
Natalia Montenegro y Sebastián López abrirán show de cierre de la gira de Los Bunkers.
Natalia Montenegro y Sebastián López abrirán show de cierre de la gira de Los Bunkers.

Artista local Hosmán Valentino debutará en el Buen Pastor con inédita exposición

  • La muestra gratuita se inaugura este jueves 4 de julio a las 12:00 horas en el conjunto patrimonial, con una selección de obras inéditas del pintor local que exploran el subconsciente, los sueños y el surrealismo.-

El artista visual sanfelipeño Hosmán Valentino, oriundo del sector El Almendral, presentará el próximo 4 de julio su más reciente exposición titulada ‘El paradigma de la vida eterna’, en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor. La muestra reúne 32 pinturas al óleo, ocho de ellas de gran formato y completamente inéditas, desarrolladas durante el último año.

«La muestra principal está basada en el subconsciente, en el imaginario, en mundos oníricos. El tratamiento de la pintura es más bien realista, y también puede identificarse con el surrealismo», explicó el artista, cuyo trabajo ha estado marcado por la exploración de temáticas profundas.

Valentino, licenciado en Artes Visuales con mención en grabado y premio a la excelencia académica de la Universidad Finis Terrae, comenzó su camino artístico a muy temprana edad. «Dibujo desde los tres años, siempre me ha interesado el mundo del arte. Desde pequeño dibujaba, y ya en enseñanza media me metí en talleres. Ahí decidí que quería estudiarlo de manera profesional», recordó.

Esta exposición es la primera que realiza en el espacio del Buen Pastor, aunque su carrera incluye presentaciones individuales y colectivas tanto dentro como fuera del Valle de Aconcagua, incluyendo ciudades como Santiago, Valparaíso, Los Andes, Putaendo y Calle Larga.

‘El paradigma de la vida eterna’ permanecerá abierta durante todo julio, con entrada liberada para el público. Las obras, realizadas en óleo sobre tela, destacan por su tratamiento técnico y conceptual. «Aseguro yo que es una obra de muy buen nivel, de gran calidad, que no va a dejar a nadie indiferente», señaló Valentino, enfatizando la importancia de acercarse a este tipo de experiencias artísticas locales.

Finalmente, el artista extendió una invitación directa a la comunidad. «Invito a toda la comunidad a acercarse el viernes 4 de julio al Buen Pastor a las 12 del día a presenciar la muestra ‘El paradigma de la vida eterna’, que es una muestra cuyo punto nuevo son obras que vengo trabajando desde ya hace un año y que tratan temas muy interesantes como el surrealismo, los mundos oníricos, el subconsciente, la imagen de los sueños desde un punto naturalista.

«Vuelvo a reiterar, de una excelente calidad, a la cual tal vez no estamos acostumbrados a ver tan seguido acá y de un artista local además. Lo puedo decir con total franqueza: es una obra de muy alto nivel», concluyó Hosmán Valentino.

El artista local Hosmán Valentino.
El artista local Hosmán Valentino.
El próximo 4 de julio se estrenará la exposición ‘El paradigma de la vida eterna’.
El próximo 4 de julio se estrenará la exposición ‘El paradigma de la vida eterna’.

Unión San Felipe mostrará otra cara en el segundo semestre

0

Ad portas de reiniciar el trabajo de intertemporada, periodo en el cual el profesor Francisco Palladino someterá al plantel albirrojo a un exigente plan de trabajo, en el cual habrá dobles turnos, el equipo de honor albirrojo mostrará rostros nuevos que llegarán para reemplazar a un grupo de refuerzos foráneos que estuvo lejos de cumplir con las expectativas que había sobre ellos.

Para la segunda mitad del torneo, los albirrojos ya no contarán con los trasandinos: Iván Zafarana (defensor central), Gonzalo Baglivo (volante central) y el enganche Matias Ruiz. A esos se agrega el arquero Martín Ibacache, quien había dejado el equipo poco tiempo atrás.

Hasta el cierre de la presente edición de El Trabajo Deportivo, aún no había confirmación sobre los tres refuerzos que permite el reglamento, aunque se da como hecho el retorno del delantero Bairo Riveros, que ha tenido poco y nada de acción en Deportes Limache. Otro que también suena fuerte es el zaguero Yair Marín, quien ya la temporada pasada jugó en el Uní Uní, dejando buenas sensaciones, por lo que su posible regreso es una buena noticia.

Esos son, por ahora, los únicos nombres que suenan, aunque es evidente que se sumarán otros que ya están asegurados pero que todavía no se hacen públicos.

«Llevamos algunas semanas trabajando con los dirigentes respecto a ese tema, somos conscientes de la coyuntura y donde estamos. Se harán ajustes que permitirán ayudar a crecer al grupo que en la actualidad trabaja bajo nuestras órdenes», se pronunció días atrás el técnico de los albirrojos respecto a este tema.

El técnico Francisco Palladino sumará nuevos jugadores al plantel que actualmente dirige.
El técnico Francisco Palladino sumará nuevos jugadores al plantel que actualmente dirige (Imagen de archivo).

Coordinan medidas de seguridad y trabajo para las elecciones primarias del domingo

0
  • El día viernes el ejército tomará posesión de los locales de votación.–

Este domingo se realizará el proceso de la primaria legal del pacto ‘Unidad por Chile’ en todo nuestro país, de cara a las elecciones presidenciales de este año 2025. Aconcagua se ha preparado para todo este proceso de carácter voluntario para la comunidad, estableciendo las ya clásicas medidas en los locales de sufragio.

En este contexto, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «este domingo se va a realizar la elección primaria legal en nuestro país. Al respecto, nosotros nos hemos reunido junto al personal militar, el Servel, municipios y Carabineros, para coordinar la parte logística de esto».

La autoridad provincial agregó que «en sentido que contamos con 15 locales de votación en nuestra provincia en esta oportunidad, han sido disminuidos y también el llamado a la comunidad de informarse del local donde deben votar. Es una votación voluntaria, porque muchos locales no van a funcionar en esta oportunidad».

Junto con esto, Muñoz aseguró que «el despliegue militar ya se ha coordinado, el día viernes a primera hora estarán en posición de los locales de votación y tendremos cobertura policial el día domingo al exterior de los locales de votación».

Por su parte, el prefecto de Carabineros, coronel Mauricio Guzmán Yuri, comentó el despliegue de los funcionarios en el exterior de cada local de sufragios. «Venimos trabajando hace un buen tiempo, nosotros comenzamos el día viernes con la vigilancia especial en los colegios, el día sábado tenemos el reconocimiento de sala por parte de los vocales de mesa, y ya íntegramente, el día domingo con toda la elección», indicó.

En este sentido, Guzmán sostuvo que «vamos a cubrir todos los colegios con Carabineros y esperamos, al igual que otras veces, que sea totalmente tranquilo, normal; no hemos tenido inconvenientes y alteraciones al orden público».

En cuanto a si se ha establecido algún corte de tránsito en el perímetro de algún local de votación, el prefecto de Carabineros manifestó que «por tema de seguridad y entendiendo que hay gente que tiene algún problema de movilidad o discapacidad, siempre aislamos o tratamos de hacer algún desvío en los colegios, no con la finalidad de ocasionar congestión vehicular, sino que asegurar y dar tranquilidad a la comunidad».

Finalmente, y al tratarse de un proceso voluntario para la comunidad, Carabineros no dispondrá del servicio especial para sentar excusas por ausentarse a votar. «No vamos a realizarlo este año, no vamos a habilitar ningún tipo de punto extra para las excusas», cerró.

Este domingo se desarrollará el proceso de elecciones primarias (Imagen de archivo).
Este domingo se desarrollará el proceso de elecciones primarias (Imagen de archivo).

Equipo juvenil de Unión San Felipe se mete en los octavos de final de la Copa Chile

0

Con un triunfo ajustado, pero al mismo tiempo muy merecido por 2 a 1 sobre San Luis de Quillota, el conjunto menor de 18 años de Unión San Felipe se hizo de los boletos para jugar los cuartos de final de la Copa Futuro 2025.

La victoria del equipo albirrojo viene a consolidar el buen trabajo que se viene haciendo en las fuerzas básicas unionistas. Claramente, el estar dentro del selecto grupo de los 16 mejores de una competencia formativa en la serie U-18, representa un espaldarazo al trabajo formativo, ya que hablamos de jugadores que están a las puertas de dar el salto a los primeros equipos.

El triunfo que le dio la clasificación a los aconcagüinos se consumó el domingo último en una de las canchas del Complejo Deportivo de Unión San Felipe, mismo recinto que albergará el partido único frente a Deportes Limache, programado para las 11:00 horas de este sábado.

La sección deportiva de Diario El Trabajo, conversó con el defensor central Fernando González Herrera, quien se refirió al triunfo sobre San Luis y posterior clasificación.

«Fue un partido muy exigente y hubo que trabajarlo mucho; creo se vio el enorme compromiso de todos, por lo que creo fuimos justos ganadores. Estamos tranquilos por la clasificación, porque entendemos esto es partido a partido, así que ahora tenemos la mente puesta en el juego contra Limache», explicó la novel promesa sanfelipeña.

Unión San Felipe debió vencer a San Luis para avanzar a la ronda de los 16 mejores en la Copa Futuro.
Unión San Felipe debió vencer a San Luis para avanzar a la ronda de los 16 mejores en la Copa Futuro.