- Vecinos destacaron la unión, la historia y el espíritu comunitario que caracteriza al sector fundado tras el terremoto de 1965.-
Con múltiples actividades que se extendieron durante varios días y que culminaron el pasado sábado 27 de septiembre con una gran fiesta bailable, la población El Esfuerzo de San Felipe celebró sus 60 años de existencia. La conmemoración reunió a vecinos de distintas generaciones, quienes recordaron el origen del sector, su desarrollo y el trabajo colectivo que permitió levantarlo desde cero hace más de medio siglo.
La presidenta de la Junta de Vecinos de Población El Esfuerzo, Tania Videla, relató a Diario El Trabajo que la celebración comenzó incluso antes del fin de semana. «El sábado celebramos los 60 años de la población El Esfuerzo. Coincide con la fecha de fundación porque era el día 28, pero lo hicimos el sábado y cantamos el cumpleaños a las 12 de la noche, se repartió la torta. Estuvo maravilloso», expresó.
Las celebraciones comenzaron el miércoles 24 de septiembre con un recorrido de dos carros alegóricos adornados con globos, junto a niños y vecinos que participaron con entusiasmo recorriendo las cuatro alamedas, la Avenida Pedro de Valdivia y los pasajes internos de la población. Esta actividad, según explicaron, fue muy significativa, porque permitió involucrar a familias completas y recordar la importancia de la unión vecinal.
El sábado, en tanto, se realizó un cóctel donde se entregaron reconocimientos a los vecinos más longevos y a quienes han colaborado permanentemente con el desarrollo de la comunidad. «Se pasó un video donde se recordaron a seis vecinos que fallecieron desde septiembre del año pasado a la fecha y se les hizo un minuto de silencio», añadió la dirigente.
La actividad oficial comenzó a las 18:30 horas y se extendió hasta pasada la medianoche. A las 12 en punto se entonó el cumpleaños feliz, se repartió la torta y, posteriormente, la jornada continuó con un tributo a Juan Gabriel y con un baile amenizado por la orquesta Alianza Tropical, que animó a los asistentes hasta cerca de las 3:30 de la mañana.
HISTORIA DE TRABAJO Y ESFUERZO
Respecto al origen del sector, Tania recordó que la población se levantó gracias al trabajo de sus propios vecinos tras el terremoto de 1965. «Aquí no había nada, pura tierra, y la gente comenzó a construir sus casas a punta de pala, picota y chuzo. Así nació la población El Esfuerzo, por eso lleva ese nombre», explicó.
Asimismo, recordó las condiciones urgentes en que se habitaban las viviendas iniciales. «La cosa era urgente, porque mucha gente por el terremoto estaban algunos amontonados, otros de allegados. Entonces era como urgente, apenas estuvieron paradas las casas empezaron a ocuparlas, en bruto no más. Piso de cemento, pelado, sin revestimiento, ni el cielo, ni los interiores, los paneles… nada, todo en bruto. Sin luz en las calles, después llegaron unos postes con una pileta, una llave por cada 15 ó 20 casas. Así era el asunto en ese tiempo», relató.
Con el tiempo, las viviendas se consolidaron y la comunidad logró que el sector fuera reconocido formalmente como población en 1967. Hoy existen 170 casas, muchas habitadas por los dueños originales, hijos y nietos.
Entre las anécdotas más llamativas, la dirigente destacó que una vecina incluso construyó una maqueta con todas las casas del sector, respetando tamaños y diseños, como un homenaje a la historia y al esfuerzo colectivo que permitió su crecimiento.
Con el paso de los años, la población ha logrado importantes mejoras, como la construcción de áreas verdes y una plazuela muy bien cuidada, con jardineros que se preocupan permanentemente de su mantención. Sin embargo, la comunidad aún tiene necesidades que esperan resolver pronto.
«Hemos postulado a proyectos para instalar cámaras de seguridad, porque acá vive mucho adulto mayor y en algunas ocasiones han intentado robar. Tenemos alarmas comunitarias, pero necesitamos más apoyo en seguridad», indicó Tania.
Otro de los objetivos de la comunidad es lograr que las viviendas de madera que aún quedan en el sector, puedan ser reemplazadas por construcciones sólidas, para brindar mayor seguridad y calidad de vida a sus habitantes.
La actual directiva de la Junta de Vecinos de la Población El Esfuerzo está encabezada por Tania Videla como presidenta, acompañada por Viviana Quintanilla en el cargo de tesorera y Carlos Ávila como secretario.
Finalmente, la presidenta de la junta de vecinos valoró que todas las actividades se realizaron en completa tranquilidad. «Terminamos con todo porque fue todo tranquilo, en paz. Toda la gente quedó satisfecha y contenta, y esa era la idea, que termináramos todos bien», concluyó quien actualmente cumple su segundo período como presidenta de la organización vecinal.




