
- ‘Técnicas actuales para aumentar la eficiencia del uso del agua en los sistemas de riego tecnificado’.-
En la Sede San Felipe de la Universidad de Aconcagua y en modalidad híbrida, se desarrolló el taller organizado por la Facultad de Ingenierías, Tecnologías e Innovación, el que estuvo a cargo del ingeniero agrónomo y magíster en Ciencias Agropecuarias, y académico de la escuela de agronomía UAC, Waldo Lira Dellachiesa.
En la oportunidad, se expuso la crítica situación hídrica por la que atraviesa el país, la que se arrastra por más de una década, que requiere de la urgente implementación de medidas orientadas al mejor aprovechamiento del recurso agua. En tal sentido, con independencia de la aplicación de riego tecnificado, que efectivamente aporta en esa dirección, se relevó en la importancia de un manejo integral de los procesos productivos agrícolas, que consideren tanto las características del suelo, la fisiología de las plantas, además de los procesos de cultivo y de cosecha.
El mencionado taller, concitó gran interés entre los más de cien participantes que acudieron a la invitación formulada por la Universidad, la mitad de ellos conectados en forma remota desde distintas regiones del país. Al respecto, el decano de la facultad organizadora, ingeniero Santos Prieto Fernández, manifestó su profunda satisfacción, tanto por la convocatoria como por el nivel de la exposición:
«Como facultad, estamos preocupados y ocupados en materias tan sensibles como la escasez hídrica y su negativo impacto en el desarrollo del país, por lo que procuramos aportar con espacios de análisis, reflexión e idealmente con propuestas de soluciones como las expuestas por el ingeniero Lira, más aún si tenemos en cuenta la contribución de nuestro país con su producción agrícola, para lograr la seguridad alimentaria en el mundo, tal como aparece en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles 2030», señaló la autoridad académica.

