‘Morgana’s Runways’ abre un espacio para la libre creatividad en el Aconcagua

1201

Mes del orgullo LGBTIQ+:

  • Desde el comienzo realizaron eventos en diversos puntos del valle, incluso en establecimientos educacionales como en el Liceo Roberto Humeres y el Colegio Buen Pastor.-

En el contexto del mes del orgullo LGBTIQ+, Diario El Trabajo se acercó al colectivo artístico ‘Morgana’s Runway’, quienes tienen como propósito abrir un espacio para aquellas mentes creativas del Valle del Aconcagua interesadas en explorar, desarrollar y mostrar sus habilidades textiles, estilísticas, entre otros talentos.

El proyecto comenzó en octubre de 2022 impulsado por Eli y Caro Vargas. «Se creó con la intención de promover a artistas locales. La idea principal era formar esto para hacer fiestas donde pudiéramos incluir artistas locales para reconocer sus trabajos. Esto se complementó haciendo pasarelas porque la gente que fundó tenía muchos conocidos de otros lugares, gente disidente, de la comunidad LGBT», dijo Damaris Fuentes, organizadora, diseñadora y estilista.

A través de los años y a raíz de la incorporación de nuevas personas, Fuentes aclaró que «el propósito inicial sigue en pie (…), pero le dimos un vuelco. (…) Vamos más allá de hacer una fiesta en sí, sino que es intervenir en el valle, hacernos conocido y que también la comunidad sepa que tiene un espacio en donde puede mostrarse porque están las puertas abiertas para incluirse».

Franco Gaete, organizador, diseñador, modelo y maquillador del colectivo, contó que en la actualidad son cuatro miembros: Damaris, Franco, Santiago Trevor y Francisca Ávila. Aunque sean cuatro personas, en los eventos participan voluntarios: «somos un espacio de libertad, un espacio en donde también se nos han abierto las puertas aquí en el valle para mostrar nuestro arte, (…) mostrarle a la gente que habita aquí que la ropa no tiene género, que pueden ser como son. (…) Somos un espacio de crecimiento, de aceptación para la gente que viene, pues intentamos siempre integrar a gente que quiera participar», expresó Fuentes.

Ninguno de los integrantes es fundador, pero resisten y crecen: «a veces nosotros mismos creemos que no podemos seguir con este proyecto, porque a veces se nos caen las ganas, pero hay gente que nos pregunta cuándo es el próximo evento, que lo quieren ver, entonces esperamos que sigamos recibiendo ese apoyo, que la gente siga agradeciendo y tome todo esto como algo de campo, como qué bacán que Morgana’s se esté haciendo presente en el valle y haciendo cosas nuevas.

«Estamos intentando mantener la disciplina para que finalmente esta colectiva pueda seguir y no se quede como en otros trabajos autogestionados que en algún punto bajan», comentó Fuentes.

Desde el nacimiento de Morgana’s realizaron eventos en diversos puntos. El primero fue en la disco Touch en El Almendral en octubre de 2022. Luego, durante 2023 participaron del ‘Festival Akunkawa Germina’, en Terra Mate de Los Andes y en el Club Social La Puntilla en La Troya.

También realizaron intervenciones en el Colegio Buen Pastor y el Liceo Roberto Humeres. Además de tres pasarelas callejeras o ‘‘‘Morgana’s Street’, y de ferias en la Plaza de Armas de San Felipe en las que exponen sus prendas para la venta.

El 28 de junio a las 17:00 horas en la Plaza Cívica, Morgana’s participará del show de cierre de las actividades de la Municipalidad por el mes del orgullo. Es la segunda vez que trabajan junto a una entidad local, el año pasado realizaron una pasarela con la Municipalidad de Putaendo en el mismo contexto.

«El mes pasado (19 de abril) hicimos el street en la calle para anticipar lo que se viene ahora. Estamos enfocados principalmente en este evento que es el 28, en donde queremos hacerlo ya más performático, no solamente como una pasarela, sino que también entregar un mensaje, no tan cliché como banderitas y salir del closet, sino como un tema más profundo», adelantó Fuentes.

Cerrando la entrevista, realizaron un agradecimiento a «todas esas personas que nos han acompañado en este proceso. Tenemos mucho apoyo, de mucha gente artista, personas del valle que nos han acompañado en eventos sin esperar algo a cambio, sino que desde las ganas y desde la motivación. (…) Agradecer a todas esas personas que siguen creyendo en este proyecto».

Jacqueline León Córdova

Damaris y Franco explicaron que una de las metas actuales del colectivo es ser vistos por la comunidad aconcagüina como un espacio de libre creatividad que está abierta a la inclusión de personas que quieran explorar el arte no convencional.
Damaris y Franco explicaron que una de las metas actuales del colectivo es ser vistos por la comunidad aconcagüina como un espacio de libre creatividad que está abierta a la inclusión de personas que quieran explorar el arte no convencional.
En la imagen los cuatro miembros de Morgana’s Runway: Damaris Fuentes, Santiago Trevor, Francisca Ávila y Franco Gaete.
En la imagen los cuatro miembros de Morgana’s Runway: Damaris Fuentes, Santiago Trevor, Francisca Ávila y Franco Gaete.