- Marchas por los derechos, fiesta de colores, desayuno comunitario y desfile reciclado marcaron la conmemoración, fortaleciendo el vínculo entre familias, párvulos y establecimiento.-
Una intensa y colorida Semana del Párvulo se llevó a cabo en el Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe, donde los niños y niñas disfrutaron de actividades enfocadas en la creatividad, el trabajo en equipo, la expresión artística y el reconocimiento de sus derechos.
Las celebraciones comenzaron con una marcha por los derechos de los niños y niñas, realizada dentro del establecimiento y por las calles de la Villa Cordillera, donde los párvulos visitaron el Jardín Castillo de Colores.
Durante la semana también se desarrolló la Fiesta de los Colores, instancia que buscó representar la diversidad, el juego y la creatividad.
Otro hito importante fue el Día de la Familia, donde se llevó a cabo un acto formal que reunió a los párvulos con sus familias en un espacio de encuentro y participación.
La semana finalizó con un desfile de disfraces confeccionados con materiales reciclados, actividad que destacó la conciencia ambiental y el compromiso de la comunidad con prácticas sostenibles.
Las familias tuvieron un rol protagónico durante la conmemoración, elaborando con sus hijos materiales desde el hogar, como afiches sobre los derechos de los niños y disfraces reciclados, acompañando las actividades diarias y participando en el desayuno comunitario organizado por cada curso.
Esta colaboración permitió fortalecer el vínculo entre hogar y escuela, sello que forma parte del Proyecto Educativo Institucional.
La directora del establecimiento, Elizabeth Hurtubia, valoró el desarrollo de la semana y explicó que estas actividades responden a un objetivo formativo claro. «Las actividades que se han realizado en la Semana del Párvulo tienen diversos enfoques, en donde han marcado hitos durante la semana», señaló.
Respecto al propósito de estas acciones, agregó que «el objetivo que cumplen tiene que ver con la vinculación y el realce de la experiencia de la educación parvularia en nuestro establecimiento», destacando el rol del equipo de educadoras y asistentes, quienes trabajan a diario con foco en la inclusión, la diversidad, la exploración y el juego como forma de aprendizaje.
Sobre la relevancia institucional de la fecha, la directora explicó que «conmemorar la Semana del Párvulo es importante, porque promueve el bienestar socioemocional y la experiencia significativa de los niños y niñas, eje central de la Convivencia Escolar».
Asimismo, subrayó que esta celebración permite reforzar los sellos del liceo vinculados al desarrollo integral, visibilizar el valor de la educación inicial y fortalecer la vida democrática y la participación activa de la comunidad educativa.
Durante la Semana del Párvulo se trabajaron diversas áreas formativas, tales como socioemocionales: bienestar, confianza, expresión emocional y colaboración; creatividad y expresión artística: pintura, diseño de disfraces y exploración sensorial; conocimiento de derechos: participación, identidad y derecho al juego; conciencia ambiental: uso de materiales reciclados en actividades; y, por último, identidad y pertenencia: participación en espacios comunitarios y celebración de su etapa educativa.
Con estas iniciativas, el Liceo Bicentenario Cordillera cerró una semana dedicada a fortalecer la educación inicial y a valorar el rol de los párvulos dentro de la comunidad escolar.






