Jueves, Agosto 7, 2025
HomeComunidadKaratecas aconcagüinos compiten en mundial Youth League en México

Karatecas aconcagüinos compiten en mundial Youth League en México

  • Tras largas jornadas de entrenamiento y apoyo familiar, las jóvenes promesas del karate buscan sumar puntos en el ranking mundial.-

Cinco jóvenes karatecas del Dojo Dragones Blancos Región de Valparaíso, ubicado en la comuna de Llay Llay, se encuentran representando a Chile en la cuarta jornada de la Liga Juvenil Mundial Karate 1 Youth League, organizada por la Federación Mundial de Karate (WKF), en Monterrey, México. Esta competencia de alto nivel reúne a los mejores exponentes juveniles del planeta.

Los deportistas, bajo la dirección del sensei Juan Francisco Oyaneder Reyes, arribaron el pasado martes 5 de agosto, tras un extenuante viaje de 15 horas. Permanecerán en tierras aztecas hasta el miércoles 13, con la esperanza de regresar con medallas y valiosos puntos para el ranking mundial.

A diferencia de otros campeonatos como el Sudamericano o el Panamericano, para participar en la Youth League no es necesario clasificar a nivel nacional. Según explicó el sensei Oyaneder, «esta liga forma parte del ranking mundial de la WKF, lo que permite que nuestros atletas sumen puntos sin necesidad de pasar por un proceso clasificatorio nacional».

Los karatecas que actualmente compiten en Monterrey son:

Francisca Flores (18 años, cinturón café): Compitió este jueves 7 de agosto en Kumite femenino Under 21 hasta 55 kilogramos.

Pablo Castro (16 años, cinturón púrpura): Compite este viernes 8 en Kata masculino Junior y Kumite masculino Junior hasta 76 kilogramos.

Felix Hoehn (14 años, cinturón púrpura): Subirá al tatami el sábado 9 en Kumite Cadetes hasta 70 kilogramos.

José Leónidas Castañeda (12 años, cinturón azul): Lo hará el domingo 10 en Kata y Kumite masculino U14 hasta 55 kilogramos.

Ricardo Vergara (12 años, cinturón naranjo): También competirá el domingo 10 en Kumite masculino U14 hasta 55 kilogramos.

El sensei Juan Francisco Oyaneder destacó que esta es una de las instancias más importantes del calendario competitivo. «Durante el año nos preparamos con intensidad para instancias como esta. Además de los torneos zonales y nacionales en noviembre y marzo, también tenemos clasificaciones a sudamericanos y panamericanos. La Youth League es una oportunidad única para nuestros jóvenes para medirse en las competencias», señaló.

Para costear el viaje y la estadía en México, las familias de los deportistas realizaron diversas actividades solidarias, demostrando su compromiso con el desarrollo deportivo de sus hijos. Al mismo tiempo, los compañeros de Dojo que no viajaron estarán apoyando a través del canal oficial de YouTube de la WKF, donde se transmite el campeonato en vivo, y al que la comunidad también puede acceder gratis: https://www.youtube.com/@WKFKarateWorldChamps/streams.

«Hay una agenda bastante copada de torneos importantes y los atletas se preparan con mucha anticipación para estas fechas, después de las cuales les toca el merecido descanso. Hay que considerar que la mayoría de ellos son muy jóvenes y se encuentran en plena etapa de crecimiento y desarrollo. Además, se les exige cumplir cabalmente con sus obligaciones escolares», concluyó el sensei Oyaneder.

Desde el Valle del Aconcagua, el mundo del karate sigue con atención la participación de estos jóvenes guerreros que hoy luchan por dejar en alto el nombre de Chile.

Las jóvenes promesas del karate de nuestra zona, junto a su sensei Juan Oyaneder.
Las jóvenes promesas del karate de nuestra zona, junto a su sensei Juan Oyaneder.
El próximo miércoles 13 de agosto regresan, con la esperanza de traer medallas y valiosos puntos para el ranking mundial.
El próximo miércoles 13 de agosto regresan, con la esperanza de traer medallas y valiosos puntos para el ranking mundial.
RELATED ARTICLES

Más Popular