- La comunidad educativa destacó su legado histórico y desafíos actuales con una emotiva ceremonia de aniversario.-
Con emoción, historia y mirada al futuro, el Liceo Bicentenario Corina Urbina Villanueva de San Felipe celebró su aniversario número 123, reafirmando su compromiso con la educación de calidad, la inclusión y la formación de líderes en el Valle de Aconcagua.
La comunidad escolar conmemoró esta fecha con diversas actividades artísticas, culturales y reconocimientos, valorando la historia y proyección del establecimiento más antiguo de la zona en la formación de mujeres y jóvenes comprometidas con su entorno.
La directora del liceo, Wilta Berríos Oyanadel, destacó la relevancia de este nuevo aniversario. «Estamos muy contentos celebrando estos 123 años, como dice el lema ‘llena de historia, un faro de luz para la ciudad, para el valle de Aconcagua’».
Asimismo, agregó que el establecimiento ha fortalecido la innovación pedagógica, destacando el rol de los docentes. «He hecho especial énfasis en el trabajo que hacen los docentes, porque en el día a día el trabajo que ellos hacen permite que nuestras estudiantes sean líderes dentro de la ciudad y fuera también».
Respecto a los principales logros históricos del liceo, la directora recordó que el establecimiento fue pionero en educar a la mujer en el Valle de Aconcagua y que en la actualidad ha consolidado dos especialidades técnicas: Enfermería y Gastronomía.
«Una estudiante corina hoy día vuelve al liceo después de 50 años y todavía es estudiante corina, porque lleva muy impregnado la impronta de que en el lugar que esté debe liderar los procesos y sobresalir en valores y conocimientos», recalcó Berríos.
Sobre los desafíos más recientes, Wilta reconoció que uno de los más grandes ha sido adaptarse a la diversidad en el aula y a los cambios post pandemia. «Trabajar con la salud mental también, que no es propio de este liceo, es a nivel nacional. Hoy día cada estudiante se debe desarrollar de manera individual y eso significa un trabajo inmensamente arduo para el profesor», señaló.
También se refirió a la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y el rol del inglés como sello institucional. «Tenemos plataforma, los estudiantes de cuarto medio se certifican. Hoy día tenemos jornada extendida desde prekínder a cuarto medio y tenemos inglés desde prekínder hasta cuarto medio, así es que nos estamos preparando para ser un liceo destacado en inglés».
Una de las docentes con mayor trayectoria en el liceo, Hilda Castro Cárcamo, profesora de inglés con 34 años de servicio, valoró profundamente esta conmemoración.
«Hay tantas cosas gratificantes y otras que duelen, pero la mayoría son cosas hermosas, cómo hemos crecido como comunidad. Esta quizás sea una de mis últimas ceremonias… va a ser inolvidable para mí», dijo con emoción.
Asimismo, la profesora Castro quiso rendir un reconocimiento especial a quienes han marcado su trayectoria en la educación pública.
«No puedo dejar de mencionar a dos grandes lideresas directoras que han marcado mi paso en la educación pública: la Sra. María Inés Cárdenas Miranda y la Srta. Wilta Berríos Oyanadel, quienes con su gran calidad humana, promotoras del respeto y la proactividad han guiado nuestro quehacer, estando siempre presentes y dedicadas en su cargo, sacando adelante cada desafío de nuestro establecimiento, dando cuenta de avances y logros que nos han permitido junto a toda la unidad educativa, liderar en educación pública en el Valle de Aconcagua. Para ambas, mis sinceros agradecimientos y cariño, como exestudiante».
Por otro lado, también recordó logros colectivos que han marcado la historia del establecimiento.»Hemos tenido logros en deporte, en artes, en el debate en el que han participado nuestras estudiantes. Enseñanza técnico-profesional también cumplimos 30 años. Y el hecho de que nuestro liceo, siendo el único del DAEM, se haya certificado en inglés el año pasado con más de 20 estudiantes», destacó.
Las estudiantes también expresaron su orgullo por pertenecer al liceo. Paz Venegas mencionó que lo que más le gusta es «la unión que hay entre las niñas… los profesores son muy unidos y te hacen sentir acogido, como en tu casa». En tanto, Amanda Viveros valoró el ambiente. «Yo creo que hay harta inclusión, hay harta diversidad de gente… hay mucha paz entre todos».
Con 123 años de historia, el Liceo Corina Urbina se proyecta como una institución que no solo forma en lo académico, sino también en valores y ciudadanía, reafirmando su sello como un verdadero faro educativo para el Aconcagua.


