- Concejal santamariano, Danilo Arancibia, se expresó por falta de claridad de lo que pasará con la iniciativa.-
En Diario El Trabajo nos preguntamos ¿qué ha pasado con el alcantarillado en Tocornal? Proyecto que ha sufrido una serie de inconvenientes para su finalización y que hacia el final del año 2024, entró en una etapa de reevaluación por falta de recursos y que hasta el momento no ha sabido de avances. Es por esto, que se lo consultamos al concejal de la comuna de Santa María, Danilo Arancibia Brante, quien señaló que, hasta el momento, no han tenido respuesta alguna del Gobierno Regional (GORE).
El edil explicó que «están en reuniones la última vez que el alcalde nos informó. Yo como concejal, principalmente, estoy bien preocupado del tema, así es que estoy tratando de interiorizarme bien para poder entregar una información a la gente, quienes también está preocupadas, porque no hay humo blanco todavía que podamos decir», indicó.
– El alcalde Claudio Zurita anunció una visita del Gobernador Regional con su equipo para visitar el terreno. ¿Qué ha pasado con eso?
– Sí, la verdad creo que la semana que pasó venían, nosotros no hemos tenido información con respecto al tema, no hemos sabido nada si ha venido el gobernador (regional) o no. No se tiene información de eso.
– Es decir, la situación está tal cual estaba
– Creo que ha habido conversaciones, pero hasta el momento no hay nada definido como se puede decir (…) No hemos tenido nada con respecto al tema, lo cual nos tiene bien incómodos a nosotros, principalmente yo, como le vuelo a repetir; concejal. De hecho, ayer (domingo) estuve en terreno recorriendo las partes de Villa Pablo Neruda, Bosque, Tocornal y la gente está muy ansiosa, preocupada por lo que puede venir, porque se vienen las lluvias, entonces está muy complicado el tema.
– ¿No hay gente trabajando?
– No, no hay gente trabajando.
– ¿Los vecinos en su visita qué le dicen?
– Que están preocupados, porque hay casas que quedaron en la entrada a medio terminar, hay pasajes que no están terminados, hay mucho barro. Está complicada la cosa, porque hay unos terrenos donde había pavimento y después ya no hay, solo hay tierra. Así es que por eso está complicada la gente.
– Para refrescar la memoria, ¿cuál es el principal problema que hay ahí concejal?
– Se tuvo que hacer una reestructuración al proyecto, eso es lo que estaba pidiendo la empresa, porque había inconsecuencias, sobre todo, en la parte neurálgica se puede llamar del proyecto, donde estaba lo que es Tocornal; esa parte. Había unas inconsistencias con una evaluación de lo que es el asfalto. En una oportunidad el espesor era de, por ejemplo, de 10 centímetros y después se encontraron que en realidad era de 20, por nombrarle alguna de las situaciones.
VECINOS SE MANIFESTARON EN SU MOMENTO
Cabe recordar que a fines de diciembre del año pasado, los vecinos del sector se manifestaron por los malos trabajos que se han realizado con el alcantarillado en Tocornal y, principalmente, en las villas.
En ese momento, Janeth Muñoz Montenegro, secretaria de la Junta de Vecinos Nro. 6 El Pino, ya nos comentaba que se iba a realizar una reevaluación del proyecto, porque es muy grande, abarca todo Tocornal más las villas, que son los sectores de Las Cadenas, El Llano y El Pino.
También, explicaba que «como el proyecto se iba a reevaluación, se había llegado a un acuerdo en que los pasajes o calles principales de las villas iban a quedar habilitadas de una buena manera, le iban a colocar un asfalto ligero, pero era para minimizar un poco el polvo y esto no va hacer así en todas, solamente fue en algunas. Por eso es que la Villa Tocornal y la Pablo Neruda, los vecinos estaban un poco molestos por la situación, porque se nos había dicho que si se iba hacer un carpeteo ligero para las principales», señaló anteriormente.
Con este proyecto de instalación de alcantarillado, según la dirigente, se verían beneficiadas entre 200 y 300 familias solamente en el sector El Pino y va desde la conexión ubicada en El Tambo hasta Las Cadenas, todo lo que es Santa María en el fondo.
El proyecto tiene una inversión de 6 mil millones de pesos y su construcción era de dos años.

