- Según indicó la alcaldesa, se espera que en enero del 2026 comience la marcha blanca.–
El municipio de San Felipe se encuentra elaborando el retorno del cobro de parquímetros en nuestra ciudad. Cabe recordar que hace un tiempo se abordó esta misma temática, sin embargo, la polémica y problemática por un estudio encargado a una casa de estudios universitaria, frenó la iniciativa.
En esta oportunidad, la entidad edilicia se encuentra produciendo este nuevo trabajo que contempla algunas novedades tecnológicas. Al respecto, la alcaldesa Carmen Castillo, señaló que «es un tema muy sensible para nuestra comuna por el hecho de que si nos fijamos en nuestro centro, en el damero central tenemos atochamiento de vehículos, y lo que queremos es que recirculen y que no estén todo el día estacionados en lugares que, hasta ahora, no se les ha cobrado nada por estacionar».
Un trabajo que según comentó la edil, ya sido presentado a los concejales de la comuna. «Estamos evaluando con empresas que trabajan de forma digital y también cuando lo requiera una persona, también manual. Esta modalidad que estamos evaluando, la estamos socializando, por eso, sostuvimos una reunión con los concejales para darles a conocer la modalidad que estamos planteando. Todo se está trabajando para darle todos los espacios a las personas en la modalidad que queremos plantear», explicó.
En este contexto, Castillo detalló que esta iniciativa «significa un salto enorme, porque la recirculación de los vehículos va a permitir que tengamos una renovación permanente de las personas que acuden a distintas localidades, con un horario fijado para que también impacte en el comercio establecido, el que podría también ser beneficiado por este sistema de parquímetros», aseguró la edil.
Asimismo, la alcaldesa sostuvo que esta iniciativa ha sido trabajada desde los entes técnicos y especialistas del propio municipio. «Hubo una situación desde el año pasado que se estaba trabajando, que tuvimos que detenerlo, por el hecho que veíamos que existían elementos que nos permitían avanzar en otra modalidad, y esta es precisamente la que hemos ido investigando con un marco teórico contundente, a través de visitas a terreno de nuestro equipo que está haciendo este trabajo; de Secplac y Tránsito».
En este sentido, y en cuanto a las novedades que considera esta iniciativa, como cuáles calles tendrán el cobro de este parquímetro, la edil precisó que «tenemos implementado una propuesta con partes de la alameda, no en todas las alamedas va a ser en los dos lados; derecho e izquierdo, sino que también tenemos que velar para que funcione operativamente bien la circulación de los vehículos que transitan por estos distintos sectores. Pero esto también se puede ampliar hacia otras partes, por ejemplo, los lugares donde vemos atochamientos, ya que requiere una intervención, un sistema de parquímetros que sea más ágil el movimiento vehicular».
Junto con esto, y consultada si es que el plan contempla la posibilidad de estacionarse en calles ‘priorizadas’ para el transporte público, tales como Portus, Santo Domingo, Freire y Traslaviña, Carmen Castillo dijo que «hay cuadras de las cuales son exclusivas para el transporte público, tenemos toda una situación, un mapa que se les presentó a los concejales y vamos a seguir socializándolo con las organizaciones sociales para que puedan también dar su opinión y sus aportes para poder implementarlo adecuadamente con conocimiento», estableció.
Iniciativa, que según aseguró la alcaldesa, contempla además la erradicación de los denominados ‘cuidadores’ o ‘lavadores’ de autos, los que incluso reservan calzos poniendo conos o baldes. En este punto, Castillo indicó que «no van a poder trabajar en este rubro que además no es lo que corresponde, por lo tanto, esperamos que ellos tengan algún tipo de trabajo alternativo y evitando esta situación».
Finalmente, desde la entidad edilicia comentaron que se espera poder comenzar con este plan en el mes de enero del 2026. «Por su puesto va a haber un período de marcha blanca, va a haber una adecuada difusión, y lo que queremos es que todos sean tratados con la seguridad como corresponde», cerró la alcaldesa.






