En el parlamento se está tramitando una ley de tributación de las ferias libres. En el caso de San Felipe, según la presidenta de los Chacareros de la feria Diego de Almagro, Janeth Carrasco, esto no tendría influencia alguna, porque están todos formalizados. Lo mismo, indicaron desde AFEMA respecto a esta situación.
En ese sentido, Janeth Carrasco nos señaló que ellos participaron un tiempo atrás en ASOF. «Vino Froilan Flores a dar el pie inicial para la Ley Tributaria, nosotros no sabíamos muy bien de que se trataba, a medida que pasó el tiempo empezamos a saber de qué se trataba. Pero, la Ley Tributaria básicamente es para que el comerciante pueda hacer su iniciación de actividad y se puede regularizar, formalizarse.
«En el caso nuestro particular, estamos todos formalizados, todos tenemos iniciación de actividades y tenemos que pagar el impuesto que corresponde que es el 19%, más el de la máquina que viene siendo como el 21%. Así es que para algunas personas es bueno para otras no, como en todo. El impuesto a la ley tributaria es sustitutivo al 19% solamente para la persona que trabaja en la feria, si yo tengo otro trabajo para nosotros nos perjudica, porque trabajamos solo el día domingo. En ese sentido, la ley nos da lo mismo en verdad, porque estamos todos formalizados», señaló.
MISMA SITUACIÓN EN AFEMA
A propósito de lo mismo, aprovechamos también de conversar sobre esta ley con Héctor Estay, vicepresidente de AFEMA, quien nos explicó que hay diferentes categorías, «la gran mayoría de nosotros estamos con todo legal, por ahí hay una disposición que se quiere pelear para no dar boleta y pagar una equis cantidad, que era lo que hacíamos muchos años atrás. Nosotros, antes pagábamos una cierta cantidad, como que lo encasillaban a usted y pagaba una cierta cantidad de dinero. Por ahí se está discutiendo y se quiere volver a eso, pero no estamos claros, no sé en qué ira a quedar», comentó.
Trabajan un total de 90 personas, que son los dueños de AFEMA «y hay un montón de personas que son arrendatarios del local. Ellos van, pagan una renta, hacen un contrato mensual y pagan una entrada», aclaró.
Reconoce igual que esta ley ha traído harto ruido. «Ahora en qué va a quedar definitivo, no sabemos. Nosotros estamos en contacto con algunos dirigentes de Valparaíso y ellos opinan que a lo mejor va a ser positivo o negativo, porque hay diferentes escalas… eso es lo que hay», indicó Estay.
La Ley de Tributación Especial para las Ferias Libres establece un régimen tributario simplificado para los feriantes. Este régimen es voluntario y se caracteriza por tener tasas bajas, entre 1,5% y 3,5%.

