Familia de Hacienda de Quilpué:
- Además, están con orden de corte del suministro para este mismo mes.-
Un verdadero drama está viviendo una familia de la Hacienda de Quilpué de nuestra comuna, con Chilquinta, porque de partir pagando $20.000 y luego alrededor de $50.000 mensuales por concepto de consumo de luz, hoy tienen una deuda millonaria y con aviso de corte para este próximo 26 de septiembre.
Ricardo Martínez, pareja de Viviana Martínez González, vecina que tiene a su nombre el medidor, conversó con Diario El Trabajo, y denunció esta situación por la que están pasando, porque aseguran que la única alternativa que les dieron era repactar la deuda, que según ellos comenzó cuando les cambiaron dicho medidor.
Explicó cómo todo habría empezado, indicando que «como iban hacer un cambio de medidor acá a la casa y se encontraba la hija de mi pareja, Paulina; ella los recibió, les dijo que no quería que le cambiaran por un medidor nuevo y se lo trasladaron afuera. Nosotros hicimos una ampliación y quedó justo ahí… cuando los maestros estaban haciendo las gestiones se dan cuenta que el cambio de medidor era para el vecino; ella le preguntó si había algún cobro y le respondieron que no había ninguno, y ahí tenemos la primera boleta que es sin cobro, donde dice que es sin cobro. Hasta ese momento nosotros íbamos pagando bien las boletas, mes a mes, lo que correspondía. Después de que sucedió eso, al mes siguiente nosotros pagamos 51, 52 mil pesos mensuales, y nos llegó una boleta por $2.400.000. Nosotros fuimos con la documentación por el cambio de medidor, hicimos un reclamo como corresponde en Chilquinta; fue el primero.
En este contexto, continuó señalando que «nos dicen que nos están cobrando porque supuestamente no nos habían tomado bien el registro en el medidor. Le dijimos que todas las veces que vienen a tomar el estado, la hija de mi señora los hace pasar y que tomen el estado del medidor, e incluso tenemos un perro grande que tiene que encerrarlo en el baño para que el funcionario anote el registro».
BOLETA POR MÁS DE $2.000.000
Ricardo Martínez aseguró que no obtuvieron respuesta de parte de Chilquinta y es al mes siguiente que les llega una boleta por $2.700.000. «Fui con mi pareja y dejamos otra constancia, dimos el número de la camioneta, la patente, de la persona que vino hacer el cambio de medidor, le dimos todos los antecedentes, y más encima nos están cobrando el cambio de medidor que no lo pedimos. Volvimos a hacer las mismas gestiones, llevamos las boletas, todas las que están canceladas y no dieron respuesta. Ahora, nos llega la última con $3.040.000 y con orden de corte para el 26 de septiembre», precisó.
– Ese consumo no corresponde a ustedes
– No, no nos corresponde, si tenemos las boletas; más encima, entre medio llamamos al Sernac y les explicamos el mismo caso. Ellos nos dicen que es raro, porque esta casa antiguamente la arrendaban años atrás e hicieron una repactación me dijo. Habiendo eso, el medidor está como corresponde, y la deuda creo que es de mucho antes, pero como que el número del medidor no corresponde a lo que se está pagando supuestamente. Es la respuesta que nos dieron, si ellos toman el estado todos los meses.
– Si toman todos los meses el estado, ¿cuál es el promedio que ustedes gastaban mensual?
– (En promedio) 50, 52 mil pesos. ¿Se acuerda cuando hubo un alza? Que les subió a todos la luz… nos llegó a 107 (mil pesos), es lo más que nos llegó. Tengo todas las boletas impresas, los documentos, antecedentes, y yo saco… y no me cuadra…
– ¿Por qué creen ustedes que les pasa esto?
– Yo lo que creo que a lo mejor se equivocaron, el cambio de medidor era para al lado y la toma del vecino… es mi forma de pensar.
– Usted cree que puede ser eso, pero en la situación de ustedes ¿ocupan enseres normales? Como refrigerador, hervidor, todo eso…
– Sí, lo normal, no tenemos exceso de algo que consuma más corriente. Lo otro, anteriormente han venido dos veces a revisar el medidor, a abrirlo, y nos entregan el resultado que está correcto.
– ¿Por qué piensan ustedes que le ha subido tanto la luz
– Yo no sé qué pensar, porque busco la lógica, ellos entregan un número de una deuda que es atrasada. Entonces, si es una (deuda) atrasada de años, si ellos toman el estado todos los meses, ¿cómo comprobamos eso nosotros?
– ¿Esa casa es de ustedes o la arrendaron?
– No, no, esa casa es herencia de mi señora.
– Usted piensa que podría estar esa deuda pendiente de esa casa, ¿lo han analizado?
– Sí, pero es que ella ya hizo repactación. Esta casa, que la arrendaba como le explico, y esa deuda ya está pagada. Si todos estos problemas fueron por el traslado del medidor, hicieron eso y empezaron a llegar alzas.
– Especifique para nuestros lectores ese traslado de medidor, ¿en qué consiste?
– Nosotros tenemos una ampliación, como el medidor queda justo afuera de la casa, adentro de una pieza, ese medidor lo trasladaron afuera como unos tres metros; es decir, quedó en la misma casa.
En este aspecto, reiteró que todo este exceso de cobro es error de los funcionarios y «no lo quieren asumir, porque si hicieron el cambio de medidor, lo revisaron, y lo pusieron en otro lado, y de ahí se consultó a la oficina… que estaba todo bien», enfatizó.
– Volvemos a insistir en la pregunta, ¿cuál viene siendo el meollo u origen del problema a decir de ustedes?
– Nosotros lo hemos pensado por varios lados; mire, la explicación que dan ellos es un problema de los estados, no coordinan supuestamente, dicen que nosotros los estados no son los mismos que registran ellos, pero le dijimos que son ellos los que vienen a tomarlo acá, en ningún momento dejamos anotados afuera el total que tenemos… no po’, siempre esperamos que vengan a tomarnos el estado.
– Después de todas estas situaciones reclamaron en Chilquinta. ¿Qué les dijeron?
– Sí, pero ¿sabe lo que pasa? Es que nos atiende una señorita, no nos hace pasar a hablar con alguien de más arriba, nos pasan a una computadora, hace el reclamo ahí con todos los antecedentes; uno lleva la documentación, los escanean, y queda todo registrado. Luego, le dan un código, con eso uno va revisando cómo va el estado. Yo empecé a revisarlo y me sale que está cerrado, no hay información de nada. Me metí a Chilquinta con el último estado que tenemos, un número, me sale que está cerrado el caso.
– ¿Ahora solo deben pagar ustedes?
– Tenemos que pagar eso, ese día que fue mi señora la semana pasada a hacer un reclamo, no la dejaban hacerlo. Les dijo que iba a ir a los medios, sale la niña diciéndole que tenía que repactar y mi señora le dijo ‘¿cómo voy a repactar un consumo que yo no lo hecho? Si llevo mi cuenta al día’.
– ¿Esa es la respuesta de Chilquinta?
– Esa es la respuesta de Chilquinta, que repactemos la deuda, esa fue la señorita que nos atendió. Ni a una empresa le llega tanto (cobro).
Consultamos a Chiqluinta sobre este caso, mandamos el número de cliente, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.




