Martes, Septiembre 23, 2025
HomeCrónicaMunicipio pone en marcha plan para aumentar cantidad de cámaras de televigilancia...

Municipio pone en marcha plan para aumentar cantidad de cámaras de televigilancia en la ciudad

  • Aparatos además tendrán mejor tecnología para hacer frente a hechos delictivos.–

El Parque Borde Estero Quilpué es uno de los pocos espacios que existen en la ciudad para que las familias puedan compartir en un ambiente libre y natural. Lamentablemente, desde su inauguración hace meses, este ha sido víctima de actos vandálicos y destruido por desconocidos, quienes han atacado el mobiliario instalado en su extensión.

Es por esto, que desde el Departamento de Seguridad Pública y Ciudadana del municipio, se ha trabajado para poder aumentar la seguridad y enfrentar estos hechos. Una de las estrategias elegidas e implementadas, es la instalación de nuevas y modernas cámaras de televigilancia en el lugar, las que permitirán tener una visión completa del espacio en toda su extensión.

Así lo destacó la alcaldesa Carmen Castillo, quien destacó que estas cámaras han sido instaladas con recursos propios del municipio; todo esto, en el marco de un programa mayor de parte de la entidad edilicia para instalar más de 30 nuevas cámaras en diversos puntos de la comuna.

«Con mucho orgullo viendo cómo esta primera estación, tal como lo señala, va a tener muchos elementos que en otras partes no se han visualizado, como tener una forma de llamar en situaciones de emergencia a la central nuestra de cámaras, para poder ofrecer ayuda lo más rápido posible a las personas que tuvieran alguna complicación», señaló.

En cuanto a la instalación de esta cámara en este parque, la edil detalló que «se eligió este sector, porque sabemos que tiene una mirada amplia que permitirá ver, visualizar distintos sectores de este Parque Borde Estero, que muchas veces ha tenido situaciones de vandalización y esperamos que esto sea una forma de disuadir todas estas acciones que hemos tenido en cuanto a lo material y el daño que se ha efectuado».

Asimismo, este aparato cuanta con nueva y mejor tecnología para la prevención del delito, «esta mirada será en 360° en una de las cámaras, permitirá ver el funcionamiento de la tirolesa, que es un mal uso, sabemos que personas mayores están utilizando la tirolesa cuando este es un juego para niños», comentó Castillo.

Todo esto, en el marco de un programa mayor que lleva a cabo el municipio para instalar más de 30 nuevas cámaras de televigilancia en diversos puntos de la ciudad. «Vamos a contar en este año con 31 cámaras adicionales a las cámaras existentes, para controlar en nuestra central todas las situaciones de riesgo que pueda haber en puntos estratégicos, que ya están definidos», sostuvo la alcaldesa.

En este punto, la edil agregó que también serán instaladas nuevas cámaras en este espacio. «Acá también vamos a tener más cámaras en el Parque Borde Estero, que esperamos que también signifiquen mayor capacidad de respuesta en situaciones de riesgo».

En este contexto, la alcaldesa indicó que «estamos hablando de más de $240 millones y eso es importante, porque esto viene con fondos directamente del municipio, fondos que tienen que ver con el Ministerio del Interior, así que estamos muy agradecidos porque todo esto significa un fortalecimiento de nuestra Dirección de Seguridad Pública».

Por su parte, Felipe Olivares, director de Seguridad Pública y Ciudadana del municipio de San Felipe, precisó que «esta estación es más allá de una cámara convencional, es una tecnología que está pensada para entornos de parques, abiertos y con gran afluencia de público y que tiene varios componentes».

Nuevas tecnologías tales como «uno de ellos, es un intercomunicador que va a permitir a los usuarios poder alertar alguna emergencia y comunicarse en tiempo real con nuestros operadores de cámaras de televigilancia, quienes van a poder despachar inspectores municipales o llamar a Cenco de Carabineros, o algún servicio de emergencia, según el tenor de la alerta», añadió.

Junto con esto, Olivares comentó que «también el sistema está compuesto por varias cámaras que es lo que nos va a permitir tener imagen de contexto en 360° del punto, no contempla puntos ciegos esta estación. Además, va a considerar un altoparlante que va a permitir enviar mensajes disuasivos ante alguna visualización en flagrancia, de algún hecho delictivo, alguna incivilidad que pueda ser detectada por nuestros operadores».

Solo la instalación de esta nueva cámara significó una inversión de $16 millones, sumándose a este ambicioso plan de nuevas cámaras de televigilancia. «Esta es una inversión que se enmarca dentro de un plan integral, esta estación en particular tuvo una inversión municipal de $16 millones, que se enmarca dentro de un gran plan de inversión que asciende a $240 millones, que tiene que ver con la ampliación del sistema y el mejoramiento de la central y tecnología de nuestro sistema de televigilancia municipal», puntualizó Olivares.

 

TAMBIÉN FUERA DEL DAMERO CENTRAL

Estas nuevas cámaras, además están pensadas para instalarse en puntos fuera del damero central, mejorando así la seguridad en la prevención en sectores poblacionales.

«Ya con los proyectos que están con entrega de terreno; es decir, que son una realidad y se están ejecutando ya, vamos a más que duplicar el parque de cámaras en nuestra comuna; vamos a sumar 31 cámaras más, que nos va a permitir tener un sistema sumamente robusto y vamos a poner cámaras dentro de poblaciones, que era un requerimiento vecinal y una situación técnica de ampliar el sistema, no solamente dentro del damero central, llegando a los accesos, a diferentes poblaciones y cubrir puntos estratégicos dentro de toda la comuna», señaló el director de Seguridad Pública y Ciudadana.

Por su parte, el concejal Basilio Muena, comentó que este es «un trabajo que se ha realizado por parte de la alcaldesa junto con la Comisión de Seguridad y el director de Seguridad, se ha logrado aumentar progresivamente lo que son las cámaras de televigilancia, hemos verificado el estado de avance de esta nueva cámara que va a estar en el Parque Borde Estero Quilpué. Hay que proteger la inversión pública que se ha generado en este espacio, pero también, garantizar un espacio seguro para muchas familias».

Finalmente, la alcaldesa Carmen Castillo reiteró el llamado a cuidar estos espacios. «Tenemos que cuidar este parque, porque este parque significa para muchas personas que viven en el entorno, el único espacio donde pueden distenderse, personas mayores que no tienen jardín en sus casas, estar en un lugar tranquilo, disfrutando del verdor de lo que es un parque», cerró.

Esta es la nueva cámara instalada en el lugar.
Esta es la nueva cámara instalada en el lugar.
La nueva cámara viene a aportar en la prevención y el cuidado del Parque Borde Estero Quilpué.
La nueva cámara viene a aportar en la prevención y el cuidado del Parque Borde Estero Quilpué.
RELATED ARTICLES

Más Popular