- En el marco del día mundial de la prevención del cáncer, el presidente del gremio local se refirió a la situación de nuestra zona en atención a los pacientes.–
En el contexto del día mundial de la prevención del cáncer, conmemorado cada 4 de febrero, el presidente del Colegio Médico de Aconcagua, doctor Luis Foncea, se refirió a la situación actual de nuestra zona respecto de esta enfermedad que afecta a miles de personas.
En esta línea, el doctor Foncea dijo que «es una preocupación creciente tanto a nival nacional como mundial, dentro de las estrategias de salud ministerial hay una estrategia para la prevención del cáncer. Hay que recordar que hasta antes de la pandemia hubo un montón de gente que quedó sin la posibilidad de diagnóstico, por lo tanto, hay listas de espera que están tratando de ser solucionadas».
Asimismo, el doctor Foncea señaló que es vital que la gente realice periódicamente sus controles de salud; esto, considerando además, los tipos de cáncer que mayoritariamente afecta a mujeres y hombres.
«Evidentemente que la población en general tiene que preocuparse de hacer sus controles rutinarios, idealmente hacer controles que vayan a la pesquisa de algunos cánceres que son más frecuentes; en las mujeres el cáncer de mamas y cervicouterinos; en el hombre, el cáncer de próstata y otros desde el punto de vista gastrointestinal», sostuvo.
Junto con esto, y en cuanto a la realidad de nuestra zona y cómo está preparada la red de salud de Aconcagua para atender la demanda de los pacientes por esta enfermedad, el presidente del Colegio Médico de Aconcagua precisó que es el momento en que se generen los cambios respectivos y la inversión necesaria para tener las prestaciones de salud correspondientes.
«Nosotros a nivel de Aconcagua tenemos una cantidad no menor esperando en las listas de espera en el Hospital de Valparaíso y Viña de Mar, que son nuestros centros de derivación. Creemos que es relevante que a nivel local se hagan estrategias para solucionar esas listas de atención, porque Aconcagua está en un punto más débil en comparación a los otros servicios de salud. Nosotros no atendemos a los pacientes más complejos», cerró.
