Domingo, Mayo 18, 2025
Home Blog Page 32

Totalidad de establecimientos educacionales municipales ya iniciaron sus clases

0
  • Escuelas Juan Gómez Milla, Heriberto Bermúdez Cruz y José de San Martín volvieron a clases este lunes.-

Viviendo los primeros días del retorno a clases de los estudiantes de nuestra comuna, la directora del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), estableció que la totalidad de los establecimientos educacionales ya se encuentran con clases normales, a pesar de que aún hay recintos con obras de mejoramiento en curso.

En esta línea, las escuelas Juan Gómez Milla, Heriberto Bermúdez Cruz y José de San Martín, fueron las últimas en retomar las actividades este lunes 10 de marzo, debido a trabajos en comedores, salas y techos. Para aquello, se han realizado planes de mitigación para que las distintas obras no se involucren con las actividades de los alumnos.

Natalia Leiva Miranda, directora DAEM San Felipe, precisó que «hoy día(lunes)ya comenzamos con los 32 establecimientos educacionales, las 24 escuelas y liceos, y los ocho jardines infantiles; están todos en funcionamiento, tenemos algunas dificultades todavía, por, sobre todo, los establecimientos que nos encontramos en obras. Está Juan Gómez Milla, del sector Los Villares, la José de San Martín y Algarrobal».

Respecto a las dificultades que se presentaron, por ejemplo, en la Escuela Heriberto Bermúdez Cruz, estableció que «se nos presentaron unos inconvenientes producto que la empresa no cumplió con su fecha de entrega, que era el día viernes, la entrego recién hoy día en la mañana, entonces, tuvimos que acomodarnos unos instantes con los estudiantes para poder ya ahora durante la mañana estar cada uno en sus salas y poder iniciar su año escolar. Son estos planes de mitigación en donde se van seccionando los espacios y van entregando poco a poco para poder ir funcionando. Lo que nos tenían que entregar el viernes era tres salas, el comedor de los profesores y el comedor de los estudiantes; cocina y comedor(…)Estamos hoy día(lunes)ya entregando un sector, nos entregaron todas las salas, los baños y el comedor, y durante la jornada de la tarde ya nos van a habilitar los otros espacios», comentó.

A su vez, Leiva estableció el avance de los establecimientos José de San Martín y Juan Gómez Milla. «En todos los lugares tenemos planes de mitigación en donde se sectorizan las entregas y ya en todos estamos funcionando de buena forma, de buena manera. Se separa con tabiquería o con malla raschelen los sectores que ya hay alguna tabiquería y es, para más que nada, la polución y el polvo que puede estar ahí en suspensión. Estamos bien contentos, porque están siendo bien las fechas para ser entregados como corresponde, incluso, podemos creer que en algunas instancias pueden adelantarse las entregas de las obras».

El cambio de techo de asbesto cemento de la José de San Martín es una de las obras principales en establecimientos. Natalia Leiva explicó que las intervenciones continuarán por un tiempo. «Están todas con techo, ahí quedó una obra muy bonita, porque se cambiaron todos los techos que eran de asbestos, quedó una cubierta pareja de un color azul, que hoy día podemos ver una escuela que está bastante bien adecuada.Además, tiene esto como aislación, que es como un sándwich que me explican los contratistas, que tiene un internit y tiene de por medio una plumavit bastante gruesa, así que quedaron todos los techos habilitados con su cielo y con el eléctrico. Estamos a la espera de subir el amperaje también, así que vamos a tener todavía intervenciones que continúan en los tres establecimientos.

«Recordemos que el año pasado sufrimos caída de ramas en diferentes partes de la techumbre de la José de San Martín y, además, esta plaga de ratones que también tuvimos situación, entonces, hoy día tenemos todos los techos nuevos en el establecimiento», aseguró.

Respecto a cómo ha avanzado el proceso de los establecimientos que ingresaron a clases el pasado miércoles 5 de marzo, indicó que «estamos con algunas mitigaciones pequeñitas, llaves que están goteando producto de los dos meses que no se ocuparon los suministros, pero hoy día ya estamos funcionando totalmente al cien por ciento», añadió Leiva.

Finalmente, la directora DAEM se refirió a la molestia de vecinos de El Almendral por no contar con servicio de transporte, problemática que espera ser solucionada durante la próxima semana. «Lamentablemente esa licitación no tuvo una buena finalización producto que no hubo oferentes para esa para ese traslado. Lo que está haciendo el Ministerio de Transporte volviendo a hacer un trato directo con alguna empresa, que ya se comunicaron con ella y es lo más probable que en los próximos días ya tendríamos ese servicio funcionando.

«No tenemos ningún transporte de urgencia, pero sí estamos en conversación con el Ministerio de Transporte a ver si se puede ampliar ese sistema y darles nuevamente el servicio a las personas. La semana pasada y esta semana va a ser el traslado particular y a contar de la próxima lo más probable que tengamos un transporte ya licitado», cerró.

La Escuela José de San Martín fue uno de los establecimientos que iniciaron sus clases este lunes.
La Escuela José de San Martín fue uno de los establecimientos que iniciaron sus clases este lunes.

San Felipe será sede de un importante abierto nacional de menores

0

El Club de Tenis de San Felipe se encuentra en pleno proceso de preparación para lo que será el primer clasificatorio del Torneo Nacional de Menores 2025. Las canchas ubicadas en el sector La Troya de la ‘Tres Veces heroica Ciudad’ recibirán prometedores tenistas de las categorías: 12, 14, 16 y 18 años.

Onofre Quiroga será el director del torneo que se realizará del 17 al 23 de marzo. Por estos días, los directivos del club de tenis se encuentran trabajando en captar auspicios para una competencia estelar que traerá a la zona a los mejores exponentes en las series menores en hombres y mujeres del tenis nacional.

Para el deporte local es una gran noticia que San Felipe vuelva a ser sede de un abierto de estas características, al poner en el primer plano unas instalaciones de categoría al contar no solo con canchas, sino además otros elementos como áreas verdes y un casino dispuesto para los deportistas y público en general.

Debido a la importancia del evento, la comisión organizadora piensa implementar una feria en la cual habrá actividades complementarias para que los espectadores puedan gozar de una experiencia positiva y muy grata en todos los aspectos.

Destacados y promisorios tenistas locales y nacionales competirán en un torneo en el Club de Tenis San Felipe.
Destacados y promisorios tenistas locales y nacionales competirán en un torneo en el Club de Tenis San Felipe.

San Felipe Basket inicia pruebas masivas

0

La institución cestera más potente e influyente de la ciudad y el valle del Aconcagua en general, San Felipe Basket, dio inicio a un proceso de evaluaciones para integrar jugadores a sus equipos masculinos en las series: U13, U15, U17 y U21.

Las pruebas, que estarán a cargo del destacado profesor Felipe Rodríguez, se harán esta noche en la ex Sala Múltiple, recinto que hoy lleva el nombre de Samuel Tapia Guerrero. A las 20:00 horas se dará inicio a los test, siendo las series U13 y U15 las primeras en ser evaluadas; posteriormente a las nueve de la noche será el turno de las categorías U17 y U21.

También tendrán su oportunidad los más pequeños, ya que en el mismo recinto se estará llevando a cabo la Escuelita de San Felipe Basket, taller que está dirigido a jugadores de entre 7 y 11 años. Esta actividad, se hará durante los días lunes a partir de las 18:00 horas.

Dentro de los incentivos que hay para los futuros integrantes de San Felipe Basket, se cuenta que es el único club de la zona que en la actualidad milita en la Primera División de la Libcentro Menores. Los otros clubes locales que integran esa liga, son parte de la Segunda División.

San Felipe Basket busca nuevos integrantes a sus ya exitosos equipos.
San Felipe Basket busca nuevos integrantes a sus ya exitosos equipos.

Carabineros con la ayuda de vecinos, detiene a delincuentes que cometieron dos violentos asaltos en el centro de Llay Llay

0
  • Los sujetos fueron reconocidos por una de las víctimas.–

Cerca de las 18:00 del domingo, una persona llegó hasta la Subcomisaría de Carabineros de Llay Llay denunciando que fue víctima de un violento asalto en calle Prat, siendo intimidada con armas por cuatro delincuentes, quienes se movilizaban en un vehículo Mahindra de color plomo.

De inmediato, se alertó a los móviles de la Tenencia de Carreteras de Carabineros, quienes iniciaron un patrullaje por distintos puntos de la comuna, atrapándolos y deteniendo a dos de los implicados en este violento hecho, los que fueron reconocidos por la victima tras su detención.

Paralelamente, se alertó a Seguridad Ciudadana Municipal, de un violento asalto en la esquina de Balmaceda y Avenida Las Palmas en Morandé, donde una joven que esperaba locomoción para ir a su trabajo, había sido abordada por un grupo de delincuentes, quienes le sustrajeron su bolso y pertenencias con mucha violencia, siendo intimidada con un cuchillo y armas de fuego, resultando herida en el forcejeo.

La oportuna intervención de una pareja que se movilizaba en un vehículo, junto a la ayuda de ciudadanos extranjeros testigos del hecho, lograron detener a uno de los malvivientes, mientras que los demás huyeron en dirección desconocida en un vehículo marca Mahindra de color plomo. Carabineros, finalmente llevó a este tercer detenido a la Subcomisaría.

De esta forma, se comprobó que ambos hechos fueron cometidos por los mismos sujetos, resultando tres de los cuatro implicados detenidos. En esta línea, todos serán puestos a disposición del Tribunal de Garantía de San Felipe por dos delitos de robo con intimidación. Todos presentan domicilios fuera de la comuna.

A su vez, se están reuniendo antecedentes para determinar su participación en otros robos ocurridos en la comuna.

 

VEHÍCULO RECUPERADO

Junto con este operativo, en un patrullaje preventivo mixto gracias al convenio entre el municipio y la policía uniformada, por el sector del Fundo La Estrella los funcionarios se percataron sobre la presencia de un vehículo sin ocupantes en su interior.

Al consultar su placa patente, se alertó de un encargo por robo desde la Región Metropolitana, por lo que se dio aviso a su dueño para su retiro. El automóvil fue llevado a dependencias de Carabineros.Este es el vehículo en que se movilizaban los delincuentes detenidos.

Este es el vehículo en que se movilizaban los delincuentes detenidos.
Este es el vehículo en que se movilizaban los delincuentes detenidos.

A piedrazos atacan a personal del SAMU en Putaendo

0
  • Afortunadamente los trabajadores no resultaron lesionados.–

Un hecho realmente repudiable ocurrió la madrugada del lunes en el sector de la Población Lo Hidalgo en la comuna de Putaendo. Personal del SAMU fue llamado de urgencia por una persona que habría sido baleada y al momento de llegar al lugar, fueron recibidos con piedras que dañaron la ambulancia.

Pese al recibimiento hostil, los funcionarios del SAMU siguieron adelante para atender a la persona herida, sin embargo, nunca existió tal baleado. El jefe del SAMU Aconcagua, Pablo Yáñez, señaló que «el día lunes en la madrugada, pasadas las 00:30 horas, recibimos un llamado a nuestra central de emergencia por un aparente paciente baleado, el cual aparentemente estaba grave, por lo cual se despachó un móvil avanzado al sector de la población Lo Hidalgo en Putaendo».

En este contexto, Yáñez agregó que «al ingresar a la población fuimos apedreados, pero en vista que había un paciente grave, avanzamos, se recorrió la población hasta el final sin encontrar ningún paciente».

Asimismo, el jefe del SAMU Aconcagua agregó que «la ambulancia se tomó un tiempo y al internar salir de la población, nuevamente fuimos apedreados, así que ahí tuvieron que refugiarse los funcionarios, esperando la llegada de Carabineros para poder salir de la población».

Afortunadamente, los trabajadores que acudieron a esta supuesta emergencia no resultaron lesionados, mientras que la ambulancia resultó con algunos daños menores.

«No hubo funcionarios lesionados, la ambulancia tuvo daños en su exterior por los piedrazos; son daños menores, de lata por así decirlo, de la carrocería del vehículo, pero la ambulancia no sufrió golpes en espejos o parabrisas, por lo que no quedó fuera de servicio», detalló Pablo Yáñez.

Finalmente, los funcionarios realizaron la denuncia del caso en Carabineros de la comuna de Putaendo. «Nuestros funcionarios tienen los flujos bastante claros y al verse envueltos en estos hechos deben constatar de inmediato una denuncia en la unidad policial más cercana. Así que como fuimos evacuados por Carabineros, se pasó a la Tenencia de Putaendo y se constató una denuncia», cerró.

Desconocidos atacaron a funcionarios del SAMU en Putaendo.
Desconocidos atacaron a funcionarios del SAMU en Putaendo.

Vecinos de Población Los Araucanos celebran licitación para mejora de su multicancha tras años de espera

  • Destacan que gracias a publicación en Diario El Trabajo la situación «se apuró».-

Este día viernes en la mañana, representantes de varias constructoras realizaron una visita a terreno a la multicancha de Población Los Araucanos por el proyecto millonario que se debe realizar ahí, consistente en un mejoramiento del recinto deportivo, con recursos comprometidos de $168 millones.

Lorena Tapia, vecina del lugar y que diariamente reúne a niños y jóvenes para practicar deporte, dijo a Diario El Trabajo que hubo muchas constructoras para postular a la licitación para «los arreglos de la cancha y una de ellas va a quedar. Eso se demoraba más menos entre dos semanas y media, y ya como en dos meses más empezarían los trabajos», indicó.

¿Quedaron conformes ustedes, creen en esos tiempos?

– Mire, aquí hay un vecino que es Jorge, él les dijo ‘yo los voy andar picoteando, voy a estar mirándolos para que hagan el trabajo bien, porque hay muchas canchas que hicieron y no quedaron buenas, aquí no va a tener que quedar, porque son 168 millones’, así es que ahí tenemos un apoyo.

Tapia admite que luego de la publicación en Diario El Trabajo «se apuró un poquito la cosa, estaba todo estancado y ustedes vinieron y como a los cuatro días nos llamó la alcaldesa para que nosotros estuviéramos allá presente. Fue la presidenta de la junta de vecinos, Cecilia Ponce y yo para que estuviéramos presentes cuando se subió a la plataforma, que salió el video. Pasó eso y al día siguiente vinieron los de la constructora, llegaron hartas personas representantes de las empresas para postular», señaló.

Ahora, precisó que están expectantes a que se mejore el recinto deportivo comunitario. «Dijeron que más o menos en dos semanas y media se iba a demorar la licitación y de ahí en dos meses más estarían empezando».

 

PUBLICACIÓN EN DIARIO EL TRABAJO

«Mire hasta el momento estoy conforme, porque gracias a ustedes -Diario El Trabajo- se apuró la cosa», añadió la vecina.

Recordar a nuestros lectores, que el día 19 de febrero dimos a conocer la molestia que había por parte de los vecinos del sector, ya que en el mes de octubre autoridades fueron a firmar unos documentos, informando que ya había salido el proyecto por 163 millones de pesos para las mejoras de la cancha. Vecinos aseguraban que incluso vinieron autoridades desde Valparaíso para el hito, sin embargo, pasaron los meses y no supieron nada más acerca del proyecto: «que está en licitación, que los fondos están congelados, que aquí y allá. Eso significa que esté horrible (la cancha), nosotros compramos pelotas… un partido y se pincha por los alambres de las mallas, usted ve cómo está, los niños se doblan los pies por los hoyos de la cancha y mire allá (señalaba las mallas perimetrales) todo tapado con latas para que no se salga la pelota y los vecinos no se enojen que llega a las casas», explicaba anteriormente Lorena Tapia junto a otros vecinos.

En ese entonces, comentó también que ella está de 20:30 horas a 21:45 horas todos los días, para entrenar a alrededor de 20 jóvenes del sector. «Yo estoy en la cancha todos los días con ellos».

Recordar además, que los problemas de la multicancha tienen que ver con el propio estado del recinto, la malla perimetral, la falta de aros de básquetbol que se han destruido con el paso del tiempo, entre otros. El proyecto era altamente anhelado y demandado por los vecinos a través de los años.

Vecinos junto a representantes de la municipalidad y constructoras.
Vecinos junto a representantes de la municipalidad y constructoras.
Estas son las latas con que tapan uno de los hoyos.
Estas son las latas con que tapan uno de los hoyos (Foto de Archivo).
Una de las problemáticas de la multicancha es la falta de aros para practicar básquetbol.
Una de las problemáticas de la multicancha es la falta de aros para practicar básquetbol (Foto de Archivo).
Acá los vecinos nos muestran uno de los forados que tiene la malla.
Acá los vecinos nos muestran uno de los forados que tiene la malla (Foto de Archivo).

Equipos de Municipalidad de San Felipe y empresa de aseo limpian el ‘vertedero’ en que se había transformado calle El Molino

Nobleza obliga dicen por ahí, y eso porque días atrás publicamos la preocupación un ciudadano (R. P.) respecto a la inédita suciedad que presentaba calle El Molino de nuestra comuna, sector que ya parecía un verdadero vertedero.

En las imágenes, se podía apreciar la gran cantidad de botellas de vidrio y plásticas, papeles, cartones, y un sinfín de desechos que se habían estado acumulando a un costado de una vía que es altamente transitada por vehículos diariamente.

El vecino hizo llegar las fotografías para que las autoridades tomaran cartas en el asunto y se hicieran cargo de la limpieza del lugar.

Por supuesto, que la primera responsabilidad recae en los inescrupulosos que han tomado calle El Molino para botar basura, situación por la cual también realizamos el correspondiente llamado a la conciencia y a mantener la limpieza en ese y los demás espacios públicos, sobre todo, pensando en los vecinos que viven allí de toda una vida.

En esta línea, personal de la Municipalidad de San Felipe junto al de BIO-REC (empresa de aseo) concurrieron al lugar y procedieron a efectuar una exhaustiva limpieza y desmalezado en calle El Molino. Por lo pronto, queda esperar que las personas cuiden la limpieza que, finalmente, se puede apreciar en el sector.

En la imagen se aprecia la gran cantidad de basura (Foto de archivo).
En la imagen se aprecia la gran cantidad de basura (Foto de archivo).
Así ve actualmente Calle El Molino, limpia.
Así ve actualmente Calle El Molino, limpia.
Una operaria de la empresa de aseo realizando labores de limpieza en calle El Molino.
Una operaria de la empresa de aseo realizando labores de limpieza en calle El Molino.
Personal municipal efectuando labores de limpieza en el sector, el cual se había transformado en un vertedero.
Personal municipal efectuando labores de limpieza en el sector, el cual se había transformado en un vertedero.
Personal municipal y de la empresa de aseo realizando labores de limpieza este día viernes (Foto: Municipalidad de San Felipe).
Personal municipal y de la empresa de aseo realizando labores de limpieza este día viernes (Foto: Municipalidad de San Felipe).

Bomberos se enfrentan en el primer ‘Crossfit Bomberil Selim Tadres Amar’

  • Un total de 35 bomberos y bomberas de las siete estaciones de la provincia participaron del evento.-

Con motivo del 142° aniversario de la Primera Compañía y el Cuerpo de Bomberos de San Felipe, el pasado domingo 9 de marzo se llevó a cabo el primer ‘Crossfit Bomberil Selim Tadres Amar’. En esta competencia, 35 bomberos y bomberas provenientes de las siete estaciones de la provincia se enfrentaron en diversos desafíos, poniendo a prueba sus habilidades bomberiles, fuerza y resistencia física.

El evento, se desarrolló en la Plaza Cívica de San Felipe desde las 09:00 de la mañana, donde los participantes realizaron varias actividades, incluyendo levantamiento de pesas, relevos, y una desafiante subida al edificio de la Delegación Presidencial Provincial con el equipo ERA, facilitado por el mismo delegado provincial, Daniel Muñoz.

El gimnasio Box San Felipe, ubicado en Merced 591, cedió sus equipos para llevar a cabo los circuitos y pruebas. Además, la kinesióloga Valentina Palacios Fernández, miembro del centro de entrenamiento, ofreció las directrices necesarias para garantizar que los concursantes realizaran los ejercicios de manera correcta y sin riesgo de lesiones, un aspecto que fue muy valorado por Jenny Ortiz Vivar, directora de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Felipe.

En el marco de la competencia, también se rindió homenaje a más de 30 mujeres bomberiles en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, resaltando su destacada labor dentro del Cuerpo de Bomberos.

Esta iniciativa, se suma a una serie de actividades organizadas para celebrar el aniversario, que incluyen juegos lúdicos en las siete compañías, el bautizo de nuevos bomberos y charlas internas.

En cuanto al desarrollo de la competencia, Ortiz explicó que «participaron las siete compañías con cinco integrantes por compañía y todos pasaban por todas las etapas y combinaban; como te digo, ascendiendo por el edificio de Gobernación (Delegación Presidencial) y posteriormente bajaban y llegaban a una meta, y el equipo que cumplía en menor tiempo el circuito de alguna manera era el ganador».

La entrega de premios a los tres primeros lugares se llevará a cabo el 12 de marzo durante la ceremonia oficial del aniversario, donde los ganadores recibirán un trofeo.

Finalmente, el comandante Walter Staforelli destacó la importancia de estas actividades para el Cuerpo de Bomberos. «Son muchas las posibilidades que nos entrega el poder juntar al Cuerpo de Bomberos. Primero, es generar una camaradería entre todos los bomberos de las siete compañías, los cuales lógicamente están asentados en diferentes lugares. Logramos que tengan una jornada de esparcimiento donde puedan disfrutar y adicional a eso, tienen la posibilidad de demostrar sus destrezas, tanto bomberiles como físicas», concluyó.

Un total de 35 bomberos y bomberas provenientes de las siete compañías de la provincia pusieron a prueba su fuerza, resistencia y habilidades bomberiles en el evento.
Un total de 35 bomberos y bomberas provenientes de las siete compañías de la provincia pusieron a prueba su fuerza, resistencia y habilidades bomberiles en el evento.
Durante la jornada, se rindió un emotivo homenaje a más de 30 mujeres bomberiles en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Durante la jornada, se rindió un emotivo homenaje a más de 30 mujeres bomberiles en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Bomberos y bomberas participaron en diversos ejercicios físicos, como el levantamiento de pesas, demostrando su destreza y resistencia.
Bomberos y bomberas participaron en diversos ejercicios físicos, como el levantamiento de pesas, demostrando su destreza y resistencia.

Municipio de San Felipe se pronuncia por situación actual de la Toma

0

Ante el inminente desalojo del lote 11 de la Toma de San Felipe este próximo 3 de abril y que repercutirá a 99 familias asentadas en el campamento, la Municipalidad de San Felipe se expresó respecto a un audio que circula vía WhatsApp y que tiene que ver con amenazas de desalojo a habitantes de la misma toma si es que no se cancelan deudas de suministro eléctrico.

En esta línea, desde la entidad edilicia rechazaron tajantemente estar involucrados en este hecho, asegurando que su trabajo recala en el apoyo y resguardo de las familias que serán desplazadas del asentamiento precario. Por otro lado, también estudian la posibilidad de interponer una querella por uso oportunista.

La declaración de la Municipalidad de San Felipe ante esta situación fue desglosada en diversos puntos:

1- El día viernes 7 de marzo hemos tomado conocimiento de la existencia de un audio que circula por grupos de WhatsApp de habitantes de la toma, en el que una persona amenaza con desalojo a quienes no paguen las deudas por suministro eléctrico, y agrega que será la Municipalidad de San Felipe quien intervendrá ante el incumplimiento de los pagos.

2- Con relación al punto anterior, negamos rotundamente que el municipio participe en cobros monetarios como se describe en el audio mencionado y no administra ni destina viviendas en la Toma; estas decisiones corresponderían a acuerdos internos entre los pobladores del asentamiento.

3- Hemos instruido al director de la Dirección Jurídica para estudiar la posible presentación de una querella contra quienes hagan uso oportunista y quieran sacar provecho de una situación sensible para toda la comunidad.

4- El trabajo de nuestro municipio en la Toma se ha centrado en brindar apoyo multidisciplinario a las cerca de 100 familias que serán desplazadas del lugar. Nos corresponde asegurar el resguardo de los derechos humanos, el bienestar de niños, niñas, personas mayores y mascotas. Llevamos meses trabajando con nuestros equipos municipales, en la caracterización de las familias residentes en el asentamiento y continuaremos con esta labor, siempre atentos a los apoyos que puedan brindar las otras entidades gubernamentales.

5- Por último, queremos reiterar que el desalojo del lote once del asentamiento Yevideno corresponde a una determinación de la Ilustre Municipalidad de San Felipe, sino que a una Orden Judicial dictada por el Juzgado de Garantía de San Felipe que responde a la querella presentada por el propietario de ese terreno, la Inmobiliaria San Bartolomé.

Este 3 de abril la Toma de San Felipe será desalojada de manera parcial.
Este 3 de abril la Toma de San Felipe será desalojada de manera parcial.

Cesfam dependientes del Servicio de Salud podrían pasar a manos de los municipios

0
  • Se analiza la situación del Cesfam San Felipe El Real, Centenario y el recinto de Llay Llay.–

En pleno proceso de análisis se encuentra el posible traspaso de los Cesfam dependientes del Servicio de Salud Aconcagua (SSA) a manos de los municipios. En el caso de Aconcagua, los recintos del Cesfam San Felipe El Real, Centenario de Los Andes y el de Llay Llay son los que entran en esta posibilidad.

Al respecto, la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, señaló que «los que son dependientes del municipio reciben un presupuesto que es distinto a lo que recibimos con los Cesfam dependientes, en donde reciben un per cápita, presupuesto para programas específicos, para programas de resolutividad, y los que vienen dependientes del servicio (de Salud) vienen con un presupuesto fijo y no hay un crecimiento presupuestario, por lo tanto, los pacientes que están adheridos a los Cesfam dependientes (del Servicio de Salud. San Felipe El Real, Cordillera Andina, Cesfam de Llay Llay), tienen menos prestaciones a las que pueden acceder».

En este contexto, Porras agregó que «los alcaldes de Llay Llay, San Felipe y Los Andes nos han formalizado que quieren hacerse cargo de esos Cesfam para tener un mayor presupuesto y las personas puedan acceder a mayores prestaciones de salud y tengamos una equidad territorial».

En cuanto a la etapa en que se encuentra actualmente este tema, la directora del SSA manifestó que «lo que estamos realizando hoy son gestiones con Fonasa para ver la factibilidad de poder incorporar a un establecimiento para el año 2026, y así sucesivamente. Nuestra prioridad es la comuna de Llay Llay, porque ahí sólo tenemos Cesfam dependiente, por lo tanto, tenemos menos acceso a las consultas de morbilidad, menos atenciones por matronas y otras especialidades. No es que no queramos realizar estas prestaciones, sino porque no tenemos el personal autorizado para que pueda entregarlas».

Por su parte, la alcaldesa Carmen Castillo sostuvo que «este es un tema que a nivel nacional se está evaluando, el Ministerio de Salud evalúa que Cesfam que dependen administrativamente de los Servicios de Salud puedan ser traspasados a los municipios, y en este caso, la idea y la proyección que se tiene, es que los tres establecimientos que hay en la Provincia de San Felipe y Los Andes puedan pasar a ser municipales, y uno de ellos, es el Cesfam San Felipe El Real que está dentro de nuestra comuna».

En cuanto a la etapa de esta iniciativa en nuestra ciudad, la edil dijo que «estamos iniciando todos los análisis tanto desde la perspectiva del Servicio de Salud, nosotros como municipio, para ir viendo cómo se puede llevar a cabo. Por qué se está viendo esto, porque el nivel de atención, el ideal es que sea con la misma mirada de aplicación de los conocimientos y de los programas, algo que se hace, pero si se fortalece si es que tiene una sola línea de trabajo».

Finalmente, Castillo aseguró que «nosotros ya manifestamos la voluntad de recibir un establecimiento y municipalizarlo. El municipio tiene la experiencia, la infraestructura administrativa quizás debiera crecer un poco para manejar a todo el personal», cerró.

Cesfam San Felipe El Real podría pasar a manos del municipio de San Felipe.
Cesfam San Felipe El Real podría pasar a manos del municipio de San Felipe.