Municipio de San Felipe superó en un 1% la venta de permisos de circulación

Venta de permisos de circulación creció un 1%.
Venta de permisos de circulación creció un 1%.
  • Poco más de 400 documentos fueron vendidos en comparación al año 2024.–

El pasado 31 de marzo finalizó el proceso de venta permisos de circulación correspondiente al año 2025. El municipio de San Felipe realizó el balance respectivo del proceso, en el que se logró vender más de 14 mil permisos de circulación.

Durante este año, el municipio local logró superar la venta del año 2024 en poco más de 400 permisos de circulación, lo que se traduce un aumento del 1%, según aseguró el director de Tránsito, Guillermo Orellana.

«La verdad es que ya hemos hecho los cálculos estadísticos a nivel del primer trimestre del año 2025 y alcanzamos la meta en el sentido de tener un aumento de permisos con respecto al año anterior, eso significó un crecimiento aproximado del 1%; o sea, cercano a unos 450 permisos de vehículos al año anterior», señaló.

En este contexto, Orellana agregó que «el municipio tuvo un despliegue bastante alto en sentido de disponibilidad de servicio, sin embargo, las personas por alguna razón, ya sea por deuda por TAG o morosidad, no sacaron el permiso en el periodo del vencimiento».

Si bien la cifra de crecimiento es mínima, una vez más se refleja el crecimiento de la venta vía online, «en eso crecimos un poco más, en el porcentaje de la venta online y eso ha significado que las personas tienen más preferencia en sacar por ese sistema, pero también topamos en que muchos contribuyentes han generado deuda por el TAG, y ese sistema del pago tendrían que hacerlo presencial».

Finalmente, y según precisó Guillermo Orellana, este año se logró recaudar poco más de 1.500 millones de pesos, de los cuales un 30% va directo a las arcas municipales para el desarrollo de la comuna.

Venta de permisos de circulación creció un 1%.
Venta de permisos de circulación creció un 1%.
Previous articleCámara de Turismo de Santa María ya cuenta con su propia oficina de información turística
Next articleÉxito rotundo en el primer ranking de patinaje artístico LIFORPA en San Esteban