De luto el folclor nacional:
Durante la madrugada de este lunes falleció la reconocida folclorista y última integrante del grupo ‘Las Morenitas’, Laura del Carmen Yentzen Flores a los 92 años. Fue su sobrino Genaro Maldonado Palma, quien a través de sus redes sociales informó: «Hoy (ayer) junto a mi primo hermano, hemos despedido a mi tía Laura Yentzen Flores, la última de ‘Las Morenitas’. Mi tía, monumento en vida del folclor nacional. Junto a mi primo, nietas, y nuera, tuvimos la dicha de acompañarla hasta su último aliento y camino hacia nuestro señor. Gracias».
Precisamente, fue Genaro con quien conversamos sobre el fallecimiento de Yentzen, señalando que su tía como folklorista llevaba más de 70 años «junto con el grupo Las Morenitas, fueron las creadoras de Las Morenitas, de hecho, del grupo inicial ella era la última que quedaba. A parte de esa tremenda trayectoria, te puedo decir también que fue reconocida en muchas partes de Chile e incluso en La Moneda, donde tuvieron entrevista con la presidenta Michelle Bachelet.
«Estuvo en Lago Verde donde le hicieron un video, reconocimientos a través de municipalidades como Santa Cruz, aquí mismo fue distinguida por su tradición folclórica y como una mujer destacada de San Felipe y tantos otros logros. De hecho, hoy día mismo; ha sido tanto su trayectoria y su reconocimiento, que un diario internacional de Malarhue ya envió las condolencias y también publicó el fallecimiento de mi tía», señaló.
Recuerda, que solo hace algunas semanas tuvo una última presentación en la Municipalidad de Ñuñoa. Por otro lado, precisó que «mi tía era una mujer viuda, devota de su esposo durante toda la vida que estuvieron juntos, la cual partió en Talca, siguió en Argentina y posteriormente volvió acá a San Felipe, donde se radicó por última vez los últimos años 97, 98 en adelante. Ella tiene dos hijos, Alex Alfredo Palma Yentzen, Gloria Elena Cruz Yentzen y Ramón que falleció hace poco tiempo», indicó.
– ¿Cómo debería recodarla especialmente la comunidad del folclor chileno?
– Bueno, mi tía a nivel nacional, y también puedo decirlo porque doy fe de ello porque estuve ahí, e internacional, fue siempre reconocida como una gran folclorista nacional, en la cual galardones le sobraron de todo tipo de autoridades, tanto nacionales, presidenciales, comunales, regionales por decirte algunas.
En esta línea, Maldonado precisó que «lo que sí me gustaría expresar como sobrino y esto lo digo de corazón, estoy muy triste y muy decepcionado que hoy día la Municipalidad de San Felipe prácticamente le haya dado la espalda a quien nombró Hija Ilustre de esta ciudad. Eso encuentro que ha sido lo más feo, porque desde tempranas horas de la mañana de hoy (ayer) de madrugada, me he contactado con autoridades de distintos lugares, me han escrito a mi WhatsApp e incluso desde Argentina medios de comunicación. Y la alcaldía o municipalidad de esta comuna donde ella hace poco tiempo fue reconocida Hija Ilustre, hubo una ceremonia gigantesca, muy bonita; hoy día prácticamente, hoy, hoy, hoy… no se acordaron de ella. Eso lo digo porque lo estoy viviendo en este momento con mucho dolor, porque no puede ser que un día tú eres Hija Ilustre y al otro solamente te envían una condolencia, eso yo lo encuentro lo más feo, rasca, picante y ordinario de un gobierno comunal», enfatizó.
Además, el sobrino nos cuenta que su tía fue ingresada el día sábado en calidad de urgencia, no pudo ser operada por avanzada edad. «Los fuertes dolores la acompañaron durante mucho tiempo, incluso hizo presentaciones con dolores, porque ella padecía de hernias bastante grandes y, de hecho, me siento asombrado con ella, porque a su alta edad iba a hacer presentaciones, estoy hablando hace dos, tres semanas atrás en Ñuñoa con la hernia y fajada… se presentó igual. Cuando murió la ‘Chabelita’ en San Vicente de Tagua Tagua también estuvo ella. Para mí, es algo que me saco el sombrero con una mujer de tan larga trayectoria, bastante edad, hasta el último momento de su vida ella pensó en el folclor nacional».
– ¿Algo más que quisieras agregar, alguna reflexión final?
– ¿Una reflexión? por supuesto, puedo decir a modo personal como sobrino y también sumar pensamientos de mi familia. Mi tía Laura es una de las personas que sacó la cara por su país con el folclor nacional de los años 70, dejando huellas en muchas personas y hoy día el folclor nacional si se dan cuenta está prácticamente pereciendo. Es una persona que entregó lo que es ser chileno, tener la bandera en el pecho. Yo creo que valorar el folclor a través de ella es un privilegio y lo otro, decir que a través de ese mismo privilegio sentir una tremenda vergüenza por las personas que la destacaron y el día que una persona ilustre del folclor nacional solamente la mandan unas condolencias, eso me dolió muchísimo, lo digo de corazón, porque creo que esto se debe saber, porque siempre colocan en las notas la parte más bonita de todo, pero es bueno que de una vez por todas se digan las cosas como deben ser, porque esta persona dejó mucho de su vida por su país, la música y el folclor.
Ricardo Figueroa Cerda, conductor del programa ‘Folkloreando en Aconcagua’, también tuvo palabras calificando este día como «Un triste despertar. Se fue, una de las grandes folkloristas y cantora chilena Laura Yentzen Flores (Q.E.P.D). Una linda amistad cultivamos en torno al folclore y las tradiciones. Destaco la importancia de los homenajes en vida y así lo realizamos siempre a nuestra linda amiga», concluyó.
Su velorio se realiza en el Salón Velatorio de Funeraria López, ubicado en Avenida Yungay 165, San Felipe, y su funeral hoy a las 16:00 horas, en Cinerario Católico de Recoleta.



