A pesar que se inauguración fue reagendada a último momento debido al sistema frontal que se espera para nuestra zona, ya es un hecho que la pileta de la Plaza de Armas de San Felipe será entregada a la comunidad. Aunque fue prevista para hoy, la lluvia ha obligado a que los vecinos deban esperar algunos días más (lunes 4 de agosto).
Una obra que se ha llenado de críticas y descontentos por parte de la ciudadanía, pero totalmente anhelada, la ‘pileta de la discordia’ está terminada. Según el dueño de la empresa ‘Nuevo Sol SPA’ a cargo del proyecto, Wilson Yáñez, los últimos días han sido solo para los retoques finales del evento de inauguración.
«Está todo impecable, listo, y van a tener una muy linda pileta. Aprovechando de llamar a la gente, a la ciudad, a cuidarla porque la verdad cuesta harto de llegar a lo que hay. La idea es trabajar con excelencia, cuesta harto, se trabaja bien pero la excelencia es otra cosa y eso es lo que le están poniendo el resto aquí, los compañeros de otras empresas de la municipalidad; poniéndole florcitas, ayudando a su entorno, pero aquí la guinda de la torta es la gente, que tiene que cuidar lo que tiene… ese es un llamado.
«Más allá de los sinsabores de lo queda en la historia, lo que uno se lleva como recuerdo de cómo funcionó esta cuestión o cómo funciona, los proyectos son todos iguales, si para eso estamos nosotros y lo hacemos con mucho gusto, y más encima cuando la gente los disfruta da mucho gusto que los espacios públicos los use la comunidad. Les puedo dar algunos ejemplos, tenemos otros trabajos por Calle Larga y me gusta ver cómo los niños juegan; también otros trabajos que están en proceso, terminando una placita por allá en La Cruz. Esperamos retomar prontamente la ornamental que también es un proyecto comunitario que es muy bonito, porque viene con tecnología, unas cositas nuevas pensado para el verano», señaló.
– Don Wilson, costó, pero salió
– Costó, pero salió.
– Hay que decirlo, esto salió por la gestión suya, de su empresa
– Lo que pasa es que sí, es un conjunto, porque sería agrandarse un poco, pero yo creo que lo que le he dicho a los directores de obras en general, que esto es una responsabilidad empresarial local y la idea es apoyar. Aquí hay que apoyar las unidades técnicas, tienen que ponerse en los zapatos de los contratistas, de los proveedores con las fiscalizaciones que ellos tienen un poco inflexibles, ayudar gestionar cosas, decisiones que sean más rápidas, no tenemos que trabajar a lo bandido… ninguno. Nosotros como área privada, como contratistas y las unidades técnicas, también resguardándose demasiadamente de la Contraloría, si aquí no hay nada oculto, nada extraño, está todo haciéndose en forma legal, transparente… como debe ser.
– La otra vez usted nos decía que no le pagaban desde diciembre. Es impajaritable no preguntarle
– Muy buena pregunta. Lo que pasa es que esto requiere de muchos recursos, porque hay harta mano de obra involucrada, materiales, proveedores; hay harto detrás de esto, y la verdad que son un poco lento los estados de pago. Inclusive, ahora estamos esperando que se normalice uno, aparte de las retenciones normales y estados de pagos finales.
– Pero, ¿queda todavía por pagar?
– Todavía, y queda bastante todavía por pagar.
– ¿Cuánto costó esta pileta, en plata?
– En plata, según las especificaciones 135, 136 millones de pesos si no me equivoco, lo que está en el letrero, tal cual. Pero oficialmente, este es un proyecto sobre 250 millones, que nosotros lo asumimos, digamos, para hacerlo, pero oficialmente le costó al municipio, al Gobierno regional, 136 millones. Pero el resto nosotros lo vamos a apechugar largamente, y ya está decidido, está hecho un montón de cosas que no estaban en el proyecto y se mejoraron en el camino.

