Miércoles, Mayo 21, 2025
Home Blog Page 45

Vecino denuncia gran cantidad de hoyos en calles y abandono de la autoridad municipal: «Somos la ‘última chupá del mate’»

0

Sector San Rafael:

  • Vecinos se sienten totalmente desplazados con sus problemáticas.-

Braulio Humberto Jorquera Garrido es vecino de muchos años en calle El Sauzal, sector San Rafael, perteneciente a San Felipe, y nos hizo llegar unas fotos donde se puede divisar la gran cantidad de hoyos que hay en la calle e incluso en algunas se puede apreciar a vecinos con pala y carretilla, tapando algunos.

Al conversar con Diario El Trabajo nos cuenta que hace cuatro años tuvieron problemas con el alcantarillado Curimón-San Rafael «y resulta que antes de ese proyecto teníamos buena la calle y cuando eso empezó, quedó la pura embarrada aquí en las calles El Sauzal, El Molino, El Bosque, que tienen el mismo problema, que no se puede transitar acá en el sector de San Rafael, donde tenemos muchos adultos mayores. El tema es que esto aumenta en el invierno, porque no se puede transitar por lo hoyos, la lluvia, el barro, se hace complicado para caminar. Nosotros hemos puesto reclamo en la Municipalidad de Los Andes como San Felipe y no nos han dado ninguna solución», comentó.

Braulio, para clarificar ese sector ¿A quién pertenece, tanto a Los Andes como San Felipe?

– Exactamente, es la mitad de Los Andes y la de San Felipe, se ha hecho la gestión con ambas para que ‘cateteen’ a Vialidad y esta última no ha dado ninguna respuesta hasta el momento.

Por las fotos se puede apreciar el mal estado de la calle

– Exactamente, incluso vuelvo a reiterar, nosotros tenemos muchos adultos mayores y tránsito de vehículos acá en las calles El Sauzal, El Molino, El Bosque; usted ve las fotos y los autos pasan a alta velocidad, no tienen ningún respeto con la gente, nada.

Lo otro, comentaste que habían ido desde la Municipalidad de San Felipe, la alcaldesa a tomar nota, ¿algo así?

– Sí, mire el año pasado vino la alcaldesa calladita por estos sectores, se comunicó solamente con la Junta de Vecinos en San Felipe, porque la junta pertenece a San Felipe, y después por mismos vecinos nos enteramos, porque yo como vecinos hice la gestión el año pasado con el concejal que salió ahora, Ronald Olivares, para hacer una reunión y ver la problemática que hay en San Rafael. Resulta que ahí supimos que había venido la alcaldesa por estos sectores, solamente se reunió con la Junta de Vecinos perteneciente a San Felipe y la directiva no le dijo a ningún vecino que iban a venir por estos sectores.

Pero ustedes también pertenecen a San Felipe

– Claro, si por algo estamos haciendo los reclamos pertinentes, para que salgamos en algún medio, porque nosotros somos como la última ‘chupá del mate’ el sector de San Rafael, no nos dan ninguna solución, nada.

Braulio, para cerrar y agradecerte, ¿cómo podrías describir la situación?

– Acá en el sector de San Rafael está crítico, porque nos han dado puras aspirinas, en el problema de las calles nos tienen abandonados  En el tema de la plaza, tenemos el terreno para que nos la hagan. Como que San Felipe llega hasta Curimón nomás, en cambio en nuestro sector nos tienen abandonados en todo orden de cosas. Hay vecinos que han reclamado por lomos de toro, agua, necesidades que son para la vida humana.

– Lo otro, graficar, ustedes tienen doble dependencia o tú podrías enumerar qué sectores pertenecen a San Felipe y Los Andes

– Supuestamente, tenemos entendido que divide el canal que pasa por la calle El Sauzal. Usted lo pasa y pertenece a San Felipe y si lo pasa hacia arriba, a Los Andes.

Más hoyos en la Calle El Sauzal.
Más hoyos en la Calle El Sauzal.
Acá una muestra de la iniciativa desplegada por vecinos; un hoyo tapado por ellos.
Acá una muestra de la iniciativa desplegada por vecinos; un hoyo tapado por ellos.
Una verdadera zona de cráteres.
Una verdadera zona de cráteres.
Acá se pueden apreciar hoyos en la calle, un problema sin resolver en San Rafael.
Acá se pueden apreciar hoyos en la calle, un problema sin resolver en San Rafael.

Conductor de colectivos: «si tuviera los millones me compro un Tesla y lo coloco de colectivo, te tomarían todos»

0

Furor ha causado en la ciudad de Quillota, un taxi colectivo marca Tesla Model 3, y tanto ha sido el revuelo, que diversos medios de comunicación nacional le han dado cobertura a este suceso; esto, porque simplemente es muy llamativo ver como transporte de pasajeros, un automóvil como este, principalmente por su valor y por qué no decirlo, por tratarse de uno completamente eléctrico, cuyo propietario es Elon Musk.

Poco a poco se ha ido sabiendo más información de este vehículo que toma pasajeros en la comuna de la Región de Valparaíso, ya que debido a su alto costo es particular verlo como taxi colectivo, y para muchos que trabajan en este rubro, inalcanzable.

 

INICIATIVA

Según el portal ‘Soy Quillota’, la iniciativa proviene del Sindicato de la Línea LGDV, que desde el 2023 tenía como meta introducir un vehículo eléctrico en su flota.

«Estuvimos trabajando el año pasado, muy silenciosamente buscando opciones», explicó Claudio Olivares, secretario del sindicato y conductor del Tesla.

«Teníamos un vehículo con los años de servicio cumplidos, y decidimos dar el salto a lo eléctrico. Evaluamos varias opciones, pero el Tesla nos entregaba la autonomía, economía y seguridad que queríamos para los pasajeros».

El vehículo se encuentra avaluado en una cifra cercana a los 40 millones de pesos.

 

CONDUCTORES EN SAN FELIPE

Tras este peculiar caso cercano a nuestra comuna, nos surgió la idea de consultar en San Felipe a algún conductor. En este caso encontramos a Óscar, a quien le contamos que ha sido llamativo lo que ha pasado en Quillota con este vehículo marca Tesla. El chofer señala que «si es eléctrico le conviene, porque eso es lo que valen».

Reconoce que por ser eléctricos estaría dispuesto a comprarse uno «por la economía, si tuviera la plata lo compraría por la economía. Si aquí vinieron ya los Hyundai y a ¿cómo están? Anda por ahí cerquita, 30 millones», señaló.

Pero, dicen que la batería sería un problema, porque es muy cara

– Por eso, pero ¿cuánto tiempo dura? Convendría, si los autos eléctricos en ese precio están.

– O sea, Óscar, si tuvieras esos millones, ¿lo comprarías?

– Sipo, sipo (sic) y lo colocaría de colectivo, habría que ponerlo. Si hay países donde hay Mercedes Benz de colectivos y bencineros es la clase…te tomarían todos, todos querrían andar en ese auto, pero ve los precios como están los autos, ¿sí o no?

 

TESLA MODEL 3

El Tesla Model 3, Dual Motor, Long Range Auto, 4WD 2024, tiene un precio de $49.980.000 en Chile.

Características del Tesla Model 3 Dual Motor: Es un auto eléctrico, tiene transmisión automática, cuenta con dos motores eléctricos para mejorar su rendimiento y eficiencia.

El Tesla Model 3 es el auto de la marca más barato que se vende en Chile.

Como dato, en 15 minutos recargas hasta 282 km. 629 km de Autonomía AWD Dual Motor.

Información disponible en internet.

Este es el Tesla que está causando furor en Quillota.
Este es el Tesla que está causando furor en Quillota.

Trasandino está incluido en el fixture de la Segunda División

0

Aunque hasta el cierre de la presente edición de El Trabajo Deportivo, la ‘dirigencia fantasma’ de Trasandino no se pronunciaba respecto a si el equipo competirá o no en el torneo 2025 de la Segunda División, la hinchada del conjunto verde sumó cuotas de ilusión respecto a que podrán ver al ‘Cóndor’ en la cancha, luego que la ANFP diera a conocer el fixture para la presente temporada.

La esperanza de los seguidores del ‘Tra’ tiene sustento en que, en el calendario entregado por el ente rector del balompié rentado nacional, se incluye al conjunto aconcagüino, que debutaría en dos semanas más como visitante ante el Santiago City. El supuesto estreno como anfitriones de los andinos, será en el Regional de Los Andes frente al Brujas de Salamanca.

Este es el fixture de Trasandino para la venidera temporada en la serie C del fútbol profesional chileno

Fecha 1º** /02 marzo*: Santiago City – Trasandino

Fecha 2º/ 09 marzo: Trasandino – Brujas de Salamanca

Fecha 3º/ 16 marzo: Provincial Osorno – Trasandino

Fecha 4º/ 30 marzo: Trasandino – Concón National

Fecha 5º/ 06 abril: Trasandino – Puerto Montt

Fecha 6º/ 13 abril: AC Barnechea – Trasandino

Fecha 7º/27 abril: Trasandino – San Antonio Unido

Fecha 8º/ 04 mayo: Real San Joaquín Trasandino

Fecha 9º/ 11 mayo: Trasandino – Rengo

Fecha 10º/ 25 mayo: Linares – Trasandino

Fecha 11º/01 junio: Melipilla – Trasandino

Fecha 12º/ 08 junio: Trasandino – General Velásquez

Fecha 13º/ 22 junio: Provincial Ovalle – Trasandino

*Día tentativo

**En la segunda rueda se invierte la localia

De participar, Trasandino partirá como visitante su incursión en el torneo 2025 de la Segunda División.
De participar, Trasandino partirá como visitante su incursión en el torneo 2025 de la Segunda División.

Selección Sub 13 de Rinconada jugará cuartos de final en Campeonato Nacional ANFA

0
  • El equipo enfrentará a Ovalle este lunes 17 de febrero a las 17:30 horas.-

La selección Sub 13 de la Asociación de Rinconada, que representa a la Región de Valparaíso, se encuentra participando en el Campeonato Nacional ANFA 2025. En este certamen, el equipo ha logrado importantes victorias que les han permitido llegar hasta los cuartos de final, los cuales se disputarán este lunes 17 de febrero.

Luego de coronarse campeones en el Campeonato Regional ARFA, donde vencieron a Quintero por 2-1 el 15 de enero, el equipo clasificó al torneo nacional, que ya se está llevando a cabo. En él, lograron triunfos claves: 1-0 contra Maipú, 2-1 frente a AFI Iquique y 1-0 ante Arica.

Avanzando como líderes invictos del Grupo D, el equipo se ganó un lugar en los cuartos de final. Esta fase comenzará este lunes 17 de febrero a las 17:30 horas, en la ciudad de Caldera, donde Rinconada se medirá ante Ovalle.

Si logran superar a Ovalle, el miércoles 19 de febrero jugarán las semifinales, y si todo marcha bien, el viernes 21 de febrero disputarán la final.

La selección de Rinconada está conformada por 19 jugadores, de entre 12 y 13 años de edad, provenientes de Rinconada, San Felipe, Putaendo, Panquehue y Quintero. Su cuerpo técnico está integrado por Vicente Figueroa, Francisco Ayala, César Galardo, Cristian Moreno, Lukas Moreno y Karin Contreras.

Patricio Rodríguez, padre de un jugador central del equipo, entregó un mensaje de aliento. «Como papás nos sentimos orgullosos de todo lo que han hecho en todos estos meses, porque han sido de arduo trabajo, mucho entrenamiento, constante y liderado por el cuerpo técnico, obviamente, entonces esperamos que todo esto tenga sus frutos y puedan llegar a la final que todos esperamos», concluyó.

La Selección Sub 13 de Rinconada sigue firme en el Nacional
La Selección Sub 13 de Rinconada sigue firme en el Nacional
La selección de Rinconada, junto a su cuerpo técnico y apoderados.
La selección de Rinconada, junto a su cuerpo técnico y apoderados.
Algunos de los jugadores durante la inauguración del Campeonato Nacional ANFA.
Algunos de los jugadores durante la inauguración del Campeonato Nacional ANFA.

Hombre murió atropellado por el tren

0
  • Brigada de Homicidios de la PDI investiga el hecho.–

La mañana de ayer, un hombre fue encontrado sin vida a un costado de la vía férrea a la altura de la Villa El Carmen en San Felipe. La víctima, un hombre adulto, presentaba diversas lesiones en su cuerpo, atribuibles al impacto con este medio de transporte.

Carabineros llegó al lugar de los hechos y posteriormente, la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI arribó el sitio del suceso. El subprefecto y jefe (s) de la BH, Hernán García, señaló que «el día de hoy, por instrucción del fiscal zonal de turno, personal especializado de la Brigada de Homicidios de Los Andes, concurrió hasta Avenida Aconcagua con intersección de la calle Bombero Juan Miranda Bello, en la comuna de San Felipe, por el hallazgo de una persona fallecida».

En este contexto, García detalló que «el hallazgo corresponde al cadáver de una persona de sexo masculino, NN, de entre 50 a 60 años de edad, quien fue encontrado el día de hoy a eso de las 10:00 horas, a un costado de la línea férrea».

Tras las primeras diligencias en el lugar, personal de la BH estableció que la víctima presentaba una data de muerte de al menos 10 horas. «Al examen externo policial del cadáver, se observaron múltiples lesiones, todas atribuibles al atropello por ferrocarril. Finalizado el examen externo policial del cadáver, se estimo una data de muerte de entre 10 a 12 horas, y cuya causa probable de muerte, corresponde a politraumatismo esquelético visceral de tipo accidental», indicó.

Finalmente, el subprefecto Hernán García comentó que «de acuerdo a las características del sitio del suceso, y al no estar identificada aún la víctima, detectives de esta brigada, se encuentran realizando diligencias a fin de determinar la dinámica de los hechos y si existe responsabilidad de la empresa ferroviaria», cerró.

Hombre murió atropellado por el tren.
Hombre murió atropellado por el tren.
Al lugar llegó, en primera instancia, Carabineros y posteriormente la PDI.
Al lugar llegó, en primera instancia, Carabineros y posteriormente la PDI.

Presidente de Unión San Felipe: «Carabineros te maneja el fútbol, la gente, el bolsillo de los clubes, entonces, que vengan y nos paguen el salario de los jugadores»

0
  • El mandamás del Uní Uní expresó su molestia ante el poco aforo autorizado para los partidos

Raúl Delgado, presidente de Unión San Felipe, no ocultó su molestia con las autoridades, especialmente con Carabineros, asegurando que son los responsables de la poca cantidad de hinchas que se permiten para los partidos de local. En este caso, un total de 2.400 fanáticos son los autorizados para el partido de este fin de semana frente a Santiago Wanderers.

Lo anterior, teniendo en cuenta que recientemente se organizó el ‘Festival Palmenia Pizarro’, evento en el que, según Delgado, acudieron alrededor de 10 mil personas en promedio, en ambas jornadas. La molestia radica en la gran diferencia de público para un partido de fútbol.

Así se desprende de la conversación que el presidente de los albirrojos sostuvo con el portal www.primerabchile.cl, en el que no solo emplaza a la autoridad policial, sino que además demuestra la indignación que sienten en la interna del club, por la manera en que se está llevando la situación de la organización de partidos.

 

PUBLICIDAD NO ALCANZA PARA PAGAR UN MES DE SALARIO

En dicha entrevista, abordó que la publicidad que genera Unión San Felipe para todo el año, «a nosotros no nos alcanza para pagar un mes de salarios; ¿por qué?, porque tenemos muy poco público en la cancha, porque tenemos muy poca publicidad. Entonces, si yo voy a jugar; tengo este año con posibilidad de recaudación cuatro partidos, que son Colo-Colo por la Copa Chile; dos partidos con Wanderers de local, uno por Copa Chile y uno por campeonato; y Cobreloa.

«Todos los demás partidos que jugamos de local, el público que viene de visita es muy poco, entonces si a mí me autorizan 2.400 personas para jugar con Wanderers, indudablemente están perjudicando; en primer lugar, a la gente, porque no tiene posibilidad de asistir a un estadio como corresponde a un partido de fútbol; y segundo, me están metiendo la mano en el bolsillo», señaló.

 

EMPLAZA A CARABINEROS

Referente a la función que está cumpliendo hoy la policía uniformada, señala directamente que Carabineros «te manejan el fútbol, la gente, el bolsillo de los clubes, entonces que los Carabineros vengan y nos paguen el salario de los jugadores, porque ya esto es una vergüenza. Jugar un partido de local con Colo Colo; no podemos jugar en el estadio de San Felipe, porque no está habilitado; nos habilitan para jugar con Wanderers con 2.400 personas, pero, por ejemplo, hubo dos festivales en el estadio y hubo un promedio mínimo de 10 mil personas por día en el estadio, entonces, ¿cómo es esto? Para un festival pueden ir 10 mil personas y el estadio reúne las condiciones como para tener 10 mil personas, y para un partido de fútbol nos autorizan 2.400 personas. ¿Qué es esto?, joda», precisó.

En esta misma línea, Delgado comentó que «parece que los Carabineros no quieren que el fútbol se juegue en Chile, yo la verdad que no sé hasta dónde vamos a llegar con este tipo de cosas y la verdad que están hundiendo al fútbol; todos los días son problemas…todos los días son problemas. Y fíjate, lo que yo te estoy diciendo es de todos los clubes, todos los días tenemos problemas para organizar un partido, un espectáculo.

«¿Qué pasó en los últimos 10 años de los partidos que se jugaron con Wanderers en San Felipe?, dime si en algún partido hubo algún problema; nunca, y todavía te siguen poniendo estos problemas. Porque yo entiendo que Carabineros no quiere complicaciones y quieren trabajar lo mínimo posible, porque no cobran por ir al estadio, entonces, modifiquen la ley, paguémosle a los Carabineros en vez de pagarles a los guardias de seguridad y seguramente los Carabineros van a tener muchas más ganas de ir a un estadio a controlar la seguridad», concluyó.

Cabe recordar que, Unión San Felipe juega este domingo por Copa Chile frente a Santiago Wanderers, en el Estadio Municipal de Avenida Maipú.

Raúl Delgado, presidente de Unión San Felipe.
Raúl Delgado, presidente de Unión San Felipe (Foto de archivo).

Piden demarcar rotonda de Yungay y Chacabuco por problemas de seguridad vial

0

La conductora Constanza Lucero Leiva, nos comenta una situación que está ocurriendo constantemente en la rotonda de las alamedas Yungay y Chacabuco (sector de la ‘Cancha de Tenis’), ya que incluso ha estado a nada de generar varios accidentes. Lo anterior, según explica, tiene que ver con la falta de demarcación que existe en la intersección, ya que cuando los vehículos van en dirección a Miraflores, el de la izquierda en vez de virar hacia Avenida Yungay, sigue de largo y encierra al del carril del medio.

Menciona que ya no están visibles las flechas, «pero el problema surge, que ciertos conductores no entienden que la tercera fila (izquierda) es para doblar y no continuar derecho.  Sucede que, cuando hay tres autos, el de la tercera fila continúa derecho, dejando encerrado al auto de la segunda fila (al medio), generando choques, topones o, incluso, el peligro de que el conductor de al medio por querer esquivar, pase a la tercera fila, donde también viene otro auto», reclama la conductora, haciendo alusión a que, desde el comienzo de calle Miraflores, la vía solo cuenta con dos carriles.

Lucero lamenta que algunos conductores se pongan violentos cuando «uno les refiere que la tercera fila es para doblar, entonces al final, es doble exposición para las personas que entienden las normas del tránsito», señaló.

Espera que la publicación sirva para educar «a los conductores y que sirva de presión para que puedan marcar como corresponda».

Al finalizar señala que sería importante delimitar con hito vial, «para que los autos no pasen la calzada de al medio».

La conductora nos hizo llegar una foto, pero de igual modo fuimos a ver el lugar y efectivamente falta señalización, la que se puede ver en la fotografía.

Se aprecia la inexistencia de demarcación en los tres carriles.
Se aprecia la inexistencia de demarcación en los tres carriles.

Casi un 20% de avance presentan obras de construcción del SAR del Cesfam Segismundo Iturra

0
  • El proyecto se espera esté finalizado en marzo del 2026.–

A mediados del mes de diciembre comenzaron las obras de construcción del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) del Cesfam Segismundo Iturra, un proyecto que superó diversas dificultades en su proceso de licitación, y que, afortunadamente, ya presenta un porcentaje de avance importante en tan solo unas semanas.

La mañana del jueves, el recinto fue visitado por autoridades el municipio y del Servicio de Salud Aconcagua (SSA). En este contexto, la directora del SSA, Susan Porras, indicó que «tiene muchos años en los cuales se ha ansiado y desde el punto de vista de salud, es necesario contar con este dispositivo de atención de urgencia primaria en nuestra comuna. Son 3 mil millones los que el Ministerio (Salud) está invirtiendo en esta obra, la que permitirá descongestionar la urgencia del Hospital San Camilo, siempre que todos ocupemos bien estos dispositivos».

En este sentido, Porras explicó que el SAR «está dirigido a todas las personas de menor complejidad, las personas que están categorizadas como C4 y C5, para que puedan tener un mejor acceso en la atención».

En cuanto al avance de los trabajos y los plazos establecidos para este, Susan Porras sostuvo que «podemos ver que las obras tienen un 19% de avance, el plazo de entrega es marzo del 2026, pero así como vamos, que tenemos un avance mucho más rápido, esperamos que se pueda cumplir este plazo y poder entregar a la comunidad este dispositivo adosado al Cesfam Segismundo Iturra y que permitirá apoyar a toda la red del Servicio de Salud Aconcagua».

Junto con esto, «este dispositivo cuenta con un equipo de rayos, por lo tanto, es mucho más resolutivo que lo que tenemos hoy en el SAPU y también con exámenes rápidos, cuenta con todos los box para atender reanimación, y algo muy importante, que es el acceso universal en todo el dispositivo», agregó.

Por su parte, la alcaldesa Carmen Castillo, expresó que «para nosotros como municipio, como comunidad de San Felipe, estamos muy agradecidos del Ministerio de Salud, que a través del Servicio de Salud Aconcagua ya iniciaron estas obras, algo muy importante, porque la necesidad de un Servicio de Alta Resolutividad en nuestra comuna era necesario, que va a cubrir los espacios de urgencias no debidas».

 

PROYECTO CESFAM DE CURIMÓN

Cabe recordar, que el proyecto que se encuentra ya en ejecución, como es este del SAR, iba de la mano con el proyecto de construcción del nuevo Cesfam de Curimón. Sin embargo, este último ha sufrido varios reveces y hoy enfrenta una nueva etapa de modificaciones para un nuevo llamado a licitación.

Al respecto, la directora del SSA dijo que «el Cesfam de Curimón hicimos por cuarta vez la licitación, los cuales, los precios que ofertaron los proveedores estaban por sobre lo que estaba proyectado, por lo tanto, hoy día estamos en un proceso de análisis con el ministerio para el cambio de las bases de licitación, que son bases tipo que tiene el ministerio, para poder modificarla, ya que estaba dejando afuera muchas empresas que si cumplen ciertos criterios, pero que las empresas más grandes las van comiendo y no pueden postular a un precio más asequible a lo que tenemos establecido».

En este contexto, Susan Porras agregó que «ese establecimiento, en una primera instancia, contaba con un presupuesto de 2.200 millones, y hoy día el presupuesto aprobado está en 6.500 millones, por lo tanto, lo que postularon fue mucho más que eso. En marzo ya esperamos que podamos tener más novedades y poder subir una licitación que se pueda adjudicar finalmente, porque cuatro procesos desiertos es complejo», cerró.

Casi un 20% de avance presentan obras del SAR del Cesfam Segismundo Iturra.
Casi un 20% de avance presentan obras del SAR del Cesfam Segismundo Iturra.

Concejal Covarrubias solicitó que se entregue información por proyecto de parquímetros

0
  • Edil presentó el requerimiento en la última sesión del Concejo Municipal.–

En el marco de la última sesión del Concejo Municipal de San Felipe de este martes, el concejal Ricardo Covarrubias solicitó que se les entregue la información respecto del proceso que lleva a cabo el municipio para levantar la licitación del cobro de parquímetros en la ciudad.

En este contexto, el edil señaló que «creemos que nosotros somos parte responsable de lo que es la actuación política de una decisión tan determinante como lo son los estacionamientos de superficie, entonces, hoy día hay elementos que desconocemos, por ejemplo, si se han hecho las consultas respectivas sobre la red vial básica que lo administra la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones».

Asimismo, Covarrubias indicó que se ha solicitado que se pueda informar sobre «cuál es la evaluación que se tiene frente al plan maestro de gestión de tránsito, cuáles van a ser las calles donde se van a determinar los calzos más importantes y cuáles van a ser las calles intervenidas, cómo van a ser los costos, cuándo vamos a poder conocer las bases de la licitación; todos temas importantes para que el concejo vote de manera informada».

Junto con esto, el Concejal de San Felipe expresó que «nosotros somos parte importantísima dentro de una determinación de carácter política, social, comunal de la ciudad. Yo insto a los equipos responsables, a que nos informe como corresponde».

Finalmente, y a modo de argumentar la solicitud, Covarrubias explicó que para que se implemente nuevamente el cobro de parquímetros en San Felipe, este debe pasar por la votación y aprobación de los ediles, «después llega a la mesa del concejo una votación», cerró.

Concejal Ricardo Covarrubias.
Concejal Ricardo Covarrubias.

Unión San Felipe buscará recuperarse con Wanderers tras ser goleado 4 a 0 por Colo Colo  

0

La gran actuación individual del delantero Javier Correa, sumado a cuatro claros errores defensivos, fueron determinantes para que Unión San Felipe fuera aplastado por Colo Colo en el partido jugado la noche del miércoles pasado en el Estadio Monumental.

El duelo por la fecha 3 de la fase de grupos de la Copa Chile, se presentó como una buena oportunidad para que los dirigidos por Ítalo Pinochet pudieran seguir avanzando en su construcción futbolística. Es indudable que jugar en la pretemporada partidos oficiales de alta exigencia, terminará siendo un factor positivo para los albirrojos cuando se inicie el torneo de la Primera B.

Desde el momento mismo en que empezó a rodar el balón, quedó muy claro que los sanfelipeños apostarían por replegarse, y desde ahí buscar algunos espacios que le permitieran llegar o al menos aproximarse hasta las barbas mismas del golero Fernando de Paul, aunque este tipo de planteamientos o estrategias de juego no da espacio para el mas mínimo margen de error, y la verdad sea dicha, el Uní Uní cometió muchos.

Todo comenzó a desmoronarse en el 17’, cuando una floja reacción del arquero Paulo Garcés, permitió el primer gol de Correa. En la media hora, el ariete volvió a facturar gracias a una licencia de Facundo Monteseirín, poniendo un 2 a 0 irremontable.

En el complemento siguieron los hierros aconcagüinos. Penal innecesario sobre Lucas Cepeda, que Javier Correa canjeó por gol. La tercera cifra personal le hizo ganador de la pelota.

A los 71’, Salomón Rodríguez selló la derrota sanfelipeña al meter un cabezazo entre los dos centrales unionista. Con el 4 a 0 Colo Colo bajó los decibeles y para suerte de los de Pinochet, se dedicó a administrar el balón, sin mostrar mucho interés por seguir estirando las cifras.

Derrota categórica que dejó tareas y enseñanzas para el futuro, aunque hay que saber dimensionar el traspié para no caer en exageraciones destempladas sin base futbolísticas, ya que está muy claro que en la B, el Uní Uní no se encontrará ni de cerca con algún rival de las características de Colo Colo, por lo que es muy claro que el entrenamiento del miércoles va a servir de mucho, siempre y cuando se hayan hecho las lecturas correspondientes.

 

EL DOMINGO RECIBE A SANTIAGO WANDERERS

Por la misma Copa Chile, este domingo el Uní Uní hará se estreno como local frente a Santiago Wanderers, en el partido pendiente correspondiente a la fecha 1 de esta competencia.

Albirrojos y caturros se citarán en el Estadio Municipal de San Felipe, a partir de seis de la tarde de pasado mañana. Los porteños llegan al Valle de Aconcagua con campaña perfecta, con dos triunfos en igual cantidad de partidos.

Tabla de Posiciones

Santiago Wanderers: 6

Colo Colo: 4

Limache: 2

Unión San Felipe: 1

El delantero Javier Correa le anotó tres goles al Uní Uní.
El delantero Javier Correa le anotó tres goles al Uní Uní.