Con el propósito de fortalecer el tejido social, rescatar las tradiciones barriales y reivindicar el rol de los adultos mayores en la comunidad, la Fundación Tercera Juventud da vida al programa ‘Malones en tu barrio’, una iniciativa que busca reencontrar a vecinos y vecinas, compartir como en los mejores tiempos y construir comunidad desde la alegría.
Durante el mes de agosto se realizarán dos grandes encuentros comunitarios. El viernes 16 de agosto en la Villa El Señorial, se desarrollará el primer malón, que incluirá una Feria de Emprendedores Locales, abierta a todos los vecinos del sector, sin requisitos ni costos de participación. Solo se solicita una cooperación en alimentos o snacks para compartir con los adultos mayores. Este espacio ofrecerá visibilidad a los emprendedores del barrio y fomentará la economía local.
El segundo encuentro será el viernes 30 de agosto en Villa El Totoral, con actividades recreativas, música, juegos, comidas típicas y mucha vida barrial. Este malón será el preámbulo de un gran cierre festivo, programado para la primera semana de septiembre, donde se celebrará el mes patrio con una jornada llena de folclore, identidad y unidad comunitaria.
Según detallan, «estos malones no son solo fiestas: son espacios de inclusión, respeto y encuentro intergeneracional. Una invitación a recordar que la alegría compartida también es un acto de justicia social».
JORGE GODOY: VOCACIÓN Y LIDERAZGO COMUNITARIO
Detrás de esta inspiradora iniciativa está Jorge Godoy Vicencio, fundador de la Fundación Tercera Juventud, un líder social con una profunda vocación de servicio. A sus 36 años, Jorge no solo destaca por su trabajo con comunidades, sino también por su formación y compromiso profesional.
Es un destacado alumno de Trabajo Social en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), reconocido por su desempeño académico y su compromiso ético con la transformación social. A ello se suma su rol actual como servidor público en la Municipalidad de San Felipe, donde continúa trabajando por el bienestar de la comunidad, especialmente de los sectores más vulnerables.
Jorge es también el creador del Club de Panadería y Pastelería Inclusiva para personas con discapacidad, una experiencia que ha permitido que decenas de personas se capaciten, desarrollen habilidades y fortalezcan su autonomía personal a través de la cocina. Este proyecto ha marcado un antes y un después en la inclusión social en San Felipe.
«Queremos que estos malones sean más que celebraciones, que sean espacios para reconstruir el tejido vecinal, para reconocernos y abrazarnos como comunidad. Porque cuando compartimos, todos crecemos», señaló Godoy.
APOYO COMUNITARIO E INSTITUCIONAL
La implementación del programa cuenta con el respaldo de importantes actores locales, públicos y privados, entre ellos La Ruca Restaurant, aportando con alimentación y logística; el Departamento de Deportes de la Municipalidad de San Felipe, colaborando con infraestructura y actividades recreativas; el Departamento de Adultos Mayores, que acompaña activamente la organización y convocatoria; y el Instituto Profesional AIEP, con voluntariado estudiantil y asistencia técnica. También es clave el mundo privado, que apoya en comunicación y difusión, y las juntas de vecinos, que se han transformado en aliadas fundamentales en la organización de cada jornada.
Finalmente, la Fundación Tercera Juventud extiende la invitación a vecinos y vecinas a sumarse a estos encuentros que prometen devolverle al barrio su alegría, su música y su calor humano. Los canales de contacto son el correo electrónico fundaciontercerajuventud@gmail.com y el teléfono +56 9 6321 7859.


