Viernes, Mayo 23, 2025
HomeComunidadPatrimonio vivo: reconocerán a la última integrante de la primera generación que...

Patrimonio vivo: reconocerán a la última integrante de la primera generación que comenzó con Restaurant ‘La Ruca’

Berta Figueroa Prado tiene ya 80 años, es hija de doña Sarela Prado y don Tito Figueroa. También, es la última integrante viva de esa primera generación que, junto a sus padres y hermano Ricardo (Q.E.P.D.), estuvieron en los inicios del reconocido Restaurant ‘La Ruca’, ubicado en El Rincón de Bucalemu, sector de Curimón.

En esta línea, este próximo 30 de mayo a las 10:00 horas, en el Teatro Municipal de San Felipe, durante la Ceremonia de Premiación de la Actividad ‘Patrimonio Vivo Comunal’, Berta Figueroa será destacada por su valioso aporte a la ‘Cultura Gastronómica’. Fue ella misma quien lo explicó a Diario El Trabajo.

Cuéntenos, va a ser premiada este día 30 de mayo de 2025

– Sí, voy a ser premiara por la parte culinaria. Lo que pasa es que hay muchos negocios antiguos en San Felipe y ya no están los fundadores ni la primera generación, entonces a mí me van a premiar por ser de la primera generación que va quedando del Restaurant  La Ruca.

¿Qué siente al ser reconocida, como dice usted a sus 80 años?

– Me siento muy contenta, feliz de lo que mi mamá sembró, la señora Sarela Prado Rivera; aún tiene frutos. Muy orgullosa de ser una digna representante de ella, quien fue la que formó La Ruca, la inició.

Contar que se inician comprando chanchos y vendiendo todo lo que tiene que ver con sus subproductos, vendiendo de todo. ¿Fue así?

– Claro, mi mamá elaborada todo, las longanizas, costillares, prietas, los arrollados, todo lo que se puede hacer. Se comenzó a vender entre los vecinos, después entre los amigos y de a poco. La mejor propaganda es la que se hace de voz en voz con la gente que ha venido a comprar.

¿Cómo llegan a formar el restaurante, la gente se quedaba a comer ahí?

– De a poco, claro, porque al principio compraban para llevar. Por ejemplo, yo estaba estudiando en el liceo, yo les conté a las profesoras y venían a comprar. Un doctor amigo que trabajaba en la minera Andina venía a compra. Decían ‘¿cómo nos vamos a ir? Queremos comer aquí’. Teníamos, como en todas las casas, un solo comedor y ahí comíamos, se servían ellos y de a poco fue más gente, más gente; todos querían comer ahí. Se fue arreglando, comprando mesas y donde está La Ruca, eso era un parrón grande y se construyó la primera parte, pero era más chica, no es lo que hay hoy en día; o sea, todo ha ido creciendo con el tiempo, los años.

Usted a temprana edad le andaba ayudando a su madre, la señora Sarela

– Siempre, cuando ella comenzó le teníamos que ayudar, porque estaba sola, mi abuelita Ofelia le ayudaba y nosotros en lo que podíamos lo hacíamos y después aprendimos hacer todo con mi hermano Ricardo.

Supimos que su padre trabajaba en Ferrocarriles del Estado e iban a vender a Valparaíso

– Claro, mucho tiempo después mi papá jubila en ferrocarriles y entonces se une al emprendimiento de mi mamá e iba a hacer entregas a Valparaíso, porque mi mamá iba primero a partes donde le compraban los productos que ella elaboraba.

Para cerrar y agradecerle, le reitero la pregunta. ¿Es importante para usted que sea reconocida? 

– Sí, realmente es muy importante, emocionante.

Hace mención al gran trabajo que ha realizado su sobrino Ricardo Carlos Figueroa Cerda, a cargo actualmente de La Ruca.

¿Algo que quisiera agregar?

– Todos los elogios, las alabanzas para mi madre, porque sin ella no habría existido La Ruca, eso está muy claro.

Acá vemos a Berta Figueroa Prado (primera de izquierda a derecha) junto a la psicóloga Pilar Sordo, y su hermano Ricardo (Q.E.P.D.), en La Ruca Restaurant.
Acá vemos a Berta Figueroa Prado (primera de izquierda a derecha) junto a la psicóloga Pilar Sordo, y su hermano Ricardo (Q.E.P.D.), en La Ruca Restaurant.
Berta sentada en su casa, disfrutando de su hogar.
Berta sentada en su casa, disfrutando de su hogar.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments