- Poco más de 17 mil personas acudieron a las urnas en las diez comunas de la zona, siendo ganadora en todas Jeannette Jara (PC).–
El domingo se realizó la jornada de elecciones primarias legales en todo nuestro país, la que estuvo marcada por el intenso frío y la muy baja participación de personas en las urnas. En Aconcagua, no fue la excepción, ya que solo poco más de 17 mil personas de las diez comunas llegaron a sufragar.
El proceso comenzó lento, incluso con la constitución de mesas. Durante la jornada, la poca asistencia de personas marcó el día, sin tener ningún tipo de incidentes o inconvenientes.
Así lo señaló el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira. «No hubo incidentes ni afectaciones en la provincia, en los 15 locales de votación no hubo inconvenientes, tanto al interior como al exterior del proceso, y se llevó a cabo en las jornadas correspondientes que había determinado el Servel».
En este contexto, agregó que «no hubo incidentes de ningún tipo de gravedad en esta elección, tampoco hubo personas que se presentaran en malas condiciones. Una jornada totalmente tranquila en la Provincia de San Felipe».
En cuanto al lento proceso de instalación de mesas, la autoridad provincial indicó que «la constitución de mesas se materializó en un 100% cercano a las 9:00 de la mañana, sí fue un factor importante las bajas temperaturas que tuvimos, pero no impidió que se pudieran constituir las mesas».
Asimismo, Muñoz detalló que en las seis comunas de la provincia, votaron «cercano a las 10 mil personas en la provincia, entendiendo que fue una elección de carácter voluntario. Se entregaron todas las condiciones legales y formales, los locales tuvieron un buen funcionamiento para este proceso eleccionario».
En el caso de la Provincia de Los Andes asistieron a votar poco más de 7 mil personas en las cuatro comunas. En todo Aconcagua, el resultado fue el mismo, donde la carta del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, se impuso con más del 60% de las preferencias.
