A un costado del Terminal Rodoviario:
- El espacio, que años atrás se encontraba en la Plaza de Armas, sigue siendo el lugar predilecto para la adquisición de elementos y recuerdos típicos de la comuna.-
Este viernes, el ‘Pueblito Artesanal’ de nuestra comuna conmemoró sus once años de existencia con diversas actividades que pudo presenciar la comunidad. El espacio de ventas de artesanías se ubicaba antiguamente –y sin ese nombre- en la terraza de la Plaza de Armas y a día de hoy, sigue vigente a un costado del Terminal Rodoviario y de la Feria Central Agrícola.
Su creación fue un 4 de septiembre del año 2014, convirtiéndose en el lugar predilecto para la compra de elementos y recuerdos típicos de nuestra zona. El evento contó con la presencia del administrador del Terminal Rodoviario, Nelson Leiva, y de la presidenta de esta organización de locales comerciales, Jacqueline Sagredo, quienes, a través de discursos, valoraron la presencia de sus asociados, de la delegación folclórica de la Escuela José de San Martín, los que, aprovechando el ambiente dieciochero, bailaron tres pies de cueca.
Lo anterior, no solo para dar vida a la celebración de aniversario del Pueblito Artesanal, sino que también para aprovechar de dar a conocer a las nuevas generaciones de niños y niñas, que desde temprana edad ya se lucen con nuestro baile nacional.
En esta línea, Nelson Leiva, administrador del Terminal de San Felipe, agradeció a cada uno y una de las socias, «que desde hace once años a la fecha, están realizando sus tareas comerciales en este lugar que es parte del recinto del Terminal Rodoviario y que la autoridad edilicia siempre mantiene una especial preocupación por todos los temas que ocurren en esa zona, como así estudiando a futuro realizar mejoramientos que permitan a los usuarios y usuarias tener un ambiente de tranquilidad y seguridad al desempeñar el oficio de comerciantes, lo cual es muy valorado por nuestra autoridad comunal», precisó.
Posteriormente, y como es clásico en celebraciones de estas fechas, los locatarios, autoridades, delegación folclórica y público, participaron en un cóctel ‘a la chilena’, también como parte del inicio del mes de la patria.
Cabe señalar, que el Pueblito Artesanal fue creado durante el mandato del exalcalde Patricio Freire Canto, iniciativa para despejar la terraza de la plaza y descentralizar esta actividad económica.

