Raúl Delgado abordó de manera exclusiva la polémica que se originó con la alcaldesa Carmen Castillo

En una conversación con Diario El Trabajo, Raúl Delgado abordó la contingencia.
En una conversación con Diario El Trabajo, Raúl Delgado abordó la contingencia.
  • «El club no adeuda un solo centavo a la municipalidad».-

En un contexto marcado por la controversia y el debate público, el dueño de Unión San Felipe, Raúl Delgado, de manera exclusiva dialogó con Diario El Trabajo para abordar de manera frontal la polémica que por estos días envuelve a club albirrojo y la actual administración municipal.

Fiel a su estilo frontal, el directivo entregó su punto de vista, para que los lectores puedan entender su posición y las complejidades del momento, en que al parecer hay posiciones irreconciliables.

¿Ya siente cansancio del nulo apoyo por parte de las autoridades al club?

– Las autoridades no tienen obligación de apoyar a una empresa privada. Lo que molesta, por ejemplo, es que nadie se preocupe por los chicos y chicas de juveniles que, diariamente, deben transitar una calle destruida y sin seguridad para llegar al complejo deportivo en el que desarrollan sus actividades. Hubo robos, agresiones, amenazas y nadie hace nada. Ya recurrimos a todas las instancias, inclusive con numerosas firmas, pero los resultados y promesas, lejos de concretarse.

¿Respecto a otras administraciones municipales, la actual mostró algo distinto con relación a otras?

– La gestión de Jaime Amar fue la única que mejoró un poco el estadio. Las restantes, nada. Cuando Sebastián Piñera presidía el país, tomé el atrevimiento de enviarle una carta pidiendo mejoras para el Estadio Municipal. Me respondió un asesor y me recibió junto con nuestro gerente, la encargada del área en Valparaíso. Nos dijo, textualmente: ‘no tengo dinero para un estadio nuevo; sí para remodelarlo’. Pero me cansé de pedirle al alcalde el proyecto y nunca me lo hizo llegar. Inclusive, puse personal a disposición. Freire era el que estaba al frente del municipio.

¿Existieron compromisos respecto a solucionar la seguridad y el estado de la calle que llega al Complejo Deportivo?

«Con relación al estado de la calle, nada; en cuanto a la seguridad, hubo reuniones con el municipio y Carabineros. Hubo compromisos incumplidos, como ocurre siempre. Fue después que uno de los niños de cadetes fue amenazado en esa calle con una navaja por un delincuente.

La alcaldesa dijo públicamente que el club debe dinero a la Municipalidad por concepto de arriendo del estadio. ¿Cuál es la opinión del club con respecto a eso?

– El club no le adeuda un solo centavo al municipio. La señora Alcaldesa, mal asesorada, no cumplió su palabra. Pero los detalles, a esta altura, ya fueron aclarados por el club en un comunicado que fue publicado en todos lados. Es una pena que su única intención fue dañar la imagen de un club, cuando este Directorio hace 19 años, lo recibió destruido y desde entonces asumió todos los compromisos que antes lo llevaron a convertirse en S.A., porque estaba endeudado y sin posibilidades de sostenerse.

¿Evaluó como una opción cierta emigrar a otro estadio mientras el municipio no presente un estadio con las condiciones mínimas para el futbol profesional?

– El Municipio tiene derecho de ceder el estadio para lo que le interese. Es su dueño. La diferencia está en que Unión San Felipe paga un canon para sus partidos. Entonces, lo lógico es que se entregue en condiciones. Previo al partido con Recoleta, el campo de juego quedó destrozado. Nadie de la municipalidad se preocupó en arreglarlo. Lo hizo la gente del club con sus elementos y maquinarias. No corresponde. Pero siempre tenemos voluntad para ayudar. El estadio no reúne las mínimas condiciones de seguridad. Es uno de los peores de la industria.

Pero, ¿pensaron en irse a otro estadio?

– Siempre está en evaluación, porque los informes de Carabineros previo a los partidos son lapidarios sobre su estructura. Estamos pendientes de decisiones de la autoridad. Aclaro que en los últimos días se dijeron muchas barbaridades. No es correcto engañar a la gente. La responsabilidad de la autoridad es respetar la palabra y no salir a congraciarse con el público a través de mentiras y de comparaciones que nada tienen que ver con la realidad.

¿Siente decepción por la alcaldesa y su gestión, más cuando ella recién asumida fue invitada al Complejo Deportivo y conoció el trabajo del club?

– A mí, de siempre, como presidente de Unión San Felipe, me dicen barbaridades. Son pocos los que reconocen nuestra gestión. La alcaldesa debería entender que tengo derecho en democracia a expresarme si estoy en desacuerdo con su gestión y sus dichos. Es una funcionaria pública y debería preocuparse en mejorar una ciudad, que está lejos de ser lo que merece.

En el final de la conversación, Raúl Delgado se refirió al actual momento deportivo por el que atraviesa el Uní Uní: «La única preocupación en este momento es mejorar la campaña del equipo. Entiendo el malestar de los hinchas, llevamos más de un año con flojos resultados, pero estoy convencido de que el plantel es de buen nivel y saldrá de esta difícil situación.

«Soy el principal responsable por malas elecciones de entrenadores. Esperemos no repetir más estos errores y que en la próxima temporada encontremos las personas apropiadas para conducir a Unión San Felipe y que todos se sientan identificados con ellos. Entiendo desde hace rato que el mío es un ciclo cumplido».

En una conversación con Diario El Trabajo, Raúl Delgado abordó la contingencia.
En una conversación con Diario El Trabajo, Raúl Delgado abordó la contingencia.
Previous articleCorporación de Asistencia Judicial de San Felipe se suma al paro nacional indefinido
Next articleEstablecimientos educacionales abrirán sus puertas a las 07:00 am para recibir a estudiantes que vivan en la Toma