- Controles de Carabineros, además de fiscalizaciones de Autoridad Sanitaria e Inspección del Trabajo, es parte del despliegue que se ha preparado para los próximos días.–
¡Ya llegaron las Fiestas Patrias pariente! Y con ello, las autoridades han lanzado un completo plan de controles y fiscalizaciones entre todos los organismos públicos relacionados a esta festividad. Fue así, como ya se ha establecido el plan de controles carreteros y seguridad en los eventos masivos a realizar, como también, las fiscalizaciones sanitarias, entre otras.
Al respecto, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «ya está todo listo y dispuesto para estas celebraciones de Fiestas Patrias 2025, ya se han realizado algunas actividades masivas en la provincia, desde cerca de un mes hemos estado preparando los planes de fiscalización junto a Carabineros de Chile, los municipios, los servicios públicos con capacidad fiscalizadora, antes y durante las propias Fiestas Patrias».
En este contexto, la autoridad provincial enfatizó que todo este plan «se trabaja en base a una planificación que hemos realizado en conjunto con servicios policiales focalizados en las distintas vías de la provincia y también servicios especiales. Hemos revisado carnicerías, también con el Servicio Agrícola y Ganadero y la Inspección del Trabajo en base a los feriados legales».
Por su parte, desde el punto de vista de seguridad, el comisario de Carabineros, mayor Gonzalo Medina, indicó que «Carabineros de Chile ha desarrollado un trabajo importante, hace bastante tiempo atrás, de forma mancomunada con las instituciones de nuestra comuna de San Felipe».
En este sentido, el mayor Medina sostuvo que «este trabajo ha conllevado a realizar diversas acciones atingentes a poder generar la tranquilidad en los vecinos, asegurar el resguardo de los grupos vulnerables, y denunciar todos aquellos hechos que son constitutivos de delitos. No podemos tolerar la violencia intrafamiliar, el maltrato infantil, y por supuesto, el auto cuidado es clave en Fiestas Patrias», enfatizó.
Asimismo, el comisario de Carabineros precisó que se ha establecido un plan de controles carreteros, así como también en los lugares donde se realizarán eventos masivos. «Tendremos los medios suficientes, resguardando las rutas, principales avenidas, las actividades dentro de las parrillas de las comunas, tenemos los servicios previamente organizados para poder garantizar y no lamentar hechos lamentables, especialmente, en la conducta vial».
Junto con esto, desde el ámbito de la salud se ha reforzado el trabajo de fiscalizaciones que comenzó el pasado mes de agosto. Al respecto, Carolina Vilches, jefa (s) de la Autoridad Sanitaria de Aconcagua, comentó que «la Seremi de Salud ha establecido un programa de recomendaciones y fiscalización en los espacios donde se desarrolla estas actividades masivas.
«Lo importante, es que la comunidad entienda que lo principal es el auto cuidado, no manejar cuando se bebe alcohol y utilizar espacios protegidos como fondas y ramadas que tienen autorización sanitaria», agregó.
Consultada si es que se han encontrado irregularidades en las fiscalizaciones realizadas, Vilches dijo que «en general se han desarrollado fiscalizaciones desde agosto en carnicerías, restaurantes, supermercados, y también se ha capacitado a las personas que trabajarán en fondas y van a colocar espacios de esta naturaleza. No se han encontrado situaciones, generalmente son muy pequeñas».
Otro aspecto importante que se contempla, es la consideración que tienen los días 18 y 19 de septiembre por ser feriados irrenunciables. En este aspecto, Nelson Lobos, inspector provincial del Trabajo de San Felipe, aseguró que el feriado irrenunciable comienza el miércoles.
«Como establece la ley, el día 18 y 19 son feriados irrenunciables para el sector comercio, por tanto, el feriado comienza el día 17 a partir de las 21:00 horas, y termina el día 20 hasta las 06:00 am. La Dirección del Trabajo está fiscalizando, tenemos un programa de fiscalización, y tenemos un fiscalizador para toda la provincia durante esos días», indicó.
Junto con esto, existen rubros en los cuales sí se puede trabajar. Estos son «todos los trabajadores que prestan servicios en restaurantes, pub y distintos lugares donde se hagan eventos y tiendas de conveniencia, como farmacias», aseguró.
Finalmente, y considerando las condiciones legales para estos trabajadores que pudieron haber prestado servicios en sus lugares el año pasado, Lobos señaló que «la ley establece los feriados bi anuales en este caso, por tanto, aquellos trabajadores que estaban trabajando en la misma empresa el año pasado y trabajaron, este año no les correspondería trabajar», cerró.