- Enfermedad está muy avanzada y requiere ya del apoyo de la comunidad.-
La técnico en Educación Parvularia, Scarlet Jessenia Villarroel Carmona, es una madre de 32 años de edad de Putaendo, tiene tres hijos (8 meses, 7 años y 12 años), y lamentablemente fue diagnosticada con un tumor maligno al páncreas endocrino. Es por ello, que ya está en marcha una campaña llamada ‘Lucatón para Scarlet’, para poder costear el tratamiento inicial contra este cáncer, el que bordea los $2.300.000.
Fue la misma Scarlet quien con completa entereza pese a este difícil momento, contó a Diario El Trabajo cómo comenzó todo. Señaló que hace tres semanas luego de una ecotomografía alterada, se tuvo que realizar otros exámenes de manera muy rápida, entre ellos una resonancia, «porque me había aparecido un tumor en el páncreas con metástasis en el hígado. Entonces, después de estos tres exámenes médicos, ya era categórico que tengo un tumor, cáncer, y que astá muy avanzado», comenzó señalando.
Luego de ese diagnostico fue a la Fundación Arturo López Pérez (FALP), con un oncólogo para saber su opinión, porque un cirujano le dijo que no había mucho que hacer en realidad, porque estaba muy avanzado y no se podía operar. Lamentablemente, el oncólogo le dijo básicamente lo mismo, «que es muy avanzado, que no tiene cura, que lo único que se puede hacer es un tratamiento paliativo más que nada, para poder aumentar la expectativa de vida», contó.
Ahora, Scarlet expresó que «tengo que hacerme una biopsia para identificar qué tipo de tumor es, porque más que nada es maligno, pero para saber bien cuál es y ponerme una prótesis en los conductos biliares debido a que el tumor está obstruyendo el paso de estos y me estoy poniendo amarilla, mucha picazón, porque no estoy eliminando bien la bilirrubina. Eso igual me comentaba el oncólogo que podría ser mucho más peligroso, el que haya una infección durante este tiempo; o sea, puede acabar más rápido mi vida básicamente, si no me hago esa intervención luego».
– Tu vida está en riesgo
– Sí; o sea, la idea es actuar rápido para bajar un poco el avance del cáncer, porque el oncólogo decía que el cáncer de páncreas avanza muy rápido… uno de los más rápidos. Cuando me dijeron esto fue terrible, porque tengo tres hijos, ha sido como lo más difícil en realidad el que le pongan fecha de vencimiento a tu vida. Pero he estado leyendo, me han llegado muchos relatos de gente que ha superado este cáncer y como que me llené de esperanza en realidad, ya no estoy pensando en que me voy a morir, porque ese era mi pensamiento al principio. Pero hoy, (estoy) pensando que estoy en recuperación, que lo voy a lograr, que voy a salir de esta porque tengo tres niños, una vida por delante; tengo tantos sueños y como le digo, me pilló de un momento a otro. Yo había manifestado dolores muy pequeñitos, iba al hospital: ‘nooo, tensional, nooo puede ser colon’. Por ejemplo, hace dos años atrás me diagnosticaron diabetes y yo me cuidé mucho, fui súper rigorosa en las comidas, en todo, y hoy me dice el oncólogo que nunca fue diabetes, que fue el tumor que estaba haciendo que mis exámenes de azúcar salieran un poco alterados. Y yo tengo, por ejemplo, mi insulina, hemoglobina glicosilada; todo impecable, entonces, nunca fue diabetes.
– ¿Cómo lo tomó tu pareja, familia, todo esto?
– Mal… mal, al principio todos queríamos creer que estaba equivocado este diagnóstico, pero al final con los avances, que hemos ido hablando con más personas del mismo diagnóstico. Pero ahora ya todos con la motivación de ayudar, generar los recursos, porque al final la atención pública quizás sea buena, pero es lenta y yo ahora no tengo tiempo por eso. Decidimos ir a la FALP, creo que es un muy buen centro, pero a su vez es súper caro además, y toda mi familia se ha movilizado en esto, en hacer actividades, organizar esta ‘lucatón’, porque es lo que necesitamos de inmediato. Ahora estoy esperando que me den la hora de agendamiento de la FALP para poder hacer luego la intervención… es lo que necesito ya.
Al final, reconoció que nunca pensó que esto iba a ser tan caro, pero se vio en la obligación y está muy agradecida de toda la gente que ya la ha apoyado. De esta campaña supimos por una publicación de su Facebook, por parte de la concejala putaendina, Susana Silva, a quien también quisimos hacer partícipe de esta nota y le pedimos algún comentario sobre el drama que está viviendo esta joven madre.
Al respecto, señaló que como vecina de la comuna «es importante señalar que nadie puede estar ajeno a este diagnóstico, teniendo en consideración que su familia, compañeras de trabajo inician diferentes cruzadas para reunir dinero a la brevedad y que pueda costear lo necesario y contribuir a su salud. Como comuna nos caracterizamos por la solidaridad, nos unimos frente a situaciones como esta, más cuando hay niños y familia, que de manera sorpresiva recibe diagnósticos que remueven y no se está preparado.
«Es por eso que invito a dar una mano a Scarlet; hoy ella nos necesita, que no falte salud a causa de la falta de recursos y cuando el tiempo exige que pueda contar con lo necesario de manera imperiosa. Deseo de corazón que Scarlet recupere su salud y confío que logrará reunir el dinero necesario para costear su tratamiento y exámenes», concluyó la edil.
En las imágenes dejamos los afiches con toda la información donde las personas de buen corazón pueden cooperar en la cuenta señalada. Junto con ello y en pos de la transparencia, una imagen del presupuesto médico de la FALP. Además, un certificado donde se solicitan premios para una rifa.


