Martes, Septiembre 16, 2025
HomeComunidadJuan Carlos Alvarado celebra 70 años de carrera: «Yo voy a morir...

Juan Carlos Alvarado celebra 70 años de carrera: «Yo voy a morir cantando»

  • El cantante sanfelipeño repasó siete décadas de música, premios y escenarios, recordando sus inicios en la infancia y asegurando que seguirá cantando mientras tenga voz.-

Con 79 años de edad y una vida entera dedicada a la música, Juan Carlos Alvarado Chaparro, es hoy uno de los artistas más queridos y respetados de San Felipe. Este 2025 celebra 70 años desde su primera presentación, con una historia llena de escenarios, anécdotas y reconocimientos que lo han convertido en un verdadero referente cultural para la comuna.

Su amor por la música comenzó en la infancia, en un hogar donde las melodías formaban parte de la vida diaria. «Empecé gracias a mis padres, ellos eran fanáticos de la música del recuerdo y en mi casa siempre se escuchaba tango», recordó. En aquellas reuniones familiares, entre tangos y canciones del recuerdo, nació la pasión que lo ha acompañado toda su vida.

Juan Carlos debutó a los 9 años de edad en un show artístico escolar y nunca más dejó de cantar. «Desde los 9 años, porque después seguí cantando en el colegio todos los actos que se hacían», contó. Incluso recordó con especial cariño cuando su profesora de música organizó una zarzuela y él, con apenas 10 años, participó cantando todas las partes.

Con el tiempo, su nombre se fue haciendo conocido en toda la provincia. «Aquí en San Felipe no hay local que no haya cantado», afirmó. Uno de los recuerdos más especiales fue cuando se presentó en el antiguo Teatro Municipal, un ícono cultural demolido hace décadas. «Soy el único que queda que cantó en ese teatro, en un show estudiantil, tenía 14 años. Y ese es un lindo recuerdo, porque en el Teatro Municipal antiguo no hay nadie en este momento, que cantara ahí».

Durante su carrera, Juan Carlos ha recibido más de diez premios y homenajes. «Tengo en 1978 la Casa de la Cultura, en 1979 la empresa Andina Coca-Cola, después en 1987 la Radio Aconcagua… en 2014 en el Festival Palmenia Pizarro, con 10 mil personas en el estadio», enumeró con orgullo.

Ese festival de 2014 fue particularmente emotivo para él. «El estadio estaba lleno, lleno, lleno», dijo. Aquella vez, gracias a una gestión con el alcalde de la época, se rindió homenaje a varios cantantes locales, muchos de ellos con décadas de trayectoria, comentó Alvarado.

Su carrera también lo llevó a la televisión, en años donde, según recordó, «para llegar a la televisión en los años que yo fui era muy difícil. Tenías que tener muchos méritos». En 1974 debutó en el Canal de la Universidad Católica de Valparaíso, acompañado por una orquesta típica de once músicos. «Me dio la impresión que me estaba levantando del piso con el sonido de una orquesta típica», relató sobre aquella experiencia.

De todas sus presentaciones, Juan Carlos guarda un recuerdo especial de una presentación en el ‘Liceo de Niñas’ de San Felipe. «Empecé a cantar el primer tango y empezó la bulla… pero no pasaron ni 20 segundos y un silencio total del colegio. Después no me querían dejar marcharme», contó entre risas.

Si bien Juan Carlos canta de todo -boleros, cumbias, música internacional-, es el tango el género que más lo ha marcado. «Para cantar tango, yo la verdad que me transformo», expresó con convicción. Gracias al grupo ‘Los Celos’ comenzó a interpretar tangos y con los años se transformó en uno de los cantantes más reconocidos de este estilo en la provincia.

Hoy, con siete décadas de carrera, asegura que seguirá cantando mientras tenga fuerzas. «Yo voy a seguir cantando mientras tenga voz. Cantar me hace feliz y es lo más sano que hay», señaló.

Finalmente, Alvarado entregó un mensaje a los jóvenes que sueñan con una carrera en la música. «Lo más importante para la gente que son cantantes en estos momentos que están recién empezando… es que sigan en la música, porque es lo más sano que hay. Tanto la música como el deporte, es lo más sano; y se siente bien la persona cuando está cantando».

Con humildad y pasión, Juan Carlos Alvarado Chaparro se mantiene como un ícono vivo de la música sanfelipeña. «Yo voy a morir cantando», aseguró, con la misma emoción con la que comenzó aquel lejano día, cuando por primera vez subió a un escenario.

Juan Carlos Alvarado Chaparro, cantante sanfelipeño de 79 años de edad, ícono cultural de San Felipe.
Juan Carlos Alvarado Chaparro, cantante sanfelipeño de 79 años de edad, ícono cultural de San Felipe.
Más de diez premios y reconocimientos ha recibido Juan Carlos a lo largo de su vida.
Más de diez premios y reconocimientos ha recibido Juan Carlos a lo largo de su vida.
El cantante conserva un álbum con varias fotografías de toda su trayectoria musical.
El cantante conserva un álbum con varias fotografías de toda su trayectoria musical.
RELATED ARTICLES

Más Popular