- Su madre, Alejandra Vilches, cuenta cómo ha sido el proceso de crecimiento artístico de su hijo y cómo la comunidad ha comenzado a apoyarlo.-
Desde hace tres años, Isaac Yeremy Barra Vilches, un joven oriundo de la comuna de San Esteban, ha canalizado sus emociones, vivencias e inquietudes a través del arte de la poesía. Hoy, con tan solo 16 años de edad, está próximo a cumplir uno de sus grandes sueños: publicar su primer libro de poemas.
Su madre, Alejandra Vilches Rojas, cuenta que Isaac es un muchacho perseverante, sensible y reflexivo. «Es un niño perseverante, lucha por conseguir lo que anhela, buen hermano. Como poeta expresa mucho sentimiento en sus escritos desde la mirada de un adolescente», expresó.
Isaac comenzó a escribir a los 13 años, mientras cursaba séptimo básico, inspirado por el ejemplo de su madre, quien también escribe. «Fue su forma de poder expresarse al ver a su mamá que escribe, también lo hace como terapia», explicó Alejandra. Desde entonces, ha acumulado cerca de 50 poemas, en los que aborda principalmente temas de amor y desamor, aunque algunos de los que más han conmovido a su familia, están dedicados a sus abuelas fallecidas y a su padre.
Para inspirarse, Isaac recurre al silencio de su dormitorio, aunque su madre destaca que muchas veces la musa llega de forma espontánea. «Él escribe cómo percibe el mundo externo y también su mundo interior… la inspiración llega en cosas muy banales de la vida que inspiran al escritor a crear su obra».
La idea de publicar su obra surgió en diciembre del año pasado, cuando participaron en un taller literario en el Centro Cultural de San Esteban. Fue ahí donde conocieron a la escritora Ana Ahumada Espinoza, también de San Esteban y miembro de la Sociedad de Escritores de Chile, filial Los Andes. Ella ha sido una guía fundamental en el proceso de edición del libro. «Le está ayudando en la edición de su obra, entregándole herramientas de redacción e imagen poética», señaló Alejandra.
El proceso ha incluido la recopilación y revisión de los textos, con correcciones ortográficas y de estilo, además de la selección final de los poemas que integrarán el libro.
La familia ha estado organizando distintas iniciativas para reunir fondos destinados a la publicación. «Actividades como venta de sopaipillas, rifas que se sortearán el 8 de septiembre, lucatón… del Liceo Mixto han ofrecido apoyo económico», agregó su madre, agradeciendo el respaldo que han recibido de la comunidad.
La escritura ha significado mucho más que un pasatiempo para Isaac. «Es un niño muy introvertido, tímido, callado. El hecho de empezar a escribir le ha ayudado a expresarse, a decir lo que siente a través de sus letras. De alguna forma, lo ha llevado a desarrollar su personalidad, a leer frente al público», comentó Alejandra.
Publicar este libro no solo representa un logro personal para Isaac, sino también una invitación a otras familias a apoyar a los jóvenes talentos. «Es una oportunidad para que otras familias de niños que escriban sepan que no es una tarea difícil y que a esta edad es muy importante el apoyo que reciba un joven para que se pueda desarrollar en las artes», concluyó su madre.
El título del libro y su fecha de publicación aún están por definirse, ya que esperan que sea una sorpresa para quienes han apoyado este sueño. La comunidad de San Esteban ya está respaldando a este joven escritor, que con esfuerzo y sensibilidad espera dejar huella en el mundo de la poesía.


