Este sábado 30 de agosto, desde las 16:00 horas, el sector de Villa El Totoral será el escenario de una gran fiesta comunitaria: el Malón ‘Pasando Agosto’, organizado por la Fundación Tercera Juventud junto al programa Somos Barrio, con la participación de nueve juntas de vecinos del sector.
Fundación Tercera Juventud es una institución creada por Jorge Godoy Vicencio, quien realiza un trabajo constante por promover la inclusión, la participación y la felicidad de las personas mayores. Desde la fundación, se han impulsado diversas actividades comunitarias, entre ellas los malones, que se han transformado en un sello de trabajo.
Para Jorge Godoy, los malones son más que fiestas, indicó que «nuestra misión es que los adultos mayores se sientan valorados y respetados, que tengan espacios de encuentro y alegría. Pero también queremos que los jóvenes y las familias participen, porque la comunidad se fortalece cuando compartimos entre generaciones. El malón es una tradición chilena que nos une y nos recuerda que siempre es tiempo de celebrar la vida», precisó.
El malón ‘Pasando Agosto’ también cuenta con el apoyo del programa Somos Barrio, que trabaja junto a las organizaciones sociales y juntas de vecinos para fortalecer el tejido comunitario y recuperar espacios de participación. La colaboración entre la Fundación Tercera Juventud y este programa ha permitido que la actividad sea abierta, diversa y con un fuerte sentido de pertenencia local.
En Chile, el mes de agosto tiene un simbolismo especial para las personas mayores, pues ‘pasar agosto’ significa haber superado los días más fríos del invierno y agradecer la vida. Este malón es justamente un homenaje a esa resiliencia, con música en vivo, bailes, comida típica chilena y la alegría compartida de toda una comunidad.
La invitación a esta actividad está abierta a todas las familias, vecinos y vecinas, quienes podrán disfrutar de un ambiente de fraternidad, cultura y tradición chilena. Con este evento, la Fundación Tercera Juventud y el programa Somos Barrio reafirman su compromiso de trabajar por una sociedad más inclusiva, participativa y llena de vida, donde las tradiciones se conviertan en un puente entre el pasado y el futuro.
