- Tardanza en el trabajo de desratización y contención de los pozos sépticos, han derivado en la implementación de esta medida.–
A semanas que se haya desarrollado el desalojo del Lote 11 de la Toma de San Felipe, aún no se ha logrado concretar este de forma íntegra, y es que más allá de la salida de las familias y erradicación de las viviendas, la empresa dueña del terreno debe realizar trabajos de limpieza, desratización y contención de los pozos sépticos existentes en el lugar.
Esto último no ha ocurrido hasta el momento, y ha generado diversos problemas tanto en el lugar mismo de la toma, como en los sectores aledaños. Es por tal motivo, que las autoridades ya han instruido generar un sumario sanitario.
El jefe de la Autoridad Sanitaria de Aconcagua, Mario Méndez, señaló que «en la ciudad de San Felipe tenemos el tema del campamento Yevide, donde se hizo el desalojo conforme a la legalidad, pero que la empresa propietaria no se hizo cargo de la desratización y contención de los pozos sépticos del lugar».
«Hoy tenemos una situación compleja, porque tenemos una gran cantidad de escombros en un área que no ha sido intervenida adecuadamente, no hay desratización, no hay control de los pozos sépticos, y además, se genera esta demolición que afecta a una condición sanitaria mínima», agregó.
Es por esto, que ya se ha instruido un sumario sanitario para hacer frente a estas problemáticas en el lugar. «Lamentablemente no ha habido una intervención en ese sentido por parte de la empresa que requirió el desalojo, la Delegación Provincial de San Felipe emitió un oficio dando cuenta de esta situación y nos solicitó intervenir. Dado eso, estamos haciendo la fiscalización correspondiente para evaluar en qué situación se encuentra ese Lote 11 e instruí que se inicie un sumario sanitario contra la empresa», indicó.
En este contexto, Méndez expresó que «resulta impresentable que, dado toda la colaboración y apoyo de los distintos estamentos del Estado, la empresa lo único que tenía que hacer era hacer bien las cosas; desratizar, neutralizar los pozos sépticos, y luego de ello, retirarse los escombros, de toda manera que quede un lugar limpio, y eso no ha ocurrido hasta el momento».
Asimismo, y en relación a los episodios por plaga de ratones en diversos puntos de la ciudad, el jefe de la Autoridad Sanitaria sostuvo que «respecto de estos problemas de roedores existentes en la zona urbana, principalmente, curiosamente hemos sabido por la prensa de estas situaciones de focos de insalubridad, pero formalmente no hemos tenido denuncias. Por ende, lo primero, invitar a las juntas de vecinos, establecimientos educacionales que tengan estos problemas, que hagan las denuncias para enviar a fiscalizadores para ayudar técnicamente en el problema».
Finalmente, Mario Méndez comentó que «hemos recibido información de prensa y algunas juntas de vecinos que hay algunos problemas en puntos de las ciudades de San Felipe y Los Andes, en la zona urbana», por lo cual instó a realizar las respectivas denuncias a través de los distintos canales que tiene la Autoridad Sanitaria.
