Miércoles, Octubre 1, 2025
HomeCrónicaOrganizaciones de la Provincia de San Felipe se adjudicaron el Fonapi 2025

Organizaciones de la Provincia de San Felipe se adjudicaron el Fonapi 2025

  • La provincia se convirtió en la más beneficiada con este aporte.–

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadi) de la Región de Valparaíso, realizó la entrega de los Fondos de Proyectos Inclusivos (Fonapi) correspondientes a este año 2025. La instancia, permite financiar diversos proyectos presentados por organizaciones sociales y otras entidades; todo esto, con el objetivo de fortalecer y desarrollar iniciativas en beneficio de las personas con algún tipo de discapacidad.

La ceremonia de entrega de estos fondos se realizó el pasado martes en dependencias del Instituto de Previsión Social de nuestra comuna, lugar hasta donde llegaron autoridades regionales, provinciales, y los propios representantes de las organizaciones beneficiadas.

Asimismo, la jornada tuvo como propósito dar inicio a una nueva versión de esta iniciativa, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida e inclusión social de las personas con discapacidad, apoyando a organizaciones que trabajan en este ámbito mediante el financiamiento de proyectos que reduzcan barreras y fomenten la participación social.

En este contexto, Marisol Torres, directora de Senadi de la Región de Valparaíso, destacó la importancia que tienen estos proyectos y el trabajo de las organizaciones para el beneficio de la población con algún tipo de discapacidad. Relevando, además, el éxito de esta iniciativa en la Provincia de San Felipe.

«Una ocasión bastante especial, donde estamos acompañados por la Seremi de Desarrollo Social y el delegado presidencial de la Provincia de Aconcagua (San Felipe), a propósito que damos el hito inicial a los Fondos de Proyectos Inclusivos conocidos como Fonapi», señaló.

En esta misma línea, Torres detalló que estos proyectos consideran una millonaria inversión en toda la región. «Son once organizaciones y servicios públicos que van a desarrollar esta iniciativa que suman más de $100 millones, donde vamos a estar trabajando en toda la región en distintas temáticas, como inclusión laboral, cultura, deportes; tenemos iniciativas pioneras regionalmente».

Junto con esto, la directora regional de Senadi, valoró también que la ceremonia fue la oportunidad para que todos los presentes pudieran conocer de qué trata cada proyecto financiado. «Muy contentos, porque además terminamos con la auto representación donde cada uno de los integrantes presentó su iniciativa», indicó.

Por su parte, Claudia Espinoza, Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Valparaíso, destacó la importancia de estos proyectos, elaborados y trabajados desde las organizaciones sociales para fomentar la inclusión en la región, desde diversos ámbitos del diario vivir.

«Para nosotros como Ministerio de Desarrollo Social y Familia es fundamental poder movilizar la inclusión y los derechos básicos de las personas con discapacidad, y esto solo es posible cuando lo hacemos entre todos y todas», indicó.

En este sentido, Espinoza añadió que «por eso, hoy día la entrega de los fondos Fonapi que incluye a organizaciones de la Región de Valparaíso, implica el compromiso y la gestión también de las organizaciones sociales en torno a avanzar en la inclusión en diversos ámbitos, culturales, artísticos, de cuidados en nuestra región. Estamos muy contentos con el trabajo y la trayectoria de trabajo que existe con la Provincia de San Felipe».

Finalmente, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, felicitó a cada una de las organizaciones de las comunas de la provincia que se adjudicaron estos fondos, valorando la importancia que tiene esta labor en la comunidad.

«Nos encontramos en la entrega de los fondos Fonapi 2025, estamos muy contentos, y por sobre todo, orgullosos de nuestra provincia, dado que siete de los once proyectos adjudicados este año a nivel regional corresponden a nuestra provincia. Comunas de Putaendo, Santa María, San Felipe y Panquehue, se han adjudicado estos recursos, tanto a organizaciones como también al municipio de San Felipe», cerró.

Finalmente, y durante la actividad, se destacó la importancia de la Convocatoria Pública 2025, que contempla dos líneas de postulación. El denominado FONAPI 1, orientado a organizaciones de personas con discapacidad, pequeñas y sin fines de lucro, con financiamiento de hasta $10 millones por proyecto en áreas como capacitación, cultura, deporte, autocuidado de cuidadoras, memoria histórica y participación de la niñez.

Mientras que el FONAPI 2, está destinado a organizaciones para personas con discapacidad, de mayor tamaño y trayectoria, que podrán acceder a montos de hasta $30 millones por proyecto, con líneas de financiamiento que incluyen inclusión laboral, salud mental, cultura, deporte, investigación, derechos y niñez.

Cabe destacar que, de los once proyectos adjudicados en la región, siete corresponden a la Provincia de San Felipe, provenientes de las comunas de Putaendo, San Felipe, Panquehue y Santa María, lo que refleja el importante aporte de las organizaciones locales en el avance hacia una sociedad más inclusiva.

Siete de las once organizaciones beneficiadas son la Provincia de San Felipe.
Siete de las once organizaciones beneficiadas son la Provincia de San Felipe.
Cada una de las organizaciones expuso su proyecto.
Cada una de las organizaciones expuso su proyecto.
Autoridades entregaron los Fonapi 2025.
Autoridades entregaron los Fonapi 2025.
RELATED ARTICLES

Más Popular